![SEPE: ayudas al trabajar menos de 6 meses | La ayuda de más de 2.800 euros que ofrece el SEPE a las personas desempleadas](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202301/29/media/sepe-kb6E-U160414588108aJI-1248x770@Las%20Provincias-RHdG8f9MrZPjQYyhUGODvyN-1248x770@Las%20Provincias-kmL-U1903458055339VD-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
![SEPE: ayudas al trabajar menos de 6 meses | La ayuda de más de 2.800 euros que ofrece el SEPE a las personas desempleadas](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202301/29/media/sepe-kb6E-U160414588108aJI-1248x770@Las%20Provincias-RHdG8f9MrZPjQYyhUGODvyN-1248x770@Las%20Provincias-kmL-U1903458055339VD-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
J.ZARCO
Lunes, 30 de enero 2023, 00:14
El Servicio Público de Empleo (SEPE) aporta distintas ayudas a aquellas personas que se encuentran en una situación de desempleo. No tener trabajo para mucha gente puede ser un momento complicado a nivel emocional y especialmente en el aspecto económico. Pero existen subsidios que permiten cobrar cierta cantidad de dinero pese a estar en el paro.
Por ejemplo, aquellos que no hayan cotizado el número de meses necesarios para ingresar el paro, cuentan con una ayuda extraordinaria del SEPE. Eso sí, su duración está condicionada a los meses cotizados y a las cargas familiares. El subsidio en la mayoría de casos exige tener seis meses cotizados y puede extenderse seis meses.
En este caso, la cuantía exacta sería el 80 % del IPREM (Indicador Público de Rentas de Efectos Múltiples), que este año es 600 y por tanto quedaría en 480. Es por ello que si se cobra durante seis meses, la cantidad total es de 2880 euros. Además, hay algunos casos, como tener responsabilidades familiares, en los que se puede prolongar hasta los 21 meses.
Más noticias
BLANCA SÁNCHEZ | ep
Las personas que llevan trabajando más de un año en una empresa y han sido despedidos, pueden llegar a percibir hasta 1.512,92 euros mensuales durante dos años. La ayuda está pensada para aquellos que han perdido su trabajo o han reducido su jornada laboral entre un 10 o 70%..
Para conocer cuánto tiempo se puede cobrar esta prestación de desempleo hay que saber el tiempo cotizado en los últimos 6 años. Existen también una serie de condicionantes. Por ejemplo, quienes no tengan hijos menores de 18 llegarán al 175% del Indicador Público de Rentas de Efectos Múltiples (IPREM), cobrando 1.182,16 euros al mes; en el caso de tener un hijo se ingresa el 200% del IPREM, que serían 1.351,04 euros mensuales y con dos hijos se alcanzaría el 225% del IPREM, 1.519,92 euros.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.