Secciones
Servicios
Destacamos
El acceso a la vivienda se ha convertido en una de las mayores preocupaciones para muchos ciudadanos españoles, especialmente debido a los altos precios y la escasez de oferta. Esta situación ha sido objeto de análisis en el reciente informe del Banco de España, que pone de manifiesto el déficit de viviendas en el país. Para abordar esta cuestión, el economista y profesor Santiago Niño Becerra ha compartido su perspectiva en el programa 'El matí de Catalunya Ràdio', proporcionando claves importantes a tener en cuenta para aquellos que están considerando comprar una vivienda en el contexto actual.
Durante su intervención en el programa radiofónico, Becerra examinó varios puntos clave del informe. Según el economista, uno de los motivos detrás del problema es que en 50 años, «ningún Gobierno ha hecho un gran parque de vivienda social». Además, Becerra subrayó el creciente protagonismo de los extranjeros en la compra de viviendas, afirmando que los extranjeros «están teniendo un protagonismo tremendo en la compra de vivienda».
Noticia relacionada
De hecho, aprovechó para mencionar la situación en Mallorca, señalando que al mercado inmobiliario «le gustaría que todos los mallorquines se fueran de Mallorca». No obstante, a pesar del contexto actual, Becerra considera que siempre «es un buen momento» para adquirir una vivienda.
Noticia relacionada
En este sentido, el economista se muestra positivo sobre la evolución de los tipos de interés en los próximos meses y asegura que todo el mundo «tiene el consenso de que a partir de junio comenzarán a bajar». Esta previsión se basa en su análisis de las tensiones geopolíticas actuales, que considera «fenómenos muy controlados» y no necesariamente perjudiciales a menos que ocurra una catástrofe de gran magnitud. Según Becerra, «cuando el BCE vea que la tendencia de la inflación es a la baja, que ya está pasando con la subyacente, comenzará a bajar los tipos de interés en junio».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.