Urgente Óscar Puente anuncia un AVE regional que unirá toda la Comunitat en 2027
REUTERS

Los trabajadores más controlados por Hacienda por su dinero en efectivo

El organismo pone el foco sobre diversas actividades que afectan a este colectivo

A. Pedroche

Sábado, 8 de abril 2023, 00:28

Desde hace mucho timpo, Hacienda tiene abierta una batalla para controlar el dinero en efectivo que se mueve por nuestras manos. El objetivo ampliar su recaudación y dar luz a lugares en los que tradicionalmente se han dado ciertos rincones oscuros no declarados al fisco español.

Publicidad

En este sentido, la Agencia Tributaria utiliza diferentes técnicas para conocer qué dinero en efectivo movemos y pone especial atención sobre ciertos grupos o colectivos. Uno de ellos es los autónomos ya que se les presupone un mayorfraude fiscal y economía sumergida. Los autónomos en ese sentido, se encuentran en muchas situaciones susceptibles.

Desde mediados de 2021 existe un límite a los pagos en efectivo que afectó a los autónomos con especial fuerza: se redujo de los 2.500 a los 1.000 euros para las operaciones en las que estén implicados empresarios o profesionales.

Noticia Relacionada

El motivo de esta medida es que, según a Ley 11/2021, de 9 de julio, «la utilización de medios de pago en efectivo en las operaciones económicas facilita notablemente los comportamientos defraudatorios, en sus distintas manifestaciones».

Esto sigue el plan promovido por la Agencia Tributaria para reducir la economía sumergida.

¿Qué autónomos se vigilan más?

Concretamente, hay dos aspecto de la actividad de un autónomo que Hacienda mira con especial atención:

- Que tengan negocios en los que se prohíba el pago con tarjeta.

Publicidad

- Que tengan negocios que les generen rentas procedentes de la entrega de bienes o de la prestación de servicios de forma directa al consumidor final, dado que dificulta las actuaciones de seguimiento.

Partiendo de esa base, estos son los sectores que el organismo vigila con lupa:

- Los autónomos del sector de la hostelería y la restauración.

- Los autónomos del sector del comercio.

- Los autónomos del sector de la recogida de fruta.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad