Borrar
Estanterías vacías en el lineal del aceite de girasol. EFE
Precio aceite | Sube el precio del aceite de oliva tras las «compras masivas» detectadas

Sube el precio del aceite de oliva tras las «compras masivas» detectadas de aceite de girasol

El ministro de Agricultura asegura que de momento «no hay desabastecimiento»

EUROPA PRESS

SEVILLA

Viernes, 11 de marzo 2022, 12:54

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha apuntado este jueves que han detectado «en los últimos días» un «ligero incremento» en el precio del aceite de oliva, y ha indicado que, si se ha producido «por preocupación por abastecimiento» tras la situación del mercado de aceite de girasol por la guerra Ucrania, hay que «aclarar» que España dispone «de stock suficiente» y no habrá, ha dicho, desabastecimiento.

Planas se expresaba en estos términos en Sevilla, antes de participar junto al delegado de Gobierno en Andalucía, Pedro Fernández, a la clausura de la sesión 'Aceite de oliva y su futuro' en la Fundación San Telmo. «Voy a hablar un poco de aceite de oliva y quiero significar que hemos detectado en los últimos días como consecuencia precisamente de esa situación del mercado de aceite de girasol, yo diría que hay una reacción por parte de algunos sectores de consumidores, quizá probablemente un poco exagerada, respecto del abastecimiento».

Compras masivas

«Hemos comprobado algunas compras masivas, que desde luego no deben en modo alguno llamar la atención o alarma, en el sentido que no hay ningún desabastecimiento en materia de grasas vegetales. España dispone de alternativas al respecto y disponemos evidentemente del aceite de oliva en todas sus categorías«, ha agregado.

A este respecto ha comentado que la campaña actual de aceite, que «estaba prevista que fuera un poco más corta que la campaña anterior», arroja datos que muestran que «tendremos 100.000 toneladas mas». «Llegaremos 1.392.000 toneladas, lo cual corresponde a cifra media de las ultimas cuatro campañas», ha dicho el ministro, que ha insistido en que «en ningún caso va a haber dificultades de abastecimiento».

«Disponemos de stock suficiente y por tanto estos incrementos, esta reacción que hemos visto en los últimos días son una reacción normal de mercado», ha comentado.

El motivo de la subida

Preguntado sobre un aumento de precios del aceite de oliva, ha incidido en que «se ha comprobado en los últimos días que se ha producido un ligero incremento». «Es verdad que ya veníamos con incremento significativo, pero si ese incremento ha venido por preocupación por abastecimiento quiero aclarar que disponemos de stock suficiente», ha remarcado.

«Si sube el precio porque es el valor de mercado, muy satisfecho, pero si lo es por preocupación en el sentido de que no tengamos cantidad suficiente, no se va a dar esa situación», ha agregado.

Vídeo. Planas apunta que ha detectado un «ligero incremento» del precio de aceite de oliva

Planas también se ha referido al impacto en las exportaciones de aceite de oliva que pudiera tener la guerra en Ucrania, sosteniendo que las ventas a Rusia «eran muy limitadas». «Estamos hablando de unas 6.000 toneladas de aceite de oliva que hemos vendido en los últimos años en Rusia. Supone un valor de aproximadamente 31 millones de euros. Evidentemente la capacidad y presencia en mercados mundiales del aceite de oliva español tiene muchos mas destinos y posibilidades, con lo cual no significa evidentemente una preocupación particular», ha indicado.

Fertilizantes

Asimismo, se ha referido a los fertilizantes, indicando que «en el caso de España tenemos más de un 50% por ciento de producción de origen nacional, con lo cual tenemos una buena cobertura a este respecto».

Precio del combustible

Sobre el incremento de precios del combustible y su impacto en las cofradías de pescadores, se ha remitido a la reunión que mantendrán la próxima semana en el Ministerio. «Tenemos censados mas de 8.300 buques pesqueros en actividad, y evidentemente cada uno en situación diferente», ha comentado el ministro, quien ha dicho ser consciente de que «el 23 % de gasto de funcionamiento de un armador se refiere a combustible».

«Este es un tema importante», ha asegurado Planas, quien ha dicho que planteará la cuestión en el próximo consejo de ministros de la Unión Europea «porque evidentemente no es un problema que afecta solo a España y siendo la pesca una política comunitaria es un tema de interés europeo».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Sube el precio del aceite de oliva tras las «compras masivas» detectadas de aceite de girasol