Fue en 2020, en la presentación de los resultados económicos correspondientes al ejercicio anterior (2019), cuando Juan Roig habló de que la cadena de supermercados Mercadona se encaraba hacia una «brutal transformación»con actuaciones que iban de las áreas de negocio como 'Listos para ... comer' a la digitalización. Y ha sido este año, con las cuentas de 2023, cuando la compañía ha destacado precisamente el esfuerzo inversor iniciado en 2016 para acometer ese objetivo.
Publicidad
Una «brutal transformación» que se traduce en 10.000 millones de inversión en los últimos siete años (de ellos, 1.062 el año pasado) y que ha pasado por la expansión internacional en Portugal -donde ya cuenta con 49 tiendas-, la optimización de los bloques logísticos, la innovación en nuevas herramientas informáticas y modelos organizativos o la implantación del nuevo modelo de tienda eficiente, también conocida como Tienda 8.
En este último caso, por ejemplo, ¿en qué se traduce? ¿Por qué ese nombre? El propio presidente de Mercadona lo explicaba también hace unos años: «Tiendas 8, porque para llegar al 10 aún deben incorporar nuevos elementos y servicios que demandan los clientes».
Noticia relacionada
Isabel Domingo
¿Y cómo son esas tiendas? Pues son los establecimientos reformados y renovados que cuentan con las nuevas secciones de frescos, el servicio 'Listo para comer' y que, además, según explica la empresa, duplica la rentabilidad frente a una tienda convencional. En la actualidad ese concepto, que se implantó por primera vez en Puerto de Sagunto y en Peligros (Granada), está presente en 1.364 tiendas de las 1.681 con que cerró el ejercicio 2023. Un año en el que, además, se han destinado 85 millones a introducir mejoras en 24 tiendas de España para adaptarlas al Modelo de Tienda eficiente.
Publicidad
Estas Tiendas 8 se caracterizan, entre otros aspectos, por un diseño de tienda por ambientes más amplio y confortable. La entrada, además, es muy característica: accesibilidad y comodidad. La fachada presenta un acristalado suelo a techo que facilita la recepción de luz natural a la tienda y potencia su luminosidad y calidez.
Ademas, la Tienda 8 de Mercadona introduce tecnologías vanguardistas e importantes avances para la plantilla, con servicios más modernos, con herramientas y dispositivos que optimizan el flujo de información a tiempo real y facilitan la colaboración entre los trabajadores. Además, se contó con la colaboración del Instituto de Biomecánica de Valencia (IBV) para adaptar el puesto de trabajo en cajas y eliminar los sobreesfuerzos.
Publicidad
Noticias relacionadas
Son establecimientos completamente conectados tecnológicamente. Entre los nuevos dispositivos, se encuentran la línea de cajas, las balanzas o el uso de tabletas electrónicas que sustituyen al papel para realizar gestiones administrativas.
Este proyecto, además, ha hecho de la sostenibilidad uno de los pilares de su estructura: con unas instalaciones que aprovechan al máximo la eficiencia y una estrategia que fomenta el consumo consciente y crítico. De hecho, gracias al desarrollo de la Tienda 8, Mercadona logra ahorros energéticos de hasta un 40% respecto a una tienda convencional, consecuencia de la combinación de diversos factores, como, entre otros, la apuesta por la iluminación led o el uso de envolventes térmicas en fachadas y suelos mejorados, según detallaba la propia compañía cuando presentó este nuevo concepto de tienda.
Publicidad
Pero no es el único pilar sobre el que asienta la transformación de Mercadona, pues también juegan papel importante la internacionalización con la entrada en Portugal o la puesta en marcha del proyecto online, que reportó 650 millones el año pasado a la facturación global de la compañía. En este sentido, los 'jefes' (clientes en la jerga de Mercadona) online realizaron más de cuatro millones de pedidos a través de esta vía, lo que supone un aumento del 19 % respecto a 2022.
Y para ello la compañía cuenta las colmenas, que son los almacenes específicos que se encargan de los pedidos online para decir adiós a que cada pedido fuera preparado en la tienda más cercana al domicilio del cliente (opción que, no obstante se mantiene operativo en 59 locales en toda España). Actualmente, Mercadona tiene seis colmenas ubicadas en Valencia (de donde salió el primer pedido en 2018), Barcelona, Madrid, Alicante y Sevilla. El año pasado se puso en marcha una segunda en Madrid, en concreto en Boadilla del Monte.
Publicidad
Los centros de coinnovación (23 entre España y Portugal) en los que los clientes comparten sus experiencias para desarrollar productos y donde trabajan 200 especialistas o se han realizado 11.000 sesiones; o las nuevas oficinas en Albalat dels Sorells, inauguradas en 2022 y actualmente en su última fase de desarrollo, que culminará en 2025 con la construcción de un nuevo centro de coinnovación; o la red logística de 1,4 millones de metros cuadrados repartidos entre 17 bloques logísticos (uno en construcción en Almeirim, Portugal), dos almacenes satélites, dos almacenes reguladores y otro material son otros de los pilares del crecimiento de la empresa valenciana.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.