Borrar
Urgente Óscar Puente anuncia un AVE regional que unirá toda la Comunitat en 2027
Colas en algunos colegios para votar.

Ver fotos

Colas en algunos colegios para votar. EFE

La participación en la ciudad de Valencia sube más de un punto respecto a las anteriores elecciones

El 59,76% del censo valenciano ha votado antes de las 18 horas, siendo una de las autonomías que menos baja

EFE / EP

Valencia

Domingo, 10 de noviembre 2019, 14:48

La participación en la Comunitat Valenciana en las elecciones generales del 10N se sitúa a las 18.00 h en el 59,76%, lo que supone una caída de casi dos puntos (61,64%) respecto al porcentaje registrado a la misma hora en los comicios del 28 de abril.

Según los datos facilitados por el Ministerio del Interior, la participación por provincias en la Comunitat es la siguiente: en Alicante ha votado un 56,28% del censo (60,24% en 28A); en Castellón ha ido a las urnas un 59,63% (62,20% en los anteriores comicios) y en la de Valencia, un 62,29% (61,12% en abril).

Lo más llamativo es que la participación en Valencia ciudad ha subido un punto respecto a las elecciones del 28-A, del 61,12% a las 18.00 horas, al 62, 42 % a la misma hora en los anteriores comicios.

En todo el Estado, la participación se sitúa en el 56,83%, con el 94,4% de mesas analizadas. El 28A, el índice alcanzaba el 60,74%, por lo que el descenso es de unos 4 puntos.

Por encima de las media española a las 14 horas

La participación en las elecciones generales en la Comunitat Valenciana había a las 14 horas al 42,5 por ciento del censo, casi 3,4 puntos menos que el pasado 28 de abril (45,87 %).

Según los datos provisionales facilitados por el Ministerio del Interior en su página web, hasta esa hora habían votado un total de 1.508.669 personas, frente a las 1.627.334 que lo hicieron hace poco más de seis meses.

La participación en la Comunitat Valenciana estaba 4,6 puntos por encima de la media nacional, que era del 37,89 %, con información del 95,35 % de las mesas.

Por provincias, en la de Alicante había votado el 40,91 % del censo, frente al 44,83 % del 28 de abril (-3,92 %); en Valencia lo había hecho el 43,58 %, frente al 46,39 % de hace seis meses (-2,81 %), y en Castellón había ejercido su derecho al voto el 42,37 % frente al 46,56 % de abril (-4,19 %).

En Valencia ciudad, la participación se mantenía prácticamente igual que en las anteriores elecciones (44,40 % frente al 44,98 %), mientras que en Alicante había votado el 40,6 % del censo (un 2,78 % menos que en abril), y en Castelló de la Plana lo había hecho el 43,27 % (un 3,47 % menos).

Un total de 3.667.656 personas están llamadas este domingo a las urnas en las elecciones generales de la Comunitat Valenciana, repartidas en 6.043 mesas electorales, y 2.220 colegios electorales.

El voto por correo se reduce un 55%

Los votos por correo entregados en las mesas electorales de este 10N en la Comunitat Valenciana son 79.500, frente a los 177.977 registrados en los anteriores comicios del mes de abril. Estas cifras se traducen en una reducción del 53,3 por ciento.

Según datos facilitados por la Delegación del Gobierno en la Comunitat Valenciana, a falta de contabilizar los votos desde el extranjero -que se entregan más tarde- los sufragios para candidatos que se presentan por circunscripciones valencianas son 79.500.

Esta cantidad es significativamente inferior a la de las elecciones del 28A, cuando la cifra alcanzó los 177.977.

Por otra parte, 67.213 votos han sido gestionados por las oficinas de Correos de la Comunitat Valenciana. Se trata de votos que pueden ir a candidatos de esta autonomía o de otras regiones.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias La participación en la ciudad de Valencia sube más de un punto respecto a las anteriores elecciones