TAMARA VILLENA
Domingo, 5 de febrero 2023, 01:14
La Seguridad Social hará un pago extraordinario a algunos trabajadores entre este mes de febrero y el mes de marzo. Se trata de un ingreso que recibirán sólo algunos empleados, que deberán estar atentos a su correo electrónico para conocer si están en la lista del departamento para el cobro de 220 euros.
Publicidad
Esta 'paga' extra es en realidad una devolución de la Seguridad Social a los trabajadores que cobró por error más de 200 euros, y que ahora debe reingresar en cada una de sus cuentas. Se trata de un fallo por parte del departamento que supuso un buen susto para cerca de 8.000 personas afectadas, que vieron como tal cantidad de dinero desaparecía de su banco sin ninguna explicación.
Explicaciones que no tardaron en llegar cuando la cartera que dirige José Luis Escrivá fue consciente de lo que estaba pasando. El propio Escrivá admitió en declaraciones en RNE que estos «errores administrativos, cuando se inicia un nuevo procedimiento, a veces ocurren» y prometió subsanarlo «inmediatamente».
El fallo se produjo con los nuevos trabajadores por cuenta propia que se dieron de alta en el sistema entre el 1 y el 9 de enero. Su cuota a la Seguridad Social durante el primer año está bonificada al ser un negocio nuevo y solo tienen que pagar 80 euros mensuales, pero este mes les han cobrado la cuota mínima y por eso tendrán de vuelta dinero.
Noticia Relacionada
El ministerio informó a los interesados de lo ocurrido a través de un correo electrónico y la Seguridad Social aseguró que en febrero ya se les cobrará la tarifa plana y les abonarán de oficio, en cuanto puedan, el importe cobrado de más.
Publicidad
Sin embargo, la Seguridad Social también ha aclarado que no existe ninguna disparidad ni error en las cuotas de enero cobradas a los autónomos en base mínima, con la aplicación del nuevo Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA), que entró en vigor el 1 de enero. Este nuevo sistema de cotización de autónomos por ingresos reales, que contará con un periodo de transición de nueve años, hasta 2032, ha comenzado a aplicarse a partir de enero, con 15 tramos de cuotas que irán desde los 230 euros hasta los 500 euros y variarán hasta 2025, en función de los rendimientos netos de los trabajadores por cuenta propia.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.