Ver fotos
Ver fotos
Puntualmente, a las 10 horas de este lunes, la Junta Central Fallera ha abierto el plazo para la recepción de piezas para la Exposició del Ninot que regresa al museo Príncipe Felipe de la Ciudad de las Artes y las Ciencias, donde tendrá que compartir pared con pared con el vacunódromo, donde se inyectan las vacunas del Covid.
Publicidad
Los primeros en llegar han sido los ninot del artista Vicente Llácer, que ha traido las figuras de Duque de Gaeta y de la falla Zapadores. El primer ninot en entrar en la Exposició es el dedicado a los hermanos Márquez, y es que, como ha explicado Llácer, «he querido jugar con la idea de renovarse o morir y como tdos los años los pilotos se renuevan y cambian sus motos, he querido ser el primero en llegar a la Exposició».
Noticia Relacionada
Una veintena de falleros de Duque de Gaeta han asistido para respaldar al artista y no han faltado su fallera mayor infantil, Mónica Saavedra, y la fallera mayor, Ariadna Durio, y el presidente infantil Pau Vankrugten y su presidente Marcos Soriano..
El primer ninot infantil en llegar ha sido el de Maestro Valls y lo portaban los propios presidente de la comisión, José Arce y Sonia Iborra, presidente de la comisión, con un proyecto hecho por los propios falleros, con una bunyolera.
Otros artistas como Vicente Zacarés han seguido el ritmo de entrada de los ninot y otro artista como Ángel Navarro ha posado en el photocall con todos sus ninots infantiles de las comisiones Zapadores, falla 48, Isabel la Católica, Gerónima Galés, Vicente Sancho Tello y Grabador Jordá.
Publicidad
Cabe destacar que la entrada de ninots se podrá realizar este lunes y también el martes de 10 a 14 horas y de 16 a 21 horas.
Precisamente el martes, las falleras mayores de Valencia de 2022 acudirán a participar en la entrega de las piezas de las fallas municipales. A las 17 horas está previsto que acuda Carmen Martín, con el artista Alejandro Santaeulalia y el diseñador Dulk para entregar una pieza de la falla 'Protegeix allò que estimes'. A las 19 horas tendrá protagonismo Nerea López, que asistirá con los artistas de la falla municipal infantil José Luis Ceballos y Francisco Sanabria para depositar una pieza de la falla 'També!'.
Noticia Relacionada
En las Fallas de septiembre la comisión que logró hacer doblete, con el ninot indultat grande y también el infantil fue Almirante Cadarso-Conde Altea, que consiguió salvar de la llama a propuesta de Manolo Algarra, con los nietos rodeados de perritos pequeños y ante la atenta mirada de los abuelos y en infantil, la pieza más votada fue la de Enrique Ginestar, con el homenaje a la batalla de flores, representado por unas falleras sobre unas carrozas repeliendo las flores. Además, Almirante ya había conseguido doblete el año anterior.
Publicidad
Noticia Relacionada
Este año la competición está muy abierta e incluso se han puesto de moda los ninots con piezas que giran para llamar la atención de los visitantes, como la maqueta que da vueltas del proyecto de 2022 de Manolo Algarra para Almirante o el ninot infantil dedicado a las fiestas de las Fallas, la Magdalena de Castellón y las Hogueras de Alicante de Sergio Gómez para la falla Barrio Beteró.
A las 11 horas puntualmente ha llegado Enrique Ginestar, ganador en infantiles de 2021. Después De conseguir dos años seguidos el indulto, opta de nuevo a premio con una escena que representa a «las galletitas recogiendo en un puesto de flores los ramos de la Ofrenda y el hijo de la mujer que vende flores se enamora de la fallera mayor infantil y le regala una flor», según Ginestar.
Publicidad
El artista Pedro Rodríguez, que logró grandes éxitos con sus ninots para fallas como Ceramista Ros, ha querido representar en la falla Vall de Laguar su muerte como artista, ya que deja el oficio y esta será su última falla.
Para la Exposició del Ninot ha llevado una pieza que representa a su viuda, que está muy triste en el funeral.
Y en la plaza plantará un gran ataúd, como el de una conocida serie de plataformas televisivas.
Rodríguez indica que «como es mi última falla, he tirado mano del ingenio fallero para representar mi muerte, pero el muerto de la falla se moverá. Además, habrá un ataúd en el que la gente se podrá hacer fotos».
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.