Urgente Un incendio en un bingo desata la alarma en el centro de Valencia
EFE

¿Cuánto gana un camarero? El Gobierno pide subirles el sueldo

Los empresarios buscan trabajadores para la hostelería este verano y el Gobierno asegura que el déficit se debe a los sueldos que perciben

REDACCIÓN

VALENCIA | MADRID

Miércoles, 1 de junio 2022

''Se buscan camareros'. Carteles con ofertas de empleo se ven cada vez más en bares y restaurantes de las zonas turísticas, pero por mucho que los hosteleros busquen no encuentran camareros, a pesar de haber tres millones de parados. Un problema que para el Gobierno se podría resolver rápidamente: pagando más. Es lo mismo que propuso a los empresarios hace unos meses Yolanda Díaz.

Publicidad

Pero, ¿cuánto gana un camarero? El sueldo medio en España se sitúa en los 17.000 euros brutos anuales, algo más de 1.200 euros al mes, según estimaciones de Adecco, aunque varían según el convenio provincial.

Así, en los convenios de la hostelería de Málaga, Canarias, Madrid o Baleares el sueldo se eleva hasta los 1.300-1.400 euros al mes, aunque una parte minoritaria, como en Asturias o en empresas como Telepizza, McDonald's o Burger King sí cobran apenas el salario mínimo, que se sitúa en los 1.000 euros al mes (en 14 pagas), según datos de CC OO.

La falta de reconocimiento, los contratos precarios y los horarios difíciles son algunos de los motivos por los que no se cubre la demanda. ¿Pero es realmente un problema de salario y precarias condiciones? Datos de Infojobs revelan que el 70% de los trabajadores en restauración no tiene una cualificación específica. De hecho, desde la institución gastronómica Basque Culinary Center destacan que las escuelas están llenas de aspirantes a cocineros, pero pocos a camareros.

La empresa de Recursos Humanos Randstad ha lanzado una campaña para captar a 1.000 profesionales de este sector para este verano. Pero también Adecco tiene otras 1.000 vacantes abiertas.

La cifra puede elevarse hasta alrededor de los 100.000 puestos sin cubrir -según datos de la patronal Cepyme- en vísperas de un verano para el que los expertos anticipan que se supere el récord de turistas alcanzado en 2019. Las provincias que más profesionales de la hostelería están buscando son Madrid, Barcelona, Alicante, Sevilla, Castellón, Málaga, Valencia, Canarias y Baleares.

Publicidad

Los empresarios están preocupados y lanzan un SOS: la recuperación económica del país depende principalmente del resurgir del turismo, el sector que más aporta al PIB español y, si no hay personal, difícilmente pueden ofrecerse los servicios que se demandan y mantenerse como uno de los principales destinos turísticos a nivel mundial.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad