Puig, esta noche, en la sede del PSPV IVÁN ARLANDIS

La ola 'antisanchista' se lleva a Puig por delante

El líder del PSPV cede la Presidencia y buena parte del poder municipal en la Comunitat

M. Hortelano

Valencia

Lunes, 29 de mayo 2023, 01:00

La política es a veces caprichosa. Esta noche lo ha demostrado una vez más con el resultado con el que Ximo Puig ha cedido la Presidencia de la Generalitat. En 2015, llegó al Palau con el peor resultado de la historia de los socialistas. ... Una derrota muy dulce. Y este domingo, con los mejores datos de las tres veces en que ha sido candidato, ha perdido el cargo. Nadie en el Palau quería creer las encuestas y trackings que llegaban en los últimos días, en los que sólo las cifras del PSPV mantenían a los socialistas al frente del Gobierno. Pero los movimientos de este fin de semana evidenciaban cierto nerviosismo. El presidente llegó a entrar de lleno en la campaña justo cuando ya acababa. De hecho, en la propia jornada de reflexión y a lo largo de la tarde de hoy, el partido ha utilizado a Puig para tratar de movilizar a los suyos y frenar la ola popular que se avecinaba. Pero la encuesta de GAD 3 al cierre de las urnas ha enfriado de un plumazo el optimismo. Y a partir ahí, el escrutinio sólo ha confirmado los pronósticos. El PSPV no solo ha perdido el Gobierno valenciano, es que ha perdido las municipales en conjunto y un buen puñado de grandes alcaldías.

Publicidad

En el Botánico, la bajada de un Compromís sin Mónica Oltra y, sobre todo, la desaparición de Unidas Podemos de Les Corts, han dejado sin margen al PSPV. Pero, analizados los datos con distancia, el principal problema de la federación socialista valenciana se llama Pedro Sánchez, que ha protagonizado la suerte de plebiscito que en que hoy se han convertido los comicios. La ola azul 'antisanchista' que ha teñido todo el país ha sido especialmente intensa en la Comunitat.

Por provincias, el PSPV aguantó bien a nivel autonómico, con 13 diputados por Valencia (tres más que en a legislatura actual), 11 por Alicante (uno más que ahora) y uno más por Castellón, de siete a ocho. Pero los resultados individuales poco pueden hacer más allá de mejorar la cifra de 2019. A nivel global los socialistas son segunda fuerza, pero vuelven a la oposición.

Y es que el PSPV ni ganó las elecciones ni el Consell. Algo que complica el camino a Pedro Sánchez, para encarar unas generales el próximo invierno. Aunque esta no es noche para pensar, sino para digerir la tragedia, Puig abrirá una nueva etapa en el partido en la que deberá decidir su futuro más próximo.

Publicidad

Esta noche se han dejado ver los primeros gestos de quienes pueden pedir paso. Uno de los primeros, el secretario general del PSPV de la provincia de Valencia, Carlos Fernández Bielsa, que se apresuró a revindicar en redes su holgada victoria en Mislata. Dentro de la desolación, también en Gandia han resistido, como Paterna y Cullera, donde los socialistas mantienen su hegemonia. Elda, Burjassot, Quart, Sagunto, Alcoi, Xàtiva y poco más. El resto de municipios pasan a ser azules. Hasta en Morella, pueblo de Puig, el PSPV ha retrocedido y cede la mayoría absoluta por primera vez en 32 años.

La derrota abre un nuevo periodo oscuro para el socialismo valenciano, especializado en gestoras, contubernios y congresos extraordinarios. Puig, que siempre quiso completar dos mandatos y dejar la política, se dejó convencer para un tercero, del que ha acabado saliendo por una discreta puerta de atrás. A él une su futuro su equipo. Algunos históricos incluso se quedaron fuera de las listas por ser altos cargos.

Publicidad

Pero, Puig ha vivido una noche triste. Con el 80% escrutado su partido crece en votos y pasará de los 27 escaños actuales a 32 esta legislatura. Con la pérdida del Gobierno valenciano, además, Puig pierde para la izquierda su comunidad más importante. Una pequeña Galia a la que le habían puesto la chincheta las grandes formaciones políticas. Pero el PSPV no ganó las elecciones ni el Consell. Algo que complica el camino a Pedro Sánchez, para encarar unas generales el próximo invierno. Aunque esta no es noche para pensar, sino para digerir la tragedia, Puig abrirá una nueva etapa en el partido en la que deberá decidir su futuro más próximo.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad