Lola Soriano Pons
Valencia
Miércoles, 22 de noviembre 2023, 20:24
Las comisiones de Valencia han superado baches muy importantes como la pandemia, la reducción temporal que se produjo del censo fallero, el aumento del coste de materiales que llevan año sufriendo los artistas, pero a pesar de todas las dificultades, quieren demostrar con números que ... tienen la voluntad de poner a las fallas en el centro de la fiesta.
Publicidad
Buena prueba de ello es que las casi 400 comisiones censadas en la Junta Central Fallera (JCF) invertirán este ejercicio 8.866.456 euros, tanto en las fallas grandes como en las infantiles. Así se ha informado en el pleno de la JCF celebrado este miércoles, donde se ha presentado la clasificación provisional de fallas, que luego tendrá que superar el periodo de alegaciones.
Se trata de un presupuesto mayor que el de 2023, cuando se alcanzó la cifra de 8.712.419 euros. Este año son 154.037 euros más, que no parece un gran salto, pero si se compara con el ejercicio de 2020 (presupuestado antes de la pandemia) el crecimiento ya es de 1.107.523 euros, ya que entonces las comisiones gastaron 7.758.933 euros.
Noticia relacionada
Lola Soriano Pons
Además, si se indaga en las hemerotecas, para buscar un año en el que la cifra fuera mayor que en 2024, hay que retrotraerse a 2010, hace catorce años, cuando la inversión fue de 9.415.126 euros, todavía por el efecto de los grandes proyectos de Nou Campanar. No hay que olvidar que esta falla en 2004 subió a Especial de la mano de Juan Armiñana y hasta 20010 tuvieron presupuestos destacados, incluso llegando a pagar cerca de 900.000 euros por la falla grande en 2009.
Publicidad
Noticia relacionada
Lola Soriano Pons
En las Fallas de 2024 las comisiones gastarán en los proyectos grandes 6.619.200 euros, cuando en 2023 fueron 6.374.216 euros, por lo tanto, aumenta la inversión en 244.984 euros más.
No ocurre lo mismo en las creaciones infantiles. En 2024 el presupuesto destinado a las fallas infantiles es de 2.247.256 euros, cuando en 2023 fueron 2.338203 euros, por la tanto, contarán con 90.947 euros menos.
Publicidad
Para los amantes de las cifras, en 2019 las fallas invirtieron 7.673.949 euros; en 2018, el montante fue de 7.108.118 euros; en el ejercicio 2017, se invirtieron 6.977.278 euros; en 2016, se redujo a 6.920.500 euros y en 2015 se quedó en 6.850.000 euros.
En el ejercicio 2013 la inversión fue de 7.733.036 euros; en 2012 fue superior, concretamente 8.782.345 euros; en 2011 la cantidad invertida fue de 8.628.179 euros y en 2010, 9.4.15.126 euros y, por ejemplo, en 2009 se llegaron a los 10.645 euros.
Publicidad
Su navegador no admite iframes
Consulta aquí el listado completo de las fallas
Una vez hechos públicos los presupuestos que destinarán las comisiones a los proyectos, el concejal de Fallas, Santiago Ballester, ha manifestado que celebra «que, por parte de las comisiones, se apueste por la falla como eje vertebrador de nuestras fiestas, incrementando la inversión y mejorando si cabe la mayor expresión cultural de arte efímero en la vía pública del mundo».
Otro análisis interesante a la hora de estudiar la clasificación de fallas provisional de 2024 es que el corte superior de la sección Especial es de 245.000 euros, cuando en 2023 fue de 255.000 euros. La falla Convento es la que más presupuesto tiene, con los 245.0000 euros con los que Pere Baenas tratará de llegar a lo alto del podio. Le sigue la campeona de 2023, Exposición, con 182.000 euros para David Sánchez Llongo; la tercera es la Plaza del Pilar, que sigue fiel a Paco Torres, con 175.000 euros; Na Jordana invierte 170.000 euros con el proyecto de Mario Gual, la misma cantidad que la falla L'Antiga de Campanar, donde debuta este año Josué Beitia y Almirante Cadarso destina 160.000 euros para Toni Pérez.
Publicidad
En el caso de Sueca-Literato Azorín, donde firma Pedro Santauelalia, el presupuesto es de 156.000 euros; Cuba-Literato Azorín destinará 150.000 y sigue con el colorista Vicente Martínez Aparici y Reino de Valencia, fiel a Sergio Musoles, gastará 96.000 euros.
Precisamente, cabe destacar que el corte inferior de Especial era en 2023 de 92.000 euros y ahora Reino de Valencia sube esta apuesta en 4.000 euros más.
En la sección de Plata, es relevante la apuesta de Espartero-Ramón y Cajal, que lleva el mayor presupuesto de Primera A con 99.000 euros después de lograr el primer premio en 2023 con Salva Banyuls y Néstor Ruiz, cuando el tope de 2023 fue 92.000 euros. Le sigue, por ejemplo la falla telefónica con 85.000 euros y Maestro Gozalbo y Grabador Esteve con 80.000 euros.
Noticia Patrocinada
El corte inferior de Primera A son los 37.000 euros de Jerónima Galés, cuando en 2023 invirtió 36.000 euros.
En Primera B la falla Malvarrosa gastará 40.000 euros, misma cantidad que el corte superior de 2023 y la inversión mínima de la sección son los 27.500 euros de Archiduque Carlos-Músico Gomis, que el año anterior gastó 22.001 euros y ahora sube la apuesta.
En las comisiones grandes, en la última sección, la Octava C, la falla que más dinero destina a la falla es Pere María Orts i Bosch, con 3.000 euros. Y las fallas que menos invierten son siete: Plaza del Pueblo -San Roc; Burjassot-Carretera de Paterna; Málaga-Doctor Montoro; Blasco Ibáñez-Mestre Ripoll; Padre Luis Navarro-Remonta; Poetas Anónimos-Real de Gandia y L'Horta Sud-La Costera, todas ellas con 2.000 euros. Y fuera de concurso figuran Ángel Gimerá-Pintor Vila Prades, con un gasto de 7.260 euros y Montesa-Doctor Marañón, con 990 euros.
Publicidad
En el caso de las fallas infantiles, como ya se ha señalado, la inversión baja, al pasar de los 2.338203 euros de 2023 a los 2.247.256 euros para 2024.
En la sección Especial infantil, Convento Jerusalén sube la apuesta a los 54.000 euros en el último año de la actual era de José Gallego, cuando en 2023 el corte superior que ostentaba Convento era de 45.000 euros. Por lo tanto, ha subido 9.000 euros.
Le sigue de cerca Espartero-Ramón y Cajal, con 50.000 euros, que confía de nuevo en Fernando Foix, mientras que en 2023 invirtió 45.000 euros. Gayano Lluch invertirá 37.000 euros; Maestro Gozalbo, 35.000 euros; Císcar-Burriana, 33.000 euros; Duque de Gaeta, 32.000 euros; Exposición 30.000 euros; Conde Salvatierra, 29.000 euros; Plaza de la Reina, 25.000 euros, misma cantidad que Malvarrosa. En este caso, el corte inferior de Especial infantil es de la misma cantidad que en 2023.
Publicidad
En la sección Primera infantil las fallas que más presupuesto destinarán son Obispo Amigó-Cuenca y La Nova d'Orriols, con 21.000 euros y le sigue Sueca-Literato Azorín con 20.000 euros. El corte inferior es de 12.000 euros, con la falla Serranos-Plaza de los Fueros.
En la última sección infantil, la 22º, las fallas que más invierten son Burjassot-Carretera de Paterna; Hernández Lázaro-Vall de la Ballestera y Alfara del Patriarca-Periodista Gil Sumbiela, con 1.000 euros y hay doce comisiones que cierran la tabla de presupuestos con 900 euros.
Publicidad
Fuera de concurso está Ángel Guimerá-Pintor Vila Prades, que invertirá 2.420 euros.
Cabe destacar que en el pleno el secretario general de la JCF, Nico Garcés, ha explicado que este año se ha retrasado el informe provisional de clasificación de fallas "porque se detectaron 280 incidencias y tuvimos que llamar a presidente por presidente de las comisiones donde había fallos en la documentación para ver si la cantidad que se declaraba era la correcta y, además, había bases imponibles que no se habían calculado bien".
Su navegador no admite iframes
Consulta aquí el listado completo de las fallas infantiles
Una vez conocidos estos datos, y con la apertura del plazo de alegaciones, más tarde la clasificación se tendrá que aprobar en la asamblea de presidentes.
Publicidad
Otro paso será que el Ayuntamiento de Valencia, con las cifras en la mano, calcule que tanto por ciento de subvenciones concederá a las comisiones.
En este pleno de noviembre, el concejal de Fiestas, Santiago Ballester, también ha informado que hay de plazo hasta el 22 de diciembre para presentar la documentación sobre los permisos de falla. Ha recodado que este año se han concedido quince días más, "pero de momento sólo han presentado la documentación 66 comisiones y unas 30, es decir, en el 50% de los casos, había irregularidades". Por eso, ha advertido que es importante presentarlas bien y con tiempo y ha aclarado que las que se presenten correctamente, irán delante en la gestión.
También ha detallado que hay doce fallas que van a perder la subvención de música por presentar la documentación fuera de plazo y por no aportarla.
En este pleno también se ha anunciado que el acto de intercambio de fotos y entrega de recompensas cambia de ubicación. Hasta ahora se celebraba en el Palacio de la Exposición, y este año, regresa a las Reales Atarazanas, como ha explicado Ballester, "porque el espacio es más grande y puede acoger a más gente".
En cuanto a los belenes, se ha informado que son 115 las comisiones que participarán en cuatro modalidades y la visita del jurado se hará los días 8, 9 y 10 de diciembre.
Otra fecha a tener en cuenta es el 30 de noviembre, ya que se hará un acto de celebración del aniversario de la declaración de las Fallas como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad. Se inaugurará una muestra en la Lonja que se podrá ver hasta el 9 de diciembre.
Y también ha salido a debate el tema del congreso fallero, que sigue sin convocarse. El edil ha explicado que una de las dos mesas de trabajo "ya ha presentado su informe y ha sido validado por el secretario del Ayuntamiento de Valencia" pero ha reconocido que hay otra mesa de trabajo que todavía no ha presentado su propuesta.
Publicidad
A pesar de ello, el edil ha indicado que hará una asamblea extraordinaria en diciembre para aprobar el informe de la mesa de trabajo que ya ha terminado. Y ha aclarado que su objetivo es "darle celeridad al congreso fallero", pero ha añadido que es un tema que irá para largo.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.