![Las opciones de Ribó para la alcaldía de Valencia, en el aire](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/201904/30/media/cortadas/137224457--624x706-U30557315532TsG-U8078604944lbE-624x398@Las%20Provincias-LasProvincias.jpg)
![Las opciones de Ribó para la alcaldía de Valencia, en el aire](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/201904/30/media/cortadas/137224457--624x706-U30557315532TsG-U8078604944lbE-624x398@Las%20Provincias-LasProvincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
PACO MORENO
Lunes, 29 de abril 2019
Muy mal le tendrían que ir las cosas a la candidata socialista a la alcaldía de Valencia, Sandra Gómez, para no conseguir superar al candidato de Compromís, Joan Ribó, en las cuatro semanas que faltan para los comicios municipales y sentarse en el Salón de la Chimenea. La proyección de los resultados de las generales y las autonómicas de este domingo en el hemiciclo dicen lo contrario, pero no incluyen un factor externo decisivo, el triunfo del PSOE en el Congreso.
La imagen fija más aproximada procede del resultado de las elecciones a Les Corts. En este caso, el bloque de los partidos conservadores (Ciudadanos, Partido Popular y Vox) suman 216.895 votos que equivaldrían a 17 concejales, dando como alcaldable al candidato de la formación naranja, Fernando Giner.
El bloque de izquierdas (Compromís, PSPV y Podemos-EU) alcanza las 214.613 papeletas, lo que traducido en el hemiciclo quedaría en 16 concejales. La proyección del resultado de las elecciones al Congreso ofrece el mismo resultado, un edil más para el bloque conservador, aunque cambie por completo el reparto de las actas, al entrar en juego el voto en clave nacional. Por ejemplo, Compromís se quedaría sólo con dos concejales, mientras que Podemos llegaría a cinco.
Para explicar el previsible cambio de liderazgo en el bloque de izquierdas hay que ver la tendencia. El techo de votos de Compromís en Valencia se sitúa en las municipales de 2015, cuando los 97.114 votos conseguidos fueron decisivos para desbancar a la fallecida Rita Barberá y lograr el liderazgo en el gobierno tripartito, muy por delante del Partido Socialista y Podemos.
La madrugada de ayer, el marcador se quedó en 94.352 papeletas después de dos aventuras de la coalición valencianista en coalición para las generales de 2015 y 2016 que acabaron con descenso de votos sobre resultados anteriores por separados. La candidatura de las elecciones al Congreso de este domingo fueron otro varapalo, con 35.033 apoyos en una clara huida de votantes a Podemos.
La tendencia a la baja respecto a hace cuatro años parece irreversible, aunque el primer edil comentó ayer al hacer la primera valoración de los resultados que «Compromís es la primera fuerza en la ciudad de Valencia, incluso en el ámbito de las elecciones autonómicas. Está claro que la ciudadanía sabe que es la única formación política capaz de asegurar gobiernos de progreso».
«Frente a los pactos de las derechas radicalizadas, o los pactos que sueñan algunos entre PSOE y Ciudadanos, la mayoría social progresista de nuestra ciudad opta por la posible reedición del Gobierno de la Nau, encabezada por Compromís. Mientras esté mi mano, yo haré posible un gobierno de progreso en Valencia». Añadió diciendo que «con un aumento de cinco puntos en la participación sobre las elecciones autonómicas de 2015, Compromís lidera no sólo las fuerzas de progreso, sino todo el arco político. Somos los más votados en más distritos».
Los resultados del PSPV en Valencia han ido de menos a más, lo que redunda en las posibilidades de Gómez dentro de un mes. En las municipales de 2015 obtuvieron sólo 58.338 votos, mientras que en las autonómicas de este domingo alcanzaron los 88.923 apoyos, lo que se elevó hasta los 113.216 en el caso de las generales.
Esta enorme diferencia entre las últimas dos cifras, debido al llamado voto útil, fue a lo que aludió continuamente Gómez la hora de analizar el resultado. «Se ha demostrado que somos el partido útil para frenar a la extrema derecha», para comentar que «demuestra que somos el partido útil porque representa los principios y valores que ha hecho avanzar la sociedad. Cuando esté en juego un posible retroceso, la ciudadanía apuesta en el PSOE. El próximo día 26, estoy convencida de que volveremos a ganar en Valencia».
Consideró que la proyección es muy favorable. «Somos el único partido del bloque progresista que ha crecido y si hemos podido defender el gobierno en la Generalitat ha sido por este motivo. Somos un partido transversal, que gobierna para todos, los que vienen a la procesión de San Vicente Ferrer o los que van a la manifestación del Primero de Mayo. Eso lo hemos demostrado».
En el bloque conservador, los análisis procedieron ayer del candidato a la alcaldía por Ciudadanos, Fernando Giner, cuyo partido obtuvo más votos que el PP en Valencia en las generales y las autonómicas. «Estamos ante una tendencia imparable que demuestra que se puede gobernar desde la centralidad y la moderación. Cada vez que se abren las urnas Ciudadanos sube, lo que constata que estamos cumpliendo con las personas». Subrayó que los resultados, «tanto a nivel nacional como autonómico, dejan ver que tenemos un Ciudadanos fuerte para afrontar las municipales. Pero no nos vamos a confiar». En cifras, la formación de Albert Rivera ha pasado en el cap i casal de 64.228 votos en 2015 a 85.552 el domingo en las autonómicas. De mantenerse la proporción entre los dos bloques, Giner es el que cuenta con más opciones de ser alcalde. Por último, la candidata popular a la alcaldía, María José Català, es la que ha notado más descenso al pasar el PP de los 107.435 de mayo de 2015 a 83.021 apoyos como última referencia. Por este motivo, ayer hizo un llamamiento a los simpatizantes de Vox para que la apoyen en mayo, además de lanzar críticas a Ciudadanos por un posible pacto con el PSPV. «Lideraremos el bloque de centro-derecha», dijo.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.