Secciones
Servicios
Destacamos
las provincias
Viernes, 29 de marzo 2019, 16:17
Todo tiene un precio, incluso ser miembro de una las mesas electorales que en el próximo 28A controlarán el voto de las elecciones 2019 al Congreso, el Senado y Les Corts Valencianes. Las personas que formen parte de una mesa electoral, ya sea como presidentes o presidentas, vocales o suplentes, cobrarán una dieta de 65 euros. También disfrutarán de un permiso retribuido durante el día, si es laborable, y una reducción de cinco horas de duración en su jornada de trabajo del día después de las elecciones, en el caso de trabajar por cuenta ajena y en el caso del personal funcionario.
Los miembros de las mesas serán designados por los ayuntamientos a través de un sorteo público, que este año se realiza entre el sábado 30 de marzo y el miércoles 3 de abril. Los cargos de los miembros de las mesas electorales son obligatorios, de manera que se considera delito electoral que las personas designadas no se presenten.
Las mesas, compuestas por un presidente y dos vocales, se formarán a las 8.00 horas y su acta de constitución se firmará media hora más tarde para comprobar que todos los elementos necesarios para la votación (urnas, papeletas) están en el colegio electoral.
A partir de las 9.00 horas se abrirán los colegios electorales para que los ciudadanos puedan ejercer su derecho al voto hasta las 20.00 horas. Tras el cierre de los colegios se introducirán en la urna los sobres del sufragio por correo y podrán votar tanto los miembros de la mesa como los interventores de los partidos políticos acreditados. Tras el recuento se prepararán los tres sobres con la documentación oficial del proceso electoral.
En el primero se incluirán el acta de constitución de la mesa, las actas de sesión y documentos a los que estas hagan referencia, la lista numerada de votantes, la lista del censo electoral, las certificaciones censales, las credenciales de los interventores y las solicitudes de reintegro de gastos de voto por correo, si las hubiera.
En el segundo sobre se incluirán las copias de las actas de constitución y de sesión. Los sobres 1 y 2 se entregarán el juzgado de Primera Instancia o de Paz al que pertenezca cada colegio electoral. El tercer sobre (donde se incluirán copias de las actas de constitución y de sesión) se entregará al empleado del servicio de correos.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.