Urgente Óscar Puente anuncia un AVE regional que unirá toda la Comunitat en 2027
Una alumna, en los exámenes de Selectividad.

Las 20 titulaciones universitarias y de FP más demandadas en las ofertas de empleo en España

Más 20.000 estudiantes valencianos esperan las notas de la Selectividad para saber qué carrera estudiarán

LAS PROVINCIAS y europa press

Valencia | Madrid

Domingo, 9 de junio 2019

Un total de 20.250 estudiantes de la Comunitat Valenciana hicieron la pasada semana las Pruebas de Acceso a la Universidad, los exámenes de Selectividad. Miles de ellos, a la espera de conocer en los próximos días sus notas, aún no saben qué carrera estudiarán.

Publicidad

Para conocer las titulaciones más demandas en las ofertas de trabajo en España, contamos con los datos del último ''Informe Infoempleo Adecco: Oferta y demanda del empleo en España', relativo a 2018. La oferta de empleo creció casi un 16 % el año pasado, el aumento más acusado de la última década y con el que encadenó seis años de crecimiento consecutivos.

Por sectores, el 55,8 % de las ofertas de empleo generadas se registraron en actividades del sector servicios, mientras que casi un 27 % del total de las ofertas se dieron en la industria.

El sector de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) aglutinó el 12,4% de la oferta total y la construcción volvió a ganar peso al situarse el total de la oferta en el 3,9%. Por otro lado, las actividades relacionadas con la agricultura, la pesca y la minería conformaron el 1% de las ofertas.

Los perfiles genéricos más demandados fueron los de director comercial, jefe de proyectos IT, técnico en mantenimiento y perfiles comerciales.

Los titulados universitarios, aunque también han sido muy demandados por las empresas, pasaron de representar el 40,5% de las ofertas al 38,48 % actual. Por su parte, la Formación Profesional ha experimentado un importante incremento. De hecho, el 42,26 % de las ofertas ha requerido esta especialización.

Un 17,82 % pedían un ciclo formativo de grado medio y un 24,44 %, un ciclo de grado superior. Por su parte, sólo el 8,26 % de todas las ofertas requerían un nivel de ESO o gradudado escolar y un 9,64 % pedían Bachillerato, BUP o COU. Apenas el 1,36 % restante, solicitaba un máster y/o postgrado.

Publicidad

Hay que tener en cuenta que, dentro del 38,48 % de ofertas de trabajo que demandan titulación universitaria, en un 17,08 % no se especifica qué titulación.

En el caso de las titulaciones de Formación profesional (un 42,26 % del total) hay que tener en cuenta que en un 21,48 % no se especifica qué familia profesional de FP, ciclo medio o superior se demanda.

Idiomas más demandados en las ofertas de empleo

Según el informe de Adecco, en el 32,25 % de las ofertas de empleo en España en 2018 se pedía algún idioma diferente al español. Los idiomas más valorados eran el inglés (92,73%) y el francés (11,08 %), seguidos por el alemán (6,02 %), italiano (1,76 %) y portugués (1,56 %), además de otros idiomas, en un 5,17 %.

Publicidad

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad