Urgente La Bonoloto de este viernes entrega 432.112,46 euros a un jugador y deja más de 78.000 en la Comunitat
Carlos Mazón, la noche del domingo tras su triunfo electoral. Jesús Signes

El adelanto de las generales deja en el aire la fecha de la investidura de Mazón

Les Corts se constituirán el 26 de junio, pero el resto del calendario se verá afectado casi con total seguridad

JC. Ferriol Moya

Valencia

Lunes, 29 de mayo 2023, 12:14

El calendario parlamentario que se pone en marcha tras las elecciones autonómicas de este pasado domingo que le han dado una victoria arrolladora al PP valenciano de Carlos Mazón fija para el próximo 26 de junio la celebración de la sesión plenaria constitutiva de la ... XI Legislatura. Ese primer pleno de Les Corts, cuya fecha venía establecida en el mismo decreto de disolución de la Cámara y de convocatoria de los comicios de este pasado 28 de mayo, servirá para que los 99 diputados tomen posesión de sus escaños, jurando o prometiendo sus cargos, y para elegir la composición de la nueva Mesa del Parlamento valenciano.

Publicidad

Y aquí acaban las certezas. El anuncio de Pedro Sánchez de adelantar para el 23 de julio las elecciones generales afectará, casi con total probabilidad, al calendario parlamentario valenciano de la próxima legislatura. De hecho, lo más probable es que la Mesa de Les Corts que salga de ese primer pleno de la nueva legislatura acuerde retrasar fechas y plazos de constitución hasta después de esas elecciones generales.

Hasta que Sánchez ha soltado su anuncio bomba, el calendario que manejaba el Parlamento autonómico empezaba y se acababa ese 26 de junio. Eso sí. Tal y como establece el artículo 143 del Reglamento de la Cámara, los grupos parlamentarios podrán presentar ante la Mesa de Les Corts las propuestas de candidatos, «en el plazo de doce días contados a partir de la fecha de constitución de Les Corts» o, en su caso, desde la comunicación a las mismas de la vacante producida en la Presidencia de la Generalitat.

Y añade. «Transcurrido el plazo a que se refiere el apartado anterior, la Presidencia de las Corts Valencianes, oída la Junta de Síndics, fijará la fecha de celebración del Pleno de investidura entre los tres y los siete días siguientes a la finalización de dicho plazo, proponiendo como candidato o candidata a aquel que en las consultas realizadas haya obtenido mayor apoyo por parte de los grupos políticos». La suma de todos esos plazos llevaría la celebración del debate de investidura de Carlos Mazón al entorno de la semana del 17 de julio.

Publicidad

Pero claro. El anuncio de elecciones generales anticipadas altera ese calendario. La celebración del pleno de constitución de Les Corts el 26 de junio se mantiene sí o sí. Pero todo lo demás se verá afectado por la campaña electoral de las generales. El debate de investidura de Mazón podría irse a finales del mes de julio.

Lo que sé se conocerá antes es la identidad de los miembros de la Mesa de Les Corts. Ese pleno del 26 de junio será precisamente para resolver esa incógnita. El resultado obtenido por el PPCV, 40 escaños, podría propiciar que el sustituto de Enric Morera sea de ese partido. Pero el necesario apoyo de Vox a la investidura de Mazón abre la puerta a que sea un diputado de este grupo el que ocupe ese puesto.

Publicidad

Por otro lado, con los resultados del 28-M el reparto de senadores territoriales deja a Vox sin uno de los cinco que elige la Cámara autonómica. Con los datos a los que ha tenido acceso este diario, dos de esos senadores territoriales serán para el PP, otros dos para el PSPV, y el quinto y último para Compromís.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad