![Fallas 2023: nueva zona para los castillos | La Ciudad de las Ciencias analizará el impacto del castillo de la Exposició del Ninot en los animales de l'Oceanogràfic](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202301/23/media/cortadas/castillo%20expo%20ninot-R5oSNlbR7j3PwJcXar95P9I-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
![Fallas 2023: nueva zona para los castillos | La Ciudad de las Ciencias analizará el impacto del castillo de la Exposició del Ninot en los animales de l'Oceanogràfic](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202301/23/media/cortadas/castillo%20expo%20ninot-R5oSNlbR7j3PwJcXar95P9I-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
La Ciudad de las Artes y las Ciencias ha dado el visto bueno, pese a las reticencias iniciales, a que el Ayuntamiento de Valencia dispare junto al estanque del museo Príncipe Felipe el castillo de fuegos artificiales que dará paso a la inauguración de ... la Exposició del Ninot, el viernes 3 de febrero.
Otros años ya se había lanzado un castillo, pero cabe destacar que según fuentes consultadas, este año el espectáculo va a ser de mayor potencia, ya que posiblemente alcanzará los 97 kilos de pólvora, por eso, inicialmente la Ciudad de las Artes y las Ciencias había pedido un traslado de la ubicación, aunque finalmente, ha decidido aceptar la propuesta del Ayuntamiento de Valencia.
Esto sí, el director general de la Ciudad de las Artes, Antonio Torres, ha dejado claro al concejal de Cultura Festiva, Carlos Galiana, que van a analizar las posibles afecciones que pueda producir el castillo en los animales que habitan l'Oceanogràfic.
Noticia Relacionada
Por lo tanto, Cacsa aprovechará este espectáculo pirotécnico que sirve para abrir la muestra de la Exposició del Ninot con el que se inician los festejos de Fallas de 2023 para comprobar si este sonido y sus vibraciones afectan o no a los animales, dado el aumento de potencia de este año y en vistas de proponer medidas de cara a los castillos que se dispararán las noches del 16,17 y 18 de marzo.
Esta prueba, según detallan fuentes consultadas de Cacsa, no sólo servirá de base para analizar la reacción de los animales de l'Oceanogràfic, sino que también será útil para ver posibles efectos en la suciedad de las fachadas o para evaluar la posible suciedad que se genere en el entorno.
En principio Cacsa había solicitado una reducción de la carga de pólvora y trasladar el escenario hacia l'Hemisfèric, pero el Ayuntamiento de Valencia les ha explicado que ya estaba el proyecto diseñado y que se cumplen con las distancias marcadas. Por eso, finalmente, como clara muestra de la buena sintonía de las dos instituciones, finalmente en la Ciudad de las Artes se ha dado un voto de confianza y se ha confiado en la palabra del gobierno municipal.
Cabe destacar que, tal como publicó LAS PROVINCIAS, desde la Ciudad de las Artes y las Ciencias, el director general de la Ciudad de las Ciencias, Antonio Torres, envió una carta al concejal de Cultura Festiva, Carlos Galiana, el pasado día 9 de enero acerca del efecto del disparo de los castillos de fuegos artificiales en Fallas sobre los edificios del complejo cultural y de ocio.
Noticia Relacionada
Un día después, el alcalde Ribó se comprometió a estudiar sus peticiones, entre ellas una que no se conocía hasta el momento y que versa sobre quién cubre el gasto de la limpieza y los posibles daños causados por el espectáculo pirotécnico.
La idea que Casa lanzó era principalmente que se buscaran fórmulas para «garantizar un fondo económico suficiente, por medio de un seguro u otro instrumento de su elección, para hacer frente a posibles daños y limpiezas extraordinarias que se harán necesarias tras el disparo de los castillos de Fallas 2023».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.