Aura lleva meses sin podertrabajar connormalidad y buscandonuevas fórmulas. Iván Arlandis

De la mantilla a las flexiones

#LPCONELMUNDOFALLERO ·

Aura estudió Ciencias de la Actividad Física y del Deporte en la Universitat de Valencia y actualmente trabaja en un centro de entrenamiento, por lo que se vio obligada a parar su actividad en varias ocasiones por las restricciones

Jueves, 18 de marzo 2021, 00:40

Publicidad

Este año las fallas no llenarán la ciudad de Valencia de fiesta, las bandas de música no desfilarán al ritmo del pasodoble, ni los falleros lucirán el arte de la indumentaria y la orfebrería en cada acto. Este año las Fallas se viven de otra forma, más sentimental, aunque en cada rincón, asociación o entidad sigue habiendo un latido fallero. El próximo día 19, festividad de San José, será especial por muchos motivos. Este año la pandemia del Covid-19 ha impedido la celebración de las Fallas, ya aplazadas en 2020 cuando recién estaban iniciadas las fiestas josefinas. LAS PROVINCIAS quiere rendir homenaje esa jornada tan emotiva para los falleros con una nueva edición de la Revista de Fallas, con la que se pretende plasmar el esfuerzo desde los diferentes colectivos. El 19 de marzo, junto con el ejemplar de LAS PROVINCIAS, se hará entrega de la Revista de Fallas, en el año más especial para la fiesta, pero durante las próximas jornadas podrá saborear en lasprovincias.es un adelanto de las entrevistas y reportajes que forman parte de esta edición tan especial.

Aura Csongradi

Aura es una de esas jóvenes falleras que sienten la fiesta valenciana como parte de su identidad. «Era la mejor semana del año, en la que no existía otra cosa que tus amigos de la falla, las fiestas y vivir experiencias de las que te vas a acordar toda tu vida. La semana blanca del año», relata esta profesional de la Actividad Física y del Deporte de 23 años de edad y de Xirivella. Sus Fallas tienen un componente familiar importante, por lo que la emoción es mayor si cabe. «Las vivo con mis abuelos, mi iaia siempre me peina y mi iaio es el alma de la falla. Es algo muy bonito que compartía con ellos y me daría mucha pena que no se volviera a repetir con ellos».

El virus ha golpeado por partida doble a Aura. Por un lado, ha afectado de lleno a su trabajo como entrenadora personal debido a las restricciones en los centro.

Por otro, ha torpedeado el corazón de lo que para ella es una parte fundamental de su vida

Aquel 10 de marzo del 2020 fue un día negro, aunque admite que entiende la decisión por encima incluso de su sentimiento fallero. «Dentro de la situación es un mal menor y lo último que piensas es mantener la fiesta con la cantidad de problemas que hay», matiza la joven, que a su vez lamenta no poder celebrar las fiestas josefinas otro año más. «Llevo una vida vistiéndome de fallera todos los días y perder eso me da muchísima pena, sobre todo porque tenía convencido a mi abuelo para ir a la ofrenda juntos», cuenta sin poder contener el sentimiento en el tono de su voz ni esconder un pequeño nudo en la garganta.

«Este año tenía convencido a mi abuelo para ir a la ofrenda juntos y perder esa oportunidad me da mucha pena»

Aunque tiene otro frente prioritario que le lleva a dejar su resignación por las Fallas en un segundo plano. «Hay mucha incertidumbre a nivel laboral. Llevamos meses en los que vemos qué se puede hacer semana por semana, con cada decreto. Sentimos que no vamos hacia adelante ni atrás. Es el año de nunca empezar», asegura Aura, que estuvo en ERTE durante el confinamiento y que luego ha visto reducida su carga de trabajo por las restricciones del Consell en los centros de entrenamientos.

Publicidad

«A nivel económico la situación es desesperante. He llamado a puertas, teléfonos, repartido tarjetas, he ofrecido mis servicios en bares, parques, colegios y aun así ver que no llegas a final de mes te genera una frustración y un desgaste psicológico y físico tremendo». Ha tratado de reinventarse con clases online para mantener la rutina de trabajo de los usuarios, algunos con problemas de salud crónicos que no podían permitirse detener su tratamiento.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad