La décima edición del Congreso BIGBAN Investors, celebrada recientemente en Valencia, se ha convertido en un referente indiscutible del ecosistema de inversión privada en España. Bajo la sombra de la devastadora catástrofe causada por la DANA y el desbordamiento del barranco del Poyo y del ... río Magro, este evento no solo sirvió como plataforma para reflexionar sobre el presente y futuro del sector, sino también para subrayar el impacto transformador que puede ejercer la inversión privada en una sociedad resiliente y sostenible.
Publicidad
Victoria Majadas, presidenta de BIGBAN Investors Spain, inauguró el congreso con un discurso que combinó una aguda reflexión sobre los desafíos actuales con una clara hoja de ruta para el futuro. «Valencia no es sólo el escenario de este congreso», afirmó, «es el símbolo de una realidad que nos interpela. La catástrofe reciente nos recuerda nuestra vulnerabilidad y nos exige reflexionar sobre cómo el capital privado puede contribuir a una sociedad más resiliente y preparada para el futuro». En su intervención, Majadas presentó tres pilares fundamentales para fortalecer el impacto de la inversión privada: fiscalidad, gobernanza en startups e inversión resiliente. Según la presidenta de BIGBAN, estas áreas deben ser tratadas como elementos conectados para construir un ecosistema más sólido y con capacidad de adaptación frente a futuras crisis.
Victoria Majadas destacó los avances logrados con la Ley de Startups, pero también subrayó que aún queda un largo camino por recorrer en términos fiscales. «Debemos avanzar hacia un marco fiscal que no solo premie el riesgo asumido por los business angels, sino que también incentive la inversión en proyectos que aporten soluciones a crisis futuras. La fiscalidad orientada a la resiliencia no es un coste para el Estado, es una inversión en el futuro», enfatizó. Según Majadas, el coste de la reconstrucción tras una catástrofe supera ampliamente el de una inversión preventiva, lo que hace esencial este cambio de paradigma.
Noticia relacionada
La gobernanza también ocupó un lugar central en el discurso de la presidenta. Majadas insistió en la necesidad de fomentar prácticas que integren criterios de sostenibilidad y resiliencia en los modelos de negocio de las startups. «Un sistema empresarial sólido y preparado no solo resiste las adversidades, sino que también contribuye a evitar futuras crisis. Esto pasa por adoptar prácticas de gobernanza que fortalezcan la sostenibilidad como un eje central de las decisiones empresariales», declaró.
Publicidad
El tercer pilar de la hoja de ruta de Majadas es la inversión resiliente. En este sentido, hizo un llamado a identificar oportunidades en sectores estratégicos que están definiendo el futuro. Mencionó la reciente iniciativa Impact for Valencia, diseñada para potenciar la inversión en la región con el objetivo de ayudar en la reconstrucción tras la DANA. «Cuando hablamos de reconstrucción resiliente, hablamos de reconstruir para que no vuelva a pasar», afirmó. La presidenta subrayó que este tipo de inversiones no solo ayudan a las comunidades afectadas, sino que también generan oportunidades económicas sostenibles.
La tragedia de la DANA, que costó la vida a más de 200 personas y afectó a miles de familias, también tuvo repercusiones en el ecosistema emprendedor. Majadas explicó que las startups ubicadas en los municipios más golpeados han tenido que suspender operaciones debido a la falta de luz, agua e internet. Además, muchas empresas que operan en la región han visto afectadas sus cadenas de suministro o sus relaciones con clientes, generando un impacto indirecto pero significativo. En comparación con crisis anteriores como la pandemia de COVID-19, Majadas señaló una diferencia clave: mientras que durante el confinamiento las empresas digitales pudieron adaptarse y prosperar, las condiciones generadas por la DANA han dejado incluso a las startups tecnológicas sin posibilidad de operar. Este contexto refuerza la necesidad de una inversión resiliente que no solo reactive la actividad económica, sino que también prevenga futuros desastres.
Publicidad
En su discurso, Majadas dirigió un mensaje claro a los responsables políticos: «Que nos escuchen, que apoyen un marco fiscal que se sustente en la resiliencia y que respalden a los emprendedores que aplican criterios de sostenibilidad y resistencia». Enfatizó que la inversión privada no solo mejora vidas, sino que también promueve oportunidades para construir una sociedad más fuerte y preparada. La décima edición del BIGBAN Investors Congress dejó claro que el camino hacia un ecosistema emprendedor más resiliente requiere de un compromiso conjunto entre inversores, emprendedores y legisladores. Como señaló Majadas, «necesitamos una inversión resiliente para defendernos frente a futuras catástrofes». Ahora, el desafío está en convertir estas palabras en acciones concretas que no solo mitiguen las consecuencias de las crisis, sino que también las prevengan.
El congreso también fue el escenario para la presentación de las primeras conclusiones del BIGBAN Research 2024, un estudio elaborado en colaboración con ESIC Business School. Según el informe, los factores clave para el éxito de las startups son la calidad del equipo gestor, el foco en el negocio, la agilidad en la toma de decisiones y la solidez tecnológica. Por otro lado, las startups que fracasan suelen hacerlo por la incapacidad de su equipo directivo o por no encontrar un mercado para su producto o servicio. Pedro Gómez, socio de BIGBAN y business angel, resaltó la importancia de invertir en fases más avanzadas y priorizar proyectos sostenibles, mientras que Klaus Ulrich, director del Business Administration Degree de ESIC, enfatizó la necesidad de un control financiero riguroso y una comunicación transparente con los inversores.
Publicidad
En el marco del décimo BIGBAN Investors Congress, la 'Noche de la Inversión Solidaria' destacó a figuras y organizaciones clave del ecosistema inversor español, reconociendo su impacto en la innovación y el emprendimiento. Blanca Ochoa recibió el Premio a la Trayectoria Inversora por su liderazgo como presidenta de WA4STEAM, asociación que promueve startups lideradas por mujeres en áreas STEAM. Bajo su guía, WA4STEAM ha impulsado proyectos innovadores y fomentado la equidad de género en sectores estratégicos. El galardón a la Startup más valorada por los inversores fue para Embat, fintech liderada por Carlos Serrano y Antonio Berga, que optimiza la tesorería empresarial en tiempo real. Con más de 200 clientes y 20 millones de euros recaudados, la compañía se posiciona como líder en su sector y avanza en su expansión internacional. Lourdes Álvarez de Toledo, pieza clave en JME Ventures, fue reconocida como la Mujer del Ecosistema Emprendedor. Su experiencia en la gestión de fondos, que alcanzan hasta 40 millones de euros, ha impulsado a más de 40 startups, incluyendo referentes como IronHack y Flywire. Lanai Ventures, con su tercer fondo respaldado por Fond-ICO, fue distinguido como el Venture Capital del Año, gracias a su innovador modelo que reúne a más de 50 emprendedores como inversores, provenientes de startups exitosas como Cobee y Shakers. El premio a la Corporate Destacada del Año fue para Wayra, de Telefónica, que, con una década de trayectoria, ha invertido en más de 400 startups en sectores como fintech y salud digital, consolidándose como líder en innovación tecnológica. Finalmente, Nacho Alonso fue homenajeado como la Persona destacada del sector por su experiencia como Business Angel, vicepresidente de BIGBAN Investors Spain y presidente de Club Impact Angels, contribuyendo al fortalecimiento del ecosistema inversor español.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.