Borrar
Urgente Óscar Puente anuncia un AVE regional que unirá toda la Comunitat en 2027
Artistas y comisiones se preguntan qué hacer con las fallas, carpas y verbenas

Artistas y comisiones se preguntan qué hacer con las fallas, carpas y verbenas

La Generalitat ofrece al Consistorio como una primera opción llevar las piezas a Feria Valencia hasta que se planten

LOLA SORIANO

Miércoles, 11 de marzo 2020, 01:24

La decisión ya está tomada, los valencianos se quedan sin celebrar las Fallas en la fecha prevista por fuerza mayor, ya que el contagio por coronavirus ha ido avanzado en España y en la Comunitat. Eso sí el anuncio de la suspensión ha dejado en estado de shok al mundo fallero, porque el daño económico que supondrá va a ser grande.

Si bien hace días que iba planeando la opción de suspender las fiestas, en todas las ocasiones el alcalde Joan Ribó insistió en que harían lo que recomendaran las autoridades sanitarias y a la pregunta de si tenían un 'plan B', reconoció que no había nada previsto y que era mejor no hablar de este asunto para no crear alarma social. Llama la atención que fuera la alcaldesa de Castellón, Amparo Marco, la que tomara la delantera al Consistorio valenciano y adelantara en redes sociales, tras hablar con el president de la Generalitat, Ximo Puig, que las fiestas de la Magdalena se aplazaban, algo que ya dejaba intuir qué iba a pasar con las fiestas hermanas de las Fallas.

La decisión sentó como un jarro de agua fría a los artistas que estaban en pleno proceso de la plantà. Así, por ejemplo, en El Pilar, Emilio Polo, fallero de la comisión explicó que «el artista ha tenido que parar la plantà. No tenemos más remedio. Toca acatar lo que digan y esperar a lo que nos digan». A la pregunta de si iban a empezar a retirar las piezas, indicó que «ahora, en plena noche, no podemos hacer nada más. Esperaremos a ver cómo evolucionan las cosas porque tiempo para retirar tenemos estos días o estas semanas».

Ribó y Gómez se reunirán hoy a primera hora para empezar a estudiar alternativas para los artesanos falleros

A otro artista de Especial, Pere Baenas, la noticia le llegó en pleno transporte con góndolas de varias piezas para la falla de Convento Jerusalén, momento difícil para pensar si volver a base o llegar a la plaza.

El maestro mayor del gremio, José Ramón Espuig, lo dejó anoche bien claro. «No sabemos qué hacer. Las fallas de Especial y algunas de Primera ya están en la calle. Y hay compañeros que están en otras secciones, como Ximo Esteve, que ya estaba montando sus trabajos. Ahora quién retira las piezas».

Espuig, que planta con Manolo Martín en la falla municipal, tiene claro que «las piezas no pueden volver al taller. En la falla municipal sólo faltaba poner la cabeza de la mujer. Ahora no se puede desmontar. Tendrán que ver qué hacen. Si lo quieren tirar que lo tiren, pero no puede regresar a nuestros talleres es inviable, además del coste económico del transporte que supondría».

En la reunión que tuvo lugar a última hora en el Ayuntamiento, se comunicó a la Interagrupación que la Generalitat había ofrecido, como una primera opción para resolver este gran problema, trasladar las fallas de los artistas hasta las instalaciones de Feria Valencia, ya que es un espacio amplio que puede albergar también fallas de gran volumen.

La propuesta se puso sobre la mesa, pero anoche no se tomó ninguna decisión. Los falleros escucharon la iniciativa y será hoy cuando siga la ronda de reuniones para ver alternativas y estudiar los aspectos a favor y en contra antes de mover ficha.

Desde la Interagrupación, Guillermo Serrano, como presidente explicó que «ahora mismo estamos en una situación que es un infierno. Habrá que analizar con detenimiento las alternativas que podamos llevar a cabo».

También avanzó que hoy el Consistorio se reunirá con los artistas falleros para analizar con ellos, como principales actores de la plantà, qué soluciones serían menos complicadas.

La vicealcaldesa de Valencia, la socialista Sandra Gómez, explicó anoche que «ha sido una decisión difícil, pero lo primero es garantizar la salud de las personas, sobre todo de las más vulnerables». Y añadió que «ahora toca a la administración, porque está en nuestra capacidad de decisión, coordinar medidas para tratar de aminorar el impacto».

Además, reconoció que a la primera hora de hoy tendrá una reunión con el alcalde Joan Ribó para estudiar la situación «y empezar a plantear alternativas para almacenar las fallas en espacios que sean públicos».

En un comunicado de última hora, el alcalde Joan Ribó dijo que se «buscará una alternativa para la celebración de las Fallas después que el president Ximo Puig haya anunciado su cancelación, pero lo primero es la seguridad de las personas».

Sobre fechas alternativas, Gómez indicó que «con el buen tiempo la afección de las gripes disminuye. A ver si se puede plantear para primavera o verano».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Artistas y comisiones se preguntan qué hacer con las fallas, carpas y verbenas