Borrar
Urgente Un incendio en un bingo desata la alarma en el centro de Valencia
Verbena celebrada en las Fallas de 2022 en Linterna. LP
Fallas 2023: La Policía pide prohibir las verbenas falleras | La Policía Local pide prohibir las verbenas falleras en la Lonja, Santos Juanes y Mercado

La Policía Local pide prohibir las verbenas falleras en la Lonja, Santos Juanes y Mercado

El concejal de Protección Ciudadana también pretende que en el Bando se aborde la reducción de puestos de venta de alcohol en los mercaditos

LOLA SORIANO

Valencia

Martes, 27 de septiembre 2022, 14:33

El concejal de Protección Ciudadana, Aarón Cano, ha puesto las cartas sobre la mesa y, antes de que se inicien las rondas de reuniones para concretar el Bando de Fallas de 2023. Anuncia que la Policía Local de Valencia va a pedir prohibir las verbenas en el entorno de edificios protegidos, como es el caso de la Lonja, los Santos Juanes y el Mercado Central.

Como ha explicado el edil, el año pasado, tras las restricciones de la pandemia, se celebraron estas verbenas y estuvieron pendientes de cómo respondían, de cómo se desarrollaron, y añade que no se pueden repetir las imágenes de aglomeraciones y conflictos, como los que se pudo ver en la plaza de Brujas.

Ha advertido que «las cajas registradoras no pueden estar por encima de la protección del patrimonio, la seguridad vial y la convivencia». Por eso, explica que van a exponer esta propuesta de prohibición en las reuniones preparatorias del Bando.

A pesar de ello, ha recordado que «el Bando tiene como característica el acuerdo, no es una imposición» y que la idea es hacer ver a estas comisiones el entorno patrimonial en el que están. Explica que en estas reuniones del Bando participan «Cultura Festiva, Espacio Público, la Policía Local y las comisiones, pues se hablará del tema».

Añade que «hay que marcar un objetivo, no imponer un modelo» y que «las fallas son parte de la solución, porque hay que hablar con ellas y ver alternativas».

Incluso apunta que «un Patrimonio de la Humanidad, como es la Lonja, no puede colisionar con otro Patrimonio Inmaterial, como es el caso de las Fallas, ni al revés».

El concejal argumenta que «las Fallas ya hace siete años que son Patrimonio Inmaterial y esto supone un premio, pero también una exigencia».

El edil de Protección Ciudadana insiste en que «me ocupa y me preocupa mejorar la ciudad y verbenas como la de la Plaza de Brujas no funcionó como me hubiera gustado».

A la pregunta de a cuántas fallas afectará, responde que «no hablo de fallas en concreto, hablo del entorno de la Lonja, del Mercado Central y de los Santos Juanes». Esto, así pues, coincidiría con las demarcaciones de Linterna, Mercado Central y Doctor Collado.

Otra de las cuestiones que quiere poner sobre la mesa es la necesidad de controlar la venta de alcohol en los mercaditos. «No me refiero a las barras de las fallas, porque forma parte de la fiesta y de la financiación», por eso afirma que se refiere a «las chupiterías, cócteles, mojitos etc que se ponen como paradas en los mercaditos».

Cano afirma que «al final hay muchos puestos de alcohol en la calle. Y supone que, cuanto más alcohol, peor y además, es competencia desleal a los establecimientos de hostelería».

Sorpresa entre las comisiones

Por su parte, desde las comisiones falleras que se pueden ver afectadas desconocían la pretensión del concejal de Protección Ciudadana de prohibir estos eventos musicales durante Fallas en sus demarcaciones.

De hecho, por ejemplo, en la falla Doctor Collado han mostrado su sorpresa. «Precisamente nosotros tomamos medidas para controlar las verbenas, con más iluminación, para evitar que haya actos vandálicos u orinen junto a la Lonja, y repartimos folletos pidiendo responsabilidad», indica David González, presidente de Doctor Collado.

Añade que «hasta ahora siempre nos habían felicitado por el dispositivo que hemos puesto» y argumenta que «si la idea de prohibirlas es real, pediremos una reunión con el concejal para tratar el tema».

Búsqueda de alternativas

En la falla Linterna, donde sí se vio en las pasadas Fallas una aglomeración de gente destacada, no hay que olvidar que hubo falleros de casales vecinos que alertaron que no podían ni salir a la calle de la avalancha de gente que había en la zona y que incluso la gente les amenazó por pedirles civismo. Y no hay que olvidar que, además se produjo el desgraciado accidente de un joven que perdió la vida tras caer desde un muro del parking de la plaza de Brujas.

El presidente de esta comisión, José Ángel Monzó, tampoco tenía hoy noticia de la idea de prohibir las verbenas.

Eso sí, reconoce que «estábamos en conversaciones con el concejal de Cultura Festiva, Carlos Galiana, para plantear alternativas a las verbenas».

Añade que «a priori no íbamos a plantear a hacer verbena, si salían adelante las alternativas que planteamos. Estábamos a la espera».

Monzó asegura que «la idea es tratar de plantear algo diferente y menos molesto para los vecinos y para la ciudad y con actividades de día».

Eso sí, explica que el problema de las verbenas se produce cuando «ves quedadas de chavales que van a reventar verbenas».

En esta falla de Linterna llevaban cerca de 20 años haciendo verbenas, si bien es cierto que en algunas ocasiones les han prohibido realizarlas tras recibir sanciones, la última vez, en las Fallas de 2019.

En el caso de la falla del Mercado Central, no hay que olvidar que en las Fallas de 2022 ya no programaron conciertos ni verbenas.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias La Policía Local pide prohibir las verbenas falleras en la Lonja, Santos Juanes y Mercado