J.Z | EP
Martes, 20 de diciembre 2022, 00:53
El precio de la vivienda en alquiler en Comunitat Valenciana ha subido un 3,7 % en su variación mensual y un 16,6% en su variación interanual, hasta situarse en 10,05 €/m2 al mes en noviembre, según los datos del Índice Inmobiliario Fotocasa.
Publicidad
De esta forma, la Comunitat Valenciana registra el mayor incremento interanual de España, seguida de Baleares (16,5%), Canarias (15,4%), Madrid (14,0%), Cantabria (10,1%), Navarra (8,4%), Extremadura (8,0%), Galicia (7,9%), Castilla y León (7,3%), Región de Murcia (5,6%), Andalucía (5,5%), Asturias (5,4%), Cataluña (5,3%), País Vasco (5,1%), Aragón (3,1%), La Rioja (2,9%) y Castilla-La Mancha (1,0%). Además, el incremento interanual del 16,6% supone el cuarto valor más alto detectado del año 2022.
En noviembre de 2022 tres comunidades superan los precios máximos del alquiler por metro cuadrado al mes. Las zonas de España con los máximos precios de toda la serie histórica son País Vasco (13,95 €/m2 al mes), Comunitat Valenciana (10,05 €/m2 al mes) y Andalucía (9,02 €/m2 al mes).
En cuanto al ranking de comunidades autónomas con el precio de la vivienda más caras para alquilar una vivienda en España, en los primeros lugares se encuentran Madrid y Cataluña, con los precios de 15,36 €/m2 al mes y los 14,69 €/m2 al mes, respectivamente. Le siguen, seis comunidades más con precios superiores a los 10,00 €/m2 al mes y son: País Vasco con 13,95 €/m2 al mes, Baleares con 13,95 €/m2 al mes, Canarias con 11,16 €/m2 al mes, Navarra con 10,58 €/m2 al mes, Comunitat Valenciana con 10,05 €/m2 al mes y Cantabria con 10,05 €/m2 al mes. Por otro lado, la región con el metro cuadrado más económico es Castilla-La Mancha con 5,92 euros.
Más noticias
Todas las provincias incrementan el precio interanual de la vivienda en alquiler en noviembre de 2022. Los incrementos superiores al 10% se dan en Alicante con un 25,7% y Valencia con un 16,7%, según el Índice Inmobiliario Fotocasa. Le sigue Castellón con un 3,2%.
Publicidad
En cuanto a los precios, el orden de las provincias por precio es Valencia con 11,02 €/m2 al mes, Alicante con 9,77 €/m2 al mes y Castellón con 7,17 €/m2 al mes.
En la mayoría de los municipios analizados el precio de las viviendas en alquiler se ha incrementado respecto al año anterior. La ciudad de Santa Pola (Alicante) es la que más incremento acumula en noviembre con un 33%.
Le siguen las ciudades de Benidorm (31,8%), Alicante / Alacant (31,4%), El Campello (30,8%), Gandia (26,7%), Torrevieja (22,5%), Valencia capital (22,4%), Elche / Elx (20,2%), Alcoy / Alcoi (10,3%), Castellón de la Plana / Castelló de la Plana (4,3%).
Publicidad
En cuanto al precio por metro cuadrado en noviembre, las tres ciudades con los precios más altos son Benidorm (13,07 m2 al mes), Canet d'En Berenguer (12,65 m2 al mes) y Valencia capital (12,45 m2 al mes). Por otro lado, el municipio con el precio más económico para alquilar es Alcoi con 5,66 euros el metro cuadrado. Por tanto, alquilar en Valencia capital un piso de 70 m2 tendría un coste de media de 871,5 euros, algo que lógicamente variará mucho en función del tamaño, localización y estado del mismo.
El portal Idealista realizó un estudio que detallaba el precio de alquilar un estudio o habitación compartida en la Comunitat con datos del mes de octubre. Así pues, el coste de un estudio en Valencia ascendía a 725 euros, en Castellón 500 euros y en Alicante 565. Por otro lado, una habitación compartida en Valencia ascendía a 325 euros, en Alicante 300 y en Castellón 250.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.