Una de cal y otra de arena para la Comunitat en materia económica. Valencia se sitúa como la cuarta gran ciudad más rica de España en cuanto a renta personal por declarante, solo por detrás de Madrid, Barcelona o Palma de Mallorca, según los datos publicados este lunes, 20 de mayo, en un estudio de la Fundación de Estudios de Economía Aplicada (Fedea).
Publicidad
Una situación que cambia radicalmente si ponemos el foco en los municipios de más de 50.000 habitantes. El estudio, realizado en base a la renta personal media de 1.207 municipios (de más de 5.000 habitantes) durante los años 2017 y 2018, deja a tres localidades de la Comunitat entre las más pobres de España: Elda, Torrevieja y Orihuela, todas ellas pertenecientes a la provincia de Alicante.
La clasificación de menor riqueza la lidera los dos años el municipio almeriense de El Ejido, mientras que en segunda posición se sitúa Sanlúcar de Barrameda (Cádiz), que en el año 2015 ocupó la primera posición. Completan la clasificación Santa Lucía de Tirajana (Las Palmas), Arona (Tenerife), Elda (Alicante), Lorca (Murcia), Torrevieja (Alicante), Orihuela (Alicante) y, a partir de 2018, Utrera (Sevilla).
Noticia relacionada
Los 10 municipios de más de 50.000 habitantes con menor renta media por declarante:
- El Ejido (13.066 euros)
- Sanlúcar de Barrameda (13.587 euros)
- Santa Lucía de Tirajana (14.246 euros)
- Arona (14.275 euros)
- Elda (14.314 euros)
- Lorca (14.626 euros)
- Torrevieja (15.041 euros)
- Orihuela (15.813 euros)
Publicidad
- Utrera (15.832 euros)
- Motril (15.942 euros)
Tampoco es muy halagüeña la estadística para los valencianos en el ranking de los municipios de más de 50.000 habitantes con mayor riqueza, donde no figura ninguno de la Comunitat Valenciana. En el ranking, dominado por Madrid y Cataluña, figuran Pozuelo de Alarcón, Boadilla del Monte, Alcobendas, Sant Cugat del Vallès, Majadahonda, Las Rozas de Madrid, Castelldefels, Madrid, Barcelona y San Sebastián de los Reyes.
Además, el estudio muestra un aumento de la riqueza en España de un 5,29% por habitante durante aquel período, porcentaje que disminuye al 2,08% cuando se tienen en cuenta solo los que declaran IRPF.
Publicidad
En el ranking de desigualdad de las ciudades más grandes de España, Madrid se sitúa en la primera posición en 2017 y 2018, desbancando a Barcelona, que ocupó ese lugar en 2016, tras superar a Madrid. A continuación, en 2018, por orden de mayor a menor, se sitúan Barcelona, Valencia, Las Palmas de Gran Canaria, Sevilla, Palma de Mallorca, Murcia y Málaga.
Respecto a la evolución de la renta media en los municipios mayores de 50.000 habitantes, los grandes crecimientos se produjeron en Alcobendas (16,69%), Sant Cugat del Vallès (10,95%) y Boadilla del Monte (10,52%). Le siguen Pozuelo de Alarcón, Majadahonda y San Sebastián de los Reyes, con aumentos de entre el 9,33% y el 4,39%. Por debajo, aunque con incrementos superiores al 3%, aparecen Viladecans, Madrid, Logroño y Fuengirola.
Publicidad
Puedes consultar el informe completo aquí:
Su navegador no admite iframes
Pincha aquí si no visualizas correctamente el documento
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.