Urgente Óscar Puente anuncia un AVE regional que unirá toda la Comunitat en 2027
Ofrenda fallera. Jesús Signes

Cómo serán los actos «indispensables» de las Fallas de Valencia en la celebración de septiembre

La plantà infantil tendría lugar el 31 de agosto y la ofrenda comenzaría el 3 de septiembre

Jaume Lita

Valencia

Lunes, 10 de mayo 2021

«Todo está condicionado a la situación epidemiológica y al ritmo de vacunación que tengamos en la Comunitat Valenciana a principios de septiembre». Así ha zanjado el concejal de Cultura Festiva del Ayuntamiento de Valencia, Carlos Galiana, la comparecencia que ha realizado ante los medios ... de comunicación tras sellar con la Conselleria de Sanidad la posible celebración de la iesta fallera a partir del 1 de septiembre. El Cap i Casal propondrá que sus actos se celebren del 1 al 5 de septiembre pero Galiana ya ha señalado que «se buscará adecuar los actos indispensables» a las medidas sanitarias que estén en vigor en las últimas semanas de verano. Cuestionado por cómo serán los actos, el concejal ha puesto de ejemplo la reciente Misa d'Infants y los próximos conciertos de Viveros como muestra de una celebración ajustada. Así deberían cambiar los principales actos falleros para celebrarse en septiembre.

Publicidad

«Estamos trabajando para poder celebrar una Ofrenda normal«, ha anunciado Galiana, quien salía de reunirse, junto con otros representantes de la fiesta fallera, con las máximas dirigentes de la Conselleria de Sanidad. La postura del departamento que dirige Ana Barceló estaba conocida, que era permitir la celebración fallera a partir de septiembre, y ahora, según ha detallado Guillermo Serrano, presidente de la Interagrupación de las Fallas de Valencia, «los técnicos de Sanidad deben analizar nuestras propuestas y decidir cómo podemos celebrar los actos y qué medidas debemos aplicar«.

Mascletà

Carlos Galiana ha señalado que «seguramente no puedan celebrarse en la plaza del Ayuntamiento», pero ha recordado la solución aplicada con otros eventos pirotécnicos que sí se han podido disparar durante la pandemia. «Ya tenemos experiencia, en el Ayuntamiento de Valencia, de programar estos espectáculos en diferentes núcleos y lo podríamos volver a repetir para tener un programa pirotécnico«, ha indicado el concejal

Ofrenda

El responsable de Cultura Festiva ha defendido que el objetivo es «poder celebrar una Ofrenda normal», aunque si bien ha apostillado que «las limitaciones en todos los actos dependerán de la situación de la pandemia en ese momento. No tenemos una bola de cristal para saber cómo vamos a estar en septiembre». Galiana ha comparado la organización de este acto a la reciente Misa d'Infants de la Virgen de los Desamparados con el trabajo realizado por parte de la Policía Local para restringir el acceso a las inmediaciones de la plaza únicamente a los asistentes con invitaciones para el acto.

Publicidad

Guillermo Serrano, presidente de la Interagrupación de las Fallas de Valencia, ha indicado que «lo importante es que el 3 de septiembre se celebrará una ofrenda, con las medidas que toquen«.

Exposición del Ninot

«La Exposición del Ninot no deja de ser una muestra en un museo y los museos hoy en día están abiertos«, ha señalado Carlos Galiana con respecto a la muestra del trabajo de todos los artistas falleros que participan en las Fallas de Valencia. En marzo de 2020, cuando se suspendieron las Fallas, permanecía abierta en la Ciudad de las Artes la muestra fallera, aunque con los votos registrados hasta el día de la clausura se entregaron los respectivos ninots indultats. Esta cuestión provocaría que los ninots fueran renovados para la presente celebración, así como que de abrir sus puertas debería hacerlo durante el mes de agosto, si se sigue el programa habitual.

Cenas falleras

Es una de las grandes dudas de cara a la próxima celebración fallera, que deberá ser aprobada por los presidentes de fallas en una próxima asamblea que Galiana quiere que se celebre en Mercaflor. El mismo concejal, a la salida de la reunión, ha indicado que se ajustará la celebración de cenas y comidas a las normas que tenga en ese momento la hostelería. «Si los bares cierran a la 01 horas, las fallas cerrarán a esa misma hora«, ha indicado.

Publicidad

Verbenas

Las noches falleras en marzo son una explosión de música, con casi al unísono todas las comisiones de Valencia ofreciendo actuaciones en directo y sesiones musicales para falleros y vecinos, actividad que implica el consumo de bebidas alcohólicas en la vía pública. En este sentido Carlos Galiana ha vuelto a utilizar un ejemplo como el de los próximos conciertos de la Feria de Julio. «Conciertos se pueden hacer y el Ayuntamiento los ha programado en julio, aunque cumpliendo diferentes medidas, por lo que si en septiembre se permiten las fallas podrían hacerlo. Ahora bien, y que quede bien claro, no vamos a hacer cosas que no estén permitidas en sus respectivos ámbitos«.

En este apartado, Guillermo Serrano ha señalado que «seguramente las verbenas no se celebren, pero sí se podrán programar actuaciones de monólogos, de magia, playbacks o conciertos sentados«, ya que »todos los actos que pueden programas las fallas se celebran con medidas en otros ámbitos de la vida normal«

Publicidad

Plantà infantil y pasacalles

Serrano, que ha intervenido tras el concejal, ha indicado que la plantà infantil de las Fallas 2021 se celebraría la noche del 31 de agosto y que ahora los técnicos de Sanidad «tienen que validar todas nuestras propuestas, como los pasacalles, las medidas y cómo deberemos celebrar todos los actos».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad