Ver fotos

Sede de Unides Podem, tras el cierre de los colegios electorales. Jesús Signes

Unidas Podemos arremete contra los socialistas por «dar alas a la derecha»

La formación morada carga contra el PSOE al que culpa de la repetición de elecciones

MAR GUADALAJARA y EUROPA PRESS

Domingo, 10 de noviembre 2019

Unidas Podemos no ha podido «dar la vuelta a las encuestas» como se marcó en esta segunda carrera electoral. Pese a obtener unos resultados algo positivos, la pérdida de un parlamentario no gustó nada en la sede morada, que atacaron a Pedro Sánchez por convocar unas elecciones que creen que «sólo han servido para dar alas a la derecha».

Publicidad

La dirección de la formación morada en la Comunitat se mostró muy crítica con sus potenciales socios y, siguiendo la línea nacional, consideraron que «nunca se tenían que haber repetido» y apuntaron que ha sido una irresponsabilidad por parte de Sánchez haber llevado a los ciudadanos de nuevo a las urnas. Así lo destacaba la diputada y consellera de Transparencia, Rosa Pérez Garijo.

El candidato por Valencia al Congreso, Héctor Illueca, reiteraba su descontento al afirmar que «sólo ha servido para dar más alas a la derecha». Y es que la subida de Vox no ha dejado indiferente en un partido que piensa «combatir» esta fuerza con un discurso de izquierdas. «La fuerza que ha cogido la extrema derecha lo único que va a conseguir es que seamos más potentes en nuestro discurso de izquierdas», señaló Roser Maestro, diputada en el Congreso.

Illueca destacó que lo más importante tras estos comicios es «dejar abierta la ventana de oportunidad a un gobierno progresista». Consideró que los retos que están encima de la mesa para ello son «la cuestión social, la degradación de las condiciones de vida de los trabajadores, la cuestión territorial y Cataluña», insistió Illueca. Gracias a una «base social robusta» dicen haber conseguido mantener unos resultados que creen que «son mejores de lo que a algunos les habrían gustado». Se declararon así «satisfechos» con lo obtenido pero un optimismo contenido.

El PSOE «ha dado alas a la extrema derecha»

«Los que apostaron por una repetición electoral, los que negaron el resultado electoral del 28 de abril solo han hecho perder el tiempo a España y han dado alas a la extrema derecha y a la derecha, que es la gran beneficiada de esta repetición electoral», según recoge Europa Press.

Publicidad

En esta línea, Illueca ha afirmado que «lo que era muy importante en abril hoy es absolutamente urgente: un gobierno de coalición progresista». «España necesita un gobierno de coalición progresista estable proporcional a los votos, sin vetos y que pueda afrontar los grandes retos que tiene planteado el país», ha agregado.

A su parecer, «esta es la conclusión fundamental que podemos sacar del resultado electoral de hoy». A este respecto, ha señalado que los comicios de este domingo «han hecho ver que está abierta la ventana de oportunidades para un gobierno progresista en España que pueda afrontar esos retos», como «la cuestión social, la degradación de las condiciones de vida y de trabajo de la población trabajadora y la cuestión territorial, la cuestión catalana, la vertebración y el modelo territorial que da síntomas de agotamiento y que necesita con urgencia que la sociedad española pueda sentarse a discutir y a replantear algunos parámetros».

Publicidad

Por su parte, Roser Maestro ha agradecido la labor los apoderados de Unides Podem que han trabajado en estas elecciones y la confianza de sus militantes y votantes. Ha incidido en que los resultados de los comicios de este 10N han demostrado que su proyecto de izquierda «sigue manteniendo la misma confianza y sobre todo las mismas esperanzas e ilusiones».

Prudencia previa

Poco antes de conocerse los datos de participación los portavoces del partido pedían «prudencia y confianza», insistiendo en su mensaje de que siempre han querido buscar «un acuerdo estable». Con caras largas, comentaban la bajada de a participación en esta segunda ronda electoral, que consideran «determinante para obtener ciertos escaños que están bailando», han declarado.

Publicidad

«Porque volver al pasado no es alternativa», escribía esta mañana en su perfil de Twitter Rubén Martínez Dalmau, líder del la formación y vicepresidente segundo del Consell. Sin embargo, paso del tiempo no ha ayudado a la formación en la Comunitat, que no ha dejado de perder perder apoyos.

De los nueve escaños que sacó el partido en los comicios de 2016, no llegó a superar los cinco en las elecciones del pasado mes de abril. Los últimos sondeos no vaticinan una remontada. La formación sacaría entre cuatro y tres escaños en la Comunitat. Según la última encuesta del CIS, perdería votos en Alicante y los mantendría en las provincias de Castellón y Valencia.

Publicidad

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad