La Zona de Actividades Logísticas (ZAL), la pastilla de suelo adyacente al puerto de Valenciana destinada a actividades y servicios de carácter logístico, se reactiva, ahora ya con los primeros trabajos sobre el terreno. Si el pasado marzo el Tribunal Supremo avalaba la legalidad ... de la ZAL y, un mes después, la naviera MSC conseguía licencia de obras por parte del Ayuntamiento de Valencia, es ahora cuando ya se han registrado los primeros movimientos en la zona.
Publicidad
Porque aunque las obras como tal aún no han empezado, es decir, las máquinas destinadas a la construcción aún no han entrado al terreno, sí que se han ejecutado ya los trabajos de desbrozo y limpieza superficial de la parcela para prepararla, así como el vallado provisional del recinto adjudicado a MSC en 2020 de forma provisional y ya este 2024, tras la sentencia favorable, de forma definitiva.
Noticia relacionada
Un movimiento que llega casi dos décadas después de que concluyeran los trabajos de urbanización de la ZAL, que fue en noviembre de 2005. Cuatro años después, en 2009, el Plan Especial de 1999 era declarado nulo por el Tribunal Supremo y empezaba un largo capítulo de recursos judiciales y de obras, pues en 2018 se encargaba un segundo plan con medidas correctoras y, además, en paralelo se seleccionaban las ofertas presentadas para los desarrollos de la ZAL.
En este sentido, junto a la naviera italo-suiza MSC –que tiene su propio proyecto y el vinculado con su división de logística, Medlog– también resultaron adjudicatarias de otras parcelas las empresas Grupo Raminatrans y QA Pimba Holding con una inversión de 9,21 millones y 8,63 millones, respectivamente, para levantar naves logísticas. En el caso de MSC, la inversión conjunta asciende a 55,6 millones.
Publicidad
La parcela que obtuvo la licencia de obras del Consistorio (tras un capítulo a amago de renuncia de la compañía por las trabas burocráticas y judiciales) es la que conlleva la mayor inversión, 35 millones, para la instalación de una nave logística especializada en el transporte por contenedor en frío para congelados y productos refrigerados. Además, cuenta con oficinas, laboratorios de inspección y vestuarios, así como sus correspondientes muelles de carga y recepción de mercancías, diferenciados en origen vegetal y animal.
El empleo anunciado es de 25 puestos de trabajo directos y 500 empleos indirectos. Así, en la parcela B2 de la ZAL se levantará una nave de 25.400 metros cuadrados, lo que supondría una ocupación del 65% de su parcela de 39.600 metros cuadrados.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.