Urgente La Lotería Nacional de hoy jueves reparte su primer premio en una decena de municipios y deja un pellizco en la Comunitat
Main Stage del Valencia Digital Summit. LP

VDS sitúa a Valencia en el foco de la inversión: la cartera de fondos para startups se triplica en un año

El evento ha conseguido reunir a más de 700 inversores con un capital privado acumulado de más de 250.000 millones

Javier Gascó

Valencia

Viernes, 25 de octubre 2024, 19:18

La séptima edición del Valencia Digital Summit (VDS) llegó a su fin este jueves y lo hizo por todo lo alto, tras haber conseguido reunir a más de 700 inversores con una cartera de más de 250.000 millones de euros en fondos de ... capital privado para startups. Esta cifra, que convierte a Valencia en un enclave estratégico para la inversión, supone multiplicar por tres los resultados de la edición de 2023, en la que el evento tecnológico internacional contó con la presencia de 400 inversores que acumulaban una cartera de unos 8.000 millones.

Publicidad

La apuesta no sólo se dobló, sino que se triplicó para una edición especial, que contó con la presencia de inversores de la talla del Príncipe de Países Bajos, Constantijn van Oranje, pero también con algunos de los fondos de inversión de más prestigio a nivel internacional. Entre los más destacados de la cita se encuentra VisionFund de Softbank con más de 100 mil millones bajo gestión y que cuenta en su portfolio inversiones destacadas como NVidia, Uber o Slack. También Pegasus Tech Ventures con 260 millones invertidos y 72 exits entre ellas Airbnb, Twitter o SpaceX.

Noticia relacionada

En su edición más internacional, con un aumento del 65% de los participantes procedentes de otros países, VDS también ha reunido a grupos de inversión de todo el mundo. Directos desde Suecia llegaron a Valencia varios inversores de EQT Partners, un grupo de inversión dueño de Idealista, Parques Reunidos y Solarpack, que cuenta con una veintena de fondos de capital riesgo invertidos y ha invertido en 20 años más de 210.000 millones de euros. Más kilómetros hicieron los «investors» del Fondo de Fondos de Méjico, que desarrolla su trabajo a través de nueve vehículos de inversión con el respaldo y la marca del agente de inversión del Gobierno Federal como inversionista ancla.

La cita reunió a emprendedores e inversores de todos los sectores, desde la automoción hasta el sector sanitario, donde destaco la presencia del fondo de inversión Archimed, que es uno de los líderes globales a nivel mundial. Asimismo, otros inversores como Techstars, Early Bird, GP Bullhound, Plus & Play, Breega, CusCapital Partners, Seaya, FNDX VC, NXTP Ventures también formaron parte de la séptima edición del VDS.

Publicidad

Pero no solo los inversores llegaron de todas partes del mundo. También lo hicieron las startups. De las 800 startups provenientes de 65 países que participaron en la competición internacional de startups de VDS, se proclamó ganadora en la categoría Early Stage HULO.ai, startup fundada en Países Bajos cuya misión es proporcionar una solución global para mejorar el suministro sostenible de agua mediante algoritmos que detectan fugas. En la categoría Growth Stage, el galardón fue para Smart Point que ofrece soluciones impulsadas por IA para digitalizar la infraestructura minorista y urbana, mejorando la experiencia del cliente y la eficiencia operativa.

Además, la startup seleccionada para participar en las semifinales de la Startup World Cup organizada por Pegasus Tech Ventures, la competición de startups más grande del mundo que ofrece un premio de inversión de un millón de dólares al ganador, es DISS-CO del sector legaltech, con sede en la ciudad alemana de Hamburgo, que combina IA con tecnología blockchain para cumplimiento normativo y mitigación de riesgos.

Publicidad

Durante el VDS Valencia Forum, la alcaldesa de Valencia María José Catalá, hizo entrega a Hortensia Roig, presidenta de EDEM, del premio honorífico 'VDS City of Valencia', en reconocimiento a su labor de promoción del liderazgo, el espíritu emprendedor y la cultura del trabajo duro impulsando la Marina de Empresas, el principal centro emprendedor del Mediterráneo.

También fue reconocida con el premio honorífico VDS2024 entregado por Diana Morant, Ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, a Ana Maiques, CEO y cofundadora de Neuroelectrics y líder mundial por su carácter inspirador y trayectoria profesional. Maiques, está considerada como una de las 50 mujeres más inspiradoras de Europa y lidera un proyecto centrado en terapias para paliar enfermedades neurológicas como la depresión, la epilepsia o el Alzheimer.

Publicidad

Además, se entregó el premio del hackathon The Challenge. Se trata de un proyecto organizado por Startup Valencia y la Ciudad de las Artes y las Ciencias en colaboración con HP, Elewit, Mapfre y Naturgy. El equipo ganador fue el de Naturgy.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad