Consulta médica. Raúl Doblado

Cómo evitar un despido disciplinario por una baja laboral

La nueva normativa retira la obligación de trasladar a la empresa el parte médico

Jaume Lita

Valencia

Miércoles, 5 de junio 2024, 01:45

El 1 de abril de 2023 entró en vigor una modificación con respecto a las bajas laborales. Desde ese instante los trabajadores ya no tienen la obligación y tampoco la responsabilidad de tener que ser los encargados de notificar a la empresa el parte médico. El Gobierno estableció que sería la Seguridad Social la que se encargaría de informar de la baja médica firmada a un empleado suyo. Que se retire la obligación no quiere decir que no continúe siendo recomendable que el trabajador mantenga una comunicación fluida con su empresa.

Publicidad

El nuevo mecanismo parece claro y fluido. El trabajador se desentiende al tener la baja y la notificación oficial ya la recibirá directamente la empresa. Pero, ¿qué pasa si la Seguridad Social notifica tarde, o no lo hace, la baja de un trabajador? José Ramón López, responsable de la cuenta en Instagram @tu_blog_fiscal alerta de que incluso podría darse una serie de «faltas injustificadas» por parte del trabajador, lo que podría derivar en «un despido disciplinario».

La solución sería ciertamente sencilla, porque la Seguridad Social notificaría, de la forma que fuera, el periodo de baja, quedando sin validez el argumento de las bajas injustificadas. Pero este «extremo», como indica José Ramón López, podría evitarse con una comunicación ciertamente fluida entre empleado y empresa. Es decir, que pese a confiar en el buen hacer de la Seguridad Social, «no estaría de más» que el trabajador informara a la empresa de que se le ha concedido una baja médica para un determinado periodo de tiempo.

La empresa, al tener ya conocimiento informal de la situación médica, ya quedaría a la espera de que la Seguridad Social notificara de forma oficial el parte médico del trabajador. Obviamente el empleado no tiene obligación de informar ni de entregar la baja correspondiente, por lo que se ajustaría mejor en que dicho procedimiento sería aconsejable o recomendable para evitar males mayores.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad