Borrar
Madres contemplan desde una valla la vuelta al cole de sus hijos. Diana Baizán
El permiso laboral que los padres se pueden pedir para no trabajar en la vuelta al cole de sus hijos

El permiso laboral que los padres se pueden pedir para no trabajar en la vuelta al cole de sus hijos

La normativa entró en vigor hace un año pero aún sigue pendiente de que se complete el contenido prometido

Jaume Lita

Valencia

Domingo, 8 de septiembre 2024, 17:47

Llega la vuelta al cole, el momento en el que los niños pasan de unas largas vacaciones a retomar las rutinas de todo el año. Esta época del año es lo que tiene. El estrés de regresar a la vida habitual, el momento en el que hay que hacerse con todos los libros, en el que los uniformes escolares deben estar listos y en el que no puede faltar ningún detalle, aunque siempre quedan flecos por resolverse. Tardarán unos días en acoplarse a los ritmos que exige la conciliación entre el colegio infantil y el trabajo de los adultos. Para que este regreso no sea tan traumático y desbordante, los padres pueden solicitar un permiso laboral que en su término máximo puede durar «no más de ocho semanas». La normativa entró en vigor hace un año, pero sigue pendiente de completarse con los términos prometidos por los políticos.

La vuelta al cole puede ser sencilla o un escollo total para la unidad familiar. Como todo en la vida, cada caso puede ser completamente diferente a otro. No hay dos familias que se organicen igual y tampoco dos unidades que estén en idénticas condiciones. Así que sabiendo cómo de ajetreado puede ser el retomar la rutina escolar, toca organizarse.

Newsletter

Entre volver al trabajo, acoplarse a nuevos horarios tanto laborales como escolares. Hay empleos que en septiembre mantienen una jornada intensiva por verano y en los colegios sólo hay clase hasta mediodía, por lo que se van añadiendo 'extras' que pueden complicar, y mucho, la organización en una casa.

Para estos casos, según indicó la entonces ministra de Derechos Sociales, Ione Belarra, el Gobierno de España puso en vigor una ley que permite a los padres disponer de un nuevo permiso laboral para el cuidado de sus hijos. La pueden solicitar todos los progenitores y tutores legales que tengan a su cargo un «hijo, hija o menor acogido por tiempo superior a un año, hasta el momento en el que el menor cumpla ocho año», dice la ley.

Hijos de hasta 8 años y un permiso que en caso de acogerse no puede ser «superior a las 8 semanas». El trabajador deberá decidir si este periodo lo agota todo de golpe o si decide establecer un periodo inferior de disfrute. A lo que hay que sumar que la ley establece que se puede acoger tanto en jornada completa como de forma discontinua.

Además, el trabajador deberá comunicarlo a la empresa, tanto la duración del permiso como el formato de disfrute, con una antelación de 10 días, siempre que el convenio propio de cada empresa o sector no establezca otros periodos de notificación entre trabajador y mercantil.

El texto legal está relativamente 'cojo' por que lo que hace es adaptar la ley española a una Directiva Europea, por lo que se han quedado detalles por completar. El más importante: la retribución. En ningún momento la ley establece si este permiso debe ser retribuido o no. Todo ha salido por boca de los políticos encargados de la norma. En su caso, Yolanda Díaz, vicepresidenta del Gobierno, ha reiterado su compromiso de que este permiso sí cuente con retribución y se han establecido fechas y negociaciones para cumplir dicha promesa, pero con esta será la segunda vuelta al cole en el que la ley no cubra a los padres en la parte económica.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias El permiso laboral que los padres se pueden pedir para no trabajar en la vuelta al cole de sus hijos