Borrar
Vista de viviendas en Valencia. J. Peiró
Los barrios más baratos para comprar casa en Valencia ya rondan los 1.500 €/m2

Los barrios más baratos para comprar casa en Valencia ya rondan los 1.500 €/m2

Dos distritos se sitúan por encima de los 3.000 €/m2 en el mercado de la vivienda de segunda mano y son los más caros para vivir en la ciudad

Europa Press

Valencia

Martes, 4 de abril 2023, 10:57

Un total de 13 distritos de Valencia han experimentado incrementos de precios en el mercado de la vivienda de segunda mano durante el primer trimestre de 2023. El mayor es el registrado por Camins al Grau, donde los vendedores piden un 6,9% más por sus viviendas. Le siguen Extramurs (6,4%), Rascanya (5,2%), Poblats Marítims (4,2%), Patraix y Benimaclet (3,9% en ambos distritos), según se desprende del último índice de precios de idealista basado en su cartera de inmuebles.

En Valencia, los precios más baratos son Rascanya (1.419 euros/m2, con una de las mayores subidas), Jesús (1.525 euros/m2) y L'Olivereta (1.532 euros/m2), los distritos más económicos de la capital. Por su parte, los precios más altos los encontramos en L'Eixample (3.241 euros/m2), Ciutat Vella (3.095 euros/m2) y El Pla del Real (2.770 euros/m2).

En Valencia capital el precio medio de la vivienda usada subió un 4,7% en Valencia capital durante el invierno hasta los 2.122 euros el metro cuadrado, aunque todavía está un 11,1% por debajo del precio máximo en la ciudad alcanzado en febrero del 2008.

Por su parte, el precio de la vivienda usada en la provincia de Valencia subió un 4,4% durante el último trimestre situándose en 1.323 euros/m2.

Noticia Relacionada

El precio medio por metro cuadrado aumentó un 3,8% en la Comunitat Valenciana durante el primer trimestre del año, hasta los 1.656 euros. En términos interanuales la subida es del 10,4% aunque todavía se sitúa un 17,1% por debajo del mayor precio de la vivienda en la Comunitat Valenciana, registrado en febrero del 2006.

El precio de la vivienda en Alicante

Por su parte, en la provincia de Alicante ha crecido un 3,1% durante el invierno. La mayor subida la experimenta Cox donde los vendedores piden un 12,2% más por sus viviendas que hace un trimestre. Le siguen las subidas de Benijófar y Los Montesinos (10,6% en ambos casos).

En el lado contrario están las caídas de Moralet (-12%), Tibi (-7,9%) y Algorfa (-7,2%). Alicante capital experimenta una subida del 4,6% en el precio de la vivienda usada, hasta los 1.705 euros/m2.

El precio de la vivienda en Castellón

En la provincia de Castellón el precio subió un 4% en los últimos tres meses, hasta los 1.164 euros/m2. De entre los mercados de la provincia que crecieron, Torre de la Sal tiene la subida más acusada con un 7,1% de subida. La mayor caída se ha producido en Cabanes (-5,8%) seguida de Alcora (-2,9%). En la capital los precios subieron un 2,1% durante el último año hasta situarse en 1.214 euros/m2.

El euribor, las hipotecas y los próximos meses

Al respecto, el portavoz de idealista, Francisco Iñareta, ha señalado que «parece que ni la subida de tipos ni el encarecimiento de la financiación ha terminado de frenar el interés de la demanda, que sigue siendo muy alta». Asimismo, señala que los datos indican que una parte «muy importante» de los compradores ya dispone de otra vivienda en propiedad, lo que provoca que la cantidad que necesitan financiar sea menor o incluso nula.

Además, en contra de lo que pudiera parecer, las subidas de tipos y del Euribor «no se están trasladando con tanta fuerza al precio de las nuevas hipotecas que se ofertan en estos momentos» y aunque el número de operaciones comienza a resentirse, «el stock de vivienda disponible aún se mantiene bajo y los precios de la vivienda sostienen aún variaciones positivas».

Por ello, desde idealista no prevén caídas drásticas en los próximos meses, aunque desde luego variarán según los mercados. En las ciudades más dinámicas, como Madrid, Málaga o Alicante, puede que veamos que «los precios se mantienes e incluso se siguen incrementando».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Los barrios más baratos para comprar casa en Valencia ya rondan los 1.500 €/m2