![Los talleres alertan de la presencia de piratas informáticos en el sistema de cita previa de las ITV](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/05/20/1461981665-R8aBArkmntk5ExDndFoDDwK-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
![Los talleres alertan de la presencia de piratas informáticos en el sistema de cita previa de las ITV](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/05/20/1461981665-R8aBArkmntk5ExDndFoDDwK-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Los conductores valencianos siguen teniendo complicado conseguir una cita previa en la página web de Sitval, empresa pública encargada del servicio de ITV desde la reversión. En la mayoría de estaciones, las fechas ya están reservadas hasta final de julio, por lo que los ... usuarios buscan soluciones que les permitan someterse al examen de inspección para circular con el permiso técnico en vigor. La aparición de páginas web que garantizan una fecha a cambio de una cantidad económica o la reserva masiva de fechas por medio de piratas informáticos son algunas de las alternativas con las que se ha intentado superar el colapso, como explican desde la Asociación de Talleres de Reparación de Vehículos de la provincia de Valencia (Fevauto). Sin embargo, su éxito no está, ni mucho menos, garantizado.
De hecho, la Conselleria de Industria ya denunció en su día la aparición de una página web que se hacía pasar por la de Sitval y avisó a todos los usuarios de que la demanda de cita previa era un proceso gratuito, por lo que cualquier intento de cobro para conseguir una fecha para pasar la inspección mediante un pago previo podía ser considerado un fraude. Ahora, el equipo jurídico de la conselleria encargada del servicio trabaja para ver qué medidas se pueden tomar contra las páginas que siguen cobrando por la gestión de las citas.
Desde la Unió de Consumidors consideran que este tipo de prácticas podrían considerarse fraudulentas, de modo que instan a la Conselleria de Industria a realizar una investigación y a impedirlas en caso de que se estén produciendo. En ese sentido, la asociación ha reclamado que el nuevo sistema informático, que entrará en funcionamiento en las próximas semanas con el objetivo de descongestionar la demanda de cita previa, refuerce la vigilancia para que no se prolongue la situación de congestión en las estaciones valencianas.
Noticia relacionada
La patronal de los talleres valencianos ha explicado que en los últimos meses ha proliferado el número de «gente que se aprovecha» del colapso para pedir cita mediante el uso de matrículas falsas. Una práctica que, según Fevauto, está bajo el conocimiento de Sitval. María José Lladró, secretaria técnica de la asociación de talleres, cree que la conselleria de Industria está trabajando para dar con «los piratas que están haciendo mal uso», por lo que tiende la mano en nombre de las empresas del sector para «ayudar a desatascar la situación que se ha dado».
Precisamente, la encargada de Industria y presidenta de Sitval, Nuria Montes, se reunirá este martes con los representantes de la Asociación Valenciana de Consumidores y Usuarios (Avacu). En el encuentro, ambas entidades repasarán las medidas del plan de choque propuesto por el Consell para solventar la problemática de las estaciones valencianas y además se ofrecerán algunas novedades sobre el sistema de citas.
Fernando Móner, presidente de Avacu, cree que es necesario que el nuevo sistema sea «ágil, sencillo y que cualquier usuario pueda entenderlo». Sobre las alternativas fraudulentas, el representante de los consumidores valencianos ha considerado que son «circunstancias puntuales» que se producen como consecuencia de los colapsos en las estaciones: «La situación hace que la picaresca se multiplique».
Por su parte, la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha animado a los conductores a recurrir las sanciones por no tener actualizada la ITV. A través de un comunicado la asociación recomienda a los afectados que guarden «las pruebas que justifican la no disponibilidad de cita para reclamar en caso de sanción, y en su caso los gastos en que hayan incurrido para solicitarlos a la conselleria competente».
Además, desde OCU lamentan que los conductores se vean obligados «a prescindir de su vehículo o en su caso a exponerse a sanciones y consecuencias muy graves», de modo que reclaman a Industria la adopción de «medidas necesario para una solución inmediata que garantice el cumplimiento de la prestación de un servicio público y obligatorio».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.