Borrar
Una terminal del puerto de Valencia. Iván Arlandis
El tráfico de contenedores se recupera en marzo y vuelve a crecer en el puerto de Valencia

El tráfico de contenedores se recupera en marzo y vuelve a crecer en el puerto de Valencia

Este inicio del año constata un aumento del tráfico ferroviario, con semanas que se han alcanzado los 99 trenes que entran o salen de las terminales

R. E.

Valencia

Martes, 4 de abril 2023, 09:11

Cambio de tendencia en positivo en los tráficos de Valenciaport que, tras unos meses con bajadas constantes en el movimiento de contenedores que comenzaron en el segundo semestre de 2021, registra entre el 1 y el 26 de marzo un crecimiento de doble dígito en el tráfico de contenedores, tanto llenos como vacíos. El avance de los datos del Boletín Estadístico de la Autoridad Portuaria de Valencia (APV) correspondientes a estos días de marzo -a la espera del informe del cierre de mes- refleja que, tras tocar fondo, los tráficos en este tercer mes empiezan a dar síntomas de recuperación y se inicia un efecto rebote para aumentar el movimiento de mercancías.

Así, entre el 1 de marzo y el 26 de marzo de este año, el puerto de Valencia ha manipulado un total de 322.137 TEU (contenedor estándar de 20 pies), es decir, 46.070 más que en marzo de 2022, lo que representa un crecimiento del 16,7%. Desde mayo de 2022, cuando el número total de contenedores creció un 0,22%, no se producían crecimientos en este apartado.

Esta subida se da además en todos los tipos de tráfico que opera el recinto valenciano. Así, los contenedores llenos de carga destinados a la exportación crecen un 12,9% en los días contabilizados de marzo, un síntoma de la recuperación de la actividad de las empresas exportadoras de su área de influencia. En total se han gestionado 61.626 contenedores, 5.000 más que en el mismo periodo del año anterior. Algo similar ocurre con los contenedores llenos de descarga (importación), que entre el 1 y el 26 de marzo han crecido un 30,2%.

Además, hay que destacar en este avance de los datos del puerto la recuperación de los TEU dedicados al transbordo, uno de los factores que ha influido en los últimos meses en el descenso de contenedores operados en el recinto valenciano. Así, en este mes se han operado 144.079 contenedores de tránsito, un 10,3% más que en el mismo periodo de 2022. Igualmente, los TEU vacíos de carga y descarga manipulados en estas fechas también han subido un 26,3%.

El recinto mantiene el peso del 40% de la cuota export/importe del sistema portuario español

Estos datos sitúan de nuevo a Valencia en un ritmo de crecimiento importante tras unos meses complicados marcados por la caída de tráficos, especialmente el transbordo. Los datos de este mes de marzo -a la espera del informe definitivo- muestran que la operatividad de Valenciaport está volviendo a la normalidad y comienza a recuperar operaciones y volumen de tráficos. Un recinto que sigue manteniendo el peso del 40% de la cuota import/export del sistema portuario español.

Además, en este arranque del año, también hay que destacar el aumento de las mercancías que llegan o salen por tren. De hecho, durante los tres primeros meses de este año, se han alcanzado semanas con una media de 99 trenes, frente a los 90 registrados en 2022 o los 80 de media en 2021.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias El tráfico de contenedores se recupera en marzo y vuelve a crecer en el puerto de Valencia