El precio medio de la vivienda usada en Valencia alcanza los 2.004 euros por metro cuadrado. Iván Arlandis

Los tres barrios más caros para comprar vivienda en Valencia

Los precios más altos se encuentran en L'Eixample (3.024 euros/m2), Ciutat Vella (2.996 euros/m2) y El Pla del Real (2.684 euros/m2)

ep

Viernes, 1 de julio 2022, 18:37

El precio medio de la vivienda usada en la ciudad de Valencia ha registrado una subida del 4,9 por ciento en los últimos tres meses, hasta llegar a los 2.004 euros por metro cuadrado, según el último índice de precios del portal especializado Idealista.

Publicidad

Hasta 15 distritos han visto cómo subían sus precios durante la primavera: el mayor incremento es el registrado por Benimaclet (14,7%) seguido por las subidas producidas en Patraix (10%), Rascanya (9,7%), Quatre Carreres (6,6%) y Jesús (6,3%). Por el contrario Extramurs (-2,2%) es el único distrito en el que se ha registrado descenso de precio.

Los precios más altos se encuentran en L'Eixample (3.024 euros/m2), Ciutat Vella (2.996 euros/m2) y El Pla del Real (2.684 euros/m2). En la parte baja de la tabla está Rascanya (1.269 euros/m2), Jesús (1.437 euros/m2) y L'Olivereta (1.438 euros/m2) los distritos más económicos de la capital.

La caída acumulada desde el máximo de 2008 es del 16%.

Precios en junio de 2022

  • Algirós 2.034 €/m2

  • Benicalap 1.457 €/m2

  • Benimaclet 2.015 €/m2

  • Camins al Grau 1.907 €/m2

  • Campanar 2.484 €/m2

  • Ciutat Vella 2.996 €/m2

  • El Pla del Real 2.684 €/m2

  • Extramurs 2.192 €/m2

  • Jesús 1.437 €/m2

  • L'Eixample 3.024 €/m2

  • L'Olivereta 1.438 €/m2

  • La Saïdia 1.685 €/m2

  • Patraix 1.604 €/m2

  • Poblats Maritims 1.820 €/m2

  • Quatre Carreres 1.967 €/m2

  • Rascanya 1.269 €/m2

Precios en la Comunitat

En la Comunitat Valenciana, el precio medio por metro cuadrado de la vivienda usada ha subido un cinco por ciento durante el último trimestre, hasta los 1.582 euros. En el último año, la subida ha sido de un 7,1% aunque todavía se encuentra un 14% por debajo del precio máximo en la Comunitat Valenciana alcanzado en enero de 2006.

En la provincia de Valencia, la vivienda usada ha subido un 3,5% durante la primavera situándose en 1.272 euros/m2, y en la capital la subida ha sido del 4,9 por ciento, hasta llegar a los 2.004 euros por metro cuadrado.

Publicidad

En la provincia de Alicante el precio ha crecido un 4,6% durante el último trimestre y en Castellón, el precio ha subido un 2,8%.

La vivienda en España

El precio de la vivienda usada en España marca una subida del 2,8% durante el segundo trimestre del año. Esta subida deja el metro cuadrado en 1.876 euros. Atendiendo a la variación interanual, los precios se han incrementado un 3,3% desde el año pasado.

Sólo cuatro comunidades han reducido sus precios durante la primavera. De entre las provincias fueron únicamente nueve las que cerraron el trimestre en negativo. En las capitales, la tónica ha sido similar, ya que diez de ellas han terminado el segundo cuarto del año en negativo.

Publicidad

La mayor subida se produjo en la ciudad de Ceuta, donde los precios crecieron un 11,2% durante la primavera. Le siguen las subidas de Santa Cruz de Tenerife (9,3%), Pamplona (8,4%), Guadalajara (7,6%), Huesca (5,5%), Alicante (4,9%) y Valencia (4,9%). Del resto de grandes mercados también han tenido subidas de precio Sevilla (3,2%), Palma (2,3%) y Málaga (1,1%).

San Sebastián es la capital española más cara y la única que supera los 5.000 euros por metro cuadrado (5.082 euros/m2), seguida de Barcelona (4.032 euros/m2), Madrid (3.862 euros/m2), Palma (3.292 euros/m2) y Bilbao (3.062 euros/m2). En la parte opuesta de la tabla encontramos a Cuenca, la capital más económica, con un precio de 1.038 euros/m2.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad