Ver fotos

Carlos Carsí plantando la falla de l'Antiga de Campanar. Iván Arlandis

Las principales dudas que genera el Covid en las Fallas 2021: carpas, pasacalles, Ofrenda, barra libre...

Junta Central Fallera publica un listado de cuestiones a tener en cuenta para la celebración del 1 al 5 de septiembre

J. LITA

Martes, 24 de agosto 2021, 12:51

Valencia está en Fallas. Sólo hay que salir a las calles de la capital y admirar el trabajo inusual, por la época del año, que los artistas están repitiendo con trabajos que, en algunos casos, ya llegaron a salir de los talleres hace más ... de 520 días. La segunda plantà de las Fallas 2020 es ahora las Fallas de 2021. Las comisiones falleras votaron antes de verano esta celebración especial del 1 al 5 de septiembre con el que «cerrar el calendario fallero iniciado en 2020» y así poder poner rumbo a unas Fallas 2022 que se esperan con un escenario más cercano al habitual para la fiesta fallera, empezando por el mes de celebración. El coronavirus ha dejado ya la quinta ola durante el verano y la situación epidemiológica que se vivirá en Valencia durante la celebración fallera será notablemente mejor que la que se vivía en la capital hasta hace 2 semanas. Como las Fallas van a tener que convivir con el coronavirus y sus restricciones (la cremà se adelanta dos horas y las fallas municipales arderán a puerta cerrada), desde Junta Central Fallera han publicado un listado con las 50 dudas que genera el Covid en las Fallas 2021.

Publicidad

El documento recoge una serie de cuestiones habituales en la fiesta fallera, como es el caso de las carpas, la barra libre, organización para comidas y cenas en la falla y la organización para la Ofrenda, que deben acoplarse a la normativa Covid vigente hasta el 6 de septiembre en la Comunitat Valenciana. El aspecto más destacado será la aplicación del toque de queda entre las 01 y las 06 horas.

Noticia Relacionada

  1. 1

    Comidas y cenas en la falla

Las normas nos vienen dadas desde Conselleria de Sanidad y son públicas, pero ante cualquier duda podéis consultar en vuestra Junta Local o enviar correo a secretaria@fallas.com os las intentaremos resolver o indicaros donde os podéis dirigir.

  1. 2

    Carpas y casal

    Carpas, con laterales, sin ellos… En el caso de que se utilice el casal, medidas a adoptar dentro del mismo.

Las carpas sin laterales (o sea, solo techado) se considera actividad en exterior, por lo tanto, siempre recomendamos actividad en exterior. En caso de ser carpa con laterales se considera actividad en interior.

Publicidad

Las medidas a adoptar dentro del casal la normativa sanitaria te indica ahora que al 75% del aforo para la realización de sus actividades.

Para temas de restauración 50% del aforo en interior y en mesas de 6 personas o 10 personas en el exterior.

  1. 3

    Pasacalles

    Pasacalles: mascarillas, números por fila, separación entre las mismas...

Los pasacalles tenemos compromiso que se autoricen a partir del día 28 de agosto y por supuesto con mascarilla aunque sea exterior porque se supone que se aglomera más la gente. En caso de llevar banda de música seria «recomendable» realizar test de antígenos a los músicos de instrumentos de viento cada 48 h, aunque no es obligatorio.

Publicidad

  1. 4

    Ofrenda

    Ofrenda: número por fila, si se podrá seguir pasando por familia y parejas, el uso de la mascarilla cuando se debe de llevar, etc.

En principio las normas de la ofrenda se aprobaron en Asamblea General de JCF. En el caso de Valencia y aunque se aprobó en Asamblea que las filas fueran de 5 personas, debido al recorrido autorizado y por temas de Covid, ya se remitió un comunicado que las filas serán de 4 personas.

En caso de localidades depende de la organización de cada JLF. Por supuesto y aunque sea exterior es obligatorio mascarilla para minimizar posibles contagios.

En cualquier caso, el número de personas por fila se adaptará a las circunstancias del recorrido para asegurar la distancia de seguridad.

Publicidad

  1. 5

    Fiesta nocturna

    Verbenas, discomóviles y similares no se pueden realizar, pero sí se puede espectáculo tipo de variedades.¿Sentados y separación, con o sin uso de mascarilla?

Como bien dices cualquier acto musical versus cultural se puede realizar sentados con separación y con usos de mascarilla.

No está permitido el baile, ni en interiores ni en exteriores, ni la realización de karaokes y actuaciones esporádicas o amateurs de canto.

Lo que te marque el bando fallero de tu localidad y el toque de queda en caso de que en tu ciudad este instaurado.

Publicidad

  1. 6

    Barras

    Medidas a seguir como vasos, platos, cubiertos, si lo proporciona la comisión o bien que cada fallero se lo agencie. El que está detrás de la barra, mascarilla, guantes, etc.

Barra siempre para servir, nunca para consumir-. Por supuesto mascarilla el de detrás de la barra y los asistentes excepto en el momento del consumo. Tenemos que concienciarnos que la mascarilla nos la podemos quitar solo para consumir alimentos cuando estemos sentados.

  1. 7

    Paellas

    Realización de concurso/festival de paellas por ejemplo, si se puede realizar y normas a seguir en su caso

Se puede hacer en grupos de 10 personas y dentro de las zonas acotadas para dicho acto.

  1. 8

    Medidas

    ¿Quién indicará las medidas, JCF o debe ir la falla viendo lo que se publica en el DOGV y mantenerse al día y siempre interpretando lo publicado en el mismo?

Las normas nos vienen dadas desde Conselleria de Sanidad y son públicas, pero ante cualquier duda podéis consultar en vuestra Junta Local o enviar correo a secretaria@fallas.com os las intentaremos resolver o indicaros donde os podéis dirigir. Y como siempre os enviaremos las normas que se vayan publicando.

Noticia Patrocinada

  1. 9

    Cierre

    ¿El día de la cremà lo mantendrían o al depender de los servicios de emergencia se podría alargar hasta que se quemen los monumentos?

El toque de queda para las localidades que está vigente es a la una de la madrugada por lo que se debe hacer lo imposible para quemar las fallas antes de esa hora. En caso de imposibilidad manifiesta por causa ajena (no llegan los bomberos, problemas técnicos, etc ) se tendrá en cuenta para la comisión la posibilidad de realizar algún salvoconducto, pero de ningún modo para público en general.

  1. 10

    Campeonatos

    ¿Se pueden realizar campeonatos internos en la falla con las medidas y horarios implantados (campeonato Truc, dados, dardos)?

Se pueden realizar siguiendo la normativa vigente sin ningún problema.

  1. 11

    Baños

    En cuanto al uso de los baños en el local de la comisión, ¿cada cuánto se deben desinfectar? ¿Existe alguna normativa al respecto?

No hay normativa específica para eso pero aplicando el sentido común, cuantas más veces mejor.

Publicidad

  1. 12

    Baños en la noche

    ¿Se pueden cerrar los baños por las noches?

Se pueden cerrar por las noches cuando no se vayan a utilizar.

  1. 13

    Empresa externa para cocinar

    ¿Puede una empresa externa cocinar en la calle para la comisión?

Puede cocinar cumpliendo las medidas higiénicas normales y siempre que tengas permiso de ocupación por parte de tu ayuntamiento. Del mismo modo se puede poner un puesto de churrería o de horchata…

La prestación de servicios de hostelería y restauración por una empresa externa implica el cumplimiento por parte de esta de la normativa de seguridad alimentaria en todos sus aspectos.

Noticia Relacionada

  1. 14

    Catering

    ¿Se pueden servir catering individuales?

Se pueden servir catering individuales sin ningún problema.

Publicidad

  1. 15

    Distancia

    ¿Cuánta distancia tiene que haber entre mesas si está en abierto? ¿Y en cerrado?

Son 1.5 metros en abierto y 2 metros en cerrado.

  1. 16

    Cursillo

    ¿Si hay un fallero que es sanitario sirve como coordinador Covid o alguien debe presentarse?

Es conveniente que el curso de coordinador Covid lo realice al menos una persona de la comisión, el 28 de agosto haremos un recordatorio de las normas para todos.

  1. 17

    Sanitarios

    ¿Es necesario que un fallero que es sanitario haga el cursillo de coordinador Covid?

18ª Dada mi condición de sanitario me gustaría saber si cabría la posibilidad de poder convalidar dicho curso ya que por mi trabajo no pude asistir al mismo.

La finalidad de dicho curso es que conozcas la normativa vigente y puedas aplicarla a tu falla, no es necesario convalidaciones ni títulos.

Publicidad

  1. 18

    Ventilación cruzada

    ¿Si no hay ventilación cruzada dentor del casal sirve encender el aire acondicionado?

Mejor siempre ventilación natural por lo que mejor siempre puertas abiertas a no ser que tengas un buen sistema de renovación de aire sin recirculación.

  1. 19

    Barra

    ¿Se podría realizar, por ejemplo, venta de bocadillos o hacer quinto y tapa siempre que se tenga el carné de manipulación de alimentos y evitando aglomeraciones en la cola y que se consuma en mesas de máximo 10 personas?

Si es así, si se puede hacer porque estás cumpliendo todas las normas. Recordamos: barra para servir, nunca para consumir…

  1. 20

    Banda de música, charangas y batucadas

    ¿Se podría contratar alguna charanga o batucada a pie de calle o debería estar en un escenario o con la suficiente distancia del público y sentados?

En los actos de ofrenda y pasacalles tenemos compromiso que se podrán realizar con la presencia de músicos. Los pasacalles tenemos compromiso que se autoricen a partir del día 28 de agosto y por supuesto con mascarilla aunque sea exterior porque se supone que se aglomera más la gente. En caso de llevar banda de música sería muy «recomendable» realizar test de AG a los músicos de instrumentos de viento cada 48 h, aunque no es obligatorio.

Publicidad

  1. 21

    Actos pirotécnicos

    Para los actos pirotécnicos de falla o de barriada que son al aire libre, ¿cómo calculamos el aforo? ¿Únicamente teniendo en cuenta la distancia interpersonal de 1,5m? ¿La mascarilla cuándo se debe de llevar?

La mascarilla aunque sea al aire libre siempre puesta cuando haya afluencia de gente y intentando guardar siempre distancia de seguridad.

El aforo en un espacio público se puede calcular dividiendo la superficie útil (descontar espacio ocupado por mobiliario urbano, etc…) por 2,25 m2. Hay que tomar medidas para asegurar que no se produzcan aglomeraciones y que la asistencia de público no excede la capacidad del espacio

  1. 22

    Delegado covid

    ¿Con la documentación remitida será suficiente para que se pueda actuar como delegado de covid dentro de la falla sin hacer el cursillo?

La finalidad de dicho curso es que conozcas la normativa vigente y puedas aplicarla a tu falla, no es necesario convalidaciones ni títulos.

  1. 23

    Casales tipología C

    ¿Qué normativa se aplica a los casales de tipología C?

Sí, todos los casales falleros se deben regir por la misma norma que hostelería actualmente en lo que se refiere a actividades asimilables a la hostelería y restauración.

  1. 24

    Mascletà nocturna

    Organizamos una mascletá nocturna donde vienen miles de personas.

¿Fuera del recinto donde están ubicados los falleros e invitados, quien debe de controlar a esas personas, el Ayuntamiento y fuerzas del estado o el organizador que es la falla?

Primero que nada, deberéis de haber pedido permiso para realizar ese espectáculo y una vez que os lo hayan concedido debe controlar el organizador.

  1. 25

    Pueblos

    Acto que incumple las restricciones

En caso de estar realizando un acto y no se cumplen las normas, el acto inmediatamente se debe suspender. No lo hemos oído de la mesa en el curso. ¿Eso es así no?

Publicidad

Evidentemente por precaución se deben de cumplir todas las normas y si no se cumplen se debe de dar por finalizado el acto.

  1. 26

    Brindis

    Un brindis de honor para toda la comisión, ¿en la calle se podría hacer?

Se podría con todas las medidas, al igual que se puede celebrar una comida o cena, lo que si tendría que ser es que la misma persona sirviera la bebida para evitar que todo el mundo toque la botella.

  1. 27

    Castillos hinchables

    ¿Castillos hinchables acuáticos para los infantiles podríamos tener?

Esto está en la normativa de Medidas relativas a actividades de tiempo libre y parques infantiles recreativos publicados en el DOGV, el cual os vamos enviando conforme va cambiando.

Además, existen unas recomendaciones sanitarias para el uso de parques infantiles recreativos, publicadas en la web coronavirus.san.gva.es, de la Conselleria de Sanitat.

  1. 28

    Cenas y comidas

    ¿Las cenas o comidas tienen que ser 10 por mesa como máximo?

Tenemos que adaptarnos conforme las normas de hostelería que haya en el momento de celebrar las fallas. En estos momentos 10 en exterior y 6 en interior.

Una carpa con laterales se considera espacio cerrado.

  1. 29

    Comisiones de fuera de Valencia

    ¿Cómo realizamos la organización de la comisión?

Las comisiones que nos desplazamos hasta Valencia para realizar la ofrenda de flores, y necesitamos el servicio de autobuses, ¿cómo realizamos la organización de la comisión?. Me refiero al aforo de autobús, cómo sentar a las personas etc. ¿Nos marcará JCF la normativa o cada comisión debe realizarlo por su cuenta?. ¿Si hubiera algún brote en dicho autobús, sería responsable la comisión o la persona de dicha organización? En este caso yo.

Publicidad

En este caso la empresa de autobús es la que marcará las normas de cómo se debe sentarse, y todo el mundo debe cumplir la normativa que marca la empresa. Responsables ya se indicó durante la formación que no hay lo que todos tenemos que ser responsables de nuestros actos porque si hubiera un brote todos los que han estado en contacto deberían de cumplir la cuarentena correspondiente. Por eso es conveniente llevar un registro de los pasajeros en cada autobús para facilitar el rastreo de contactos en caso de detectarse algún caso.

  1. 30

    Falleros por fila

    ¿Se va a establecer alguna modificación en el número de falleras/os a desfilar por fila?

En principio las normas de la ofrenda se aprobaron en Asamblea General. Si hubiera modificación con respeto a esa norma por temas covid se informará.

En cualquier caso, el número de personas por fila se adaptará a las circunstancias del recorrido para asegurar la distancia de seguridad.

  1. 31

    Recogido ninot

    ¿En la recogida del ninot entregado para la exposición, la comisión va a poder acompañar a sus representantes?

En cuanto a este tema sería preferible que fueran los representantes y que la comisión los esperará cerca de su falla. No obstante, se remitirá un correo con instrucciones.

  1. 32

    Cocina del casal

    ¿Se va a poder hacer uso del servicio de cocina de nuestro casal?. ¿En caso afirmativo, por condiciones de seguridad e higiene la persona designada debe tener el carnet de manipulador de alimentos?

Se puede cocinar en el casal siempre manteniendo las normas vigentes, en cuanto al carnet de manipulador y el resto de normativa de seguridad alimentaria no cambia nada con respecto a la Covid.

Si no se puede utilizar la cocina del casal, ¿se puede repartir la típica «picaeta y bebida, (ya que no serían alimentos cocinados en el casal) a la comisión?. ¿Cómo se gestionaría su entrega?

Publicidad

En cuanto a este tema sabemos que no se puede compartir plato con lo que esa picaeta y bebida lo lógico que fuera individual y su entrega se debería de gestionar o bien cada uno coge lo suyo o bien una sola persona se encargara de ponerla en cada mesa para cada comensal.

  1. 33

    Delegado Covid

    ¿Debe estar en todos los actos de la falla?

En este caso lo lógico es que el coordinador COVID haya explicado a todo el mundo la normativa que hay que seguir y en el tiempo que no está él quedara otra persona encargada del tema para que se sigan cumpliendo todas las medidas.

  1. 34

    Confetis

    ¿Se puede tirar confetis?

En este tema tendríamos que ser prudentes y no creo que sea necesario el tema de los confetis, tener en cuenta que cuanto menos toquemos las cosas que han sido tocadas por otras personas mucho mejor.

  1. 35

    Concursod e comida

    ¿Se puede celebrar un concurso de comida que baje cada núcleo familiar?

Se puede hacer respetando las medidas generales de higiene y seguridad y el consumo se hará con las limitaciones de ocupación de las mesas de un máximo de 6 personas por mesa o agrupaciones de mesas, salvo que sean convivientes, en interior, y de un máximo de 10 personas, salvo que sean convivientes, en espacios al aire libre y terrazas.

  1. 36

    Clase de baile

    Si se delimita en el suelo las medidas 1.5 m cuadrados ¿se podría hacer una clase de baile?

La medida de superficie para determinar un aforo que asegure una distancia interpersonal de 1,5 m lineales son 2,25m2 por persona, a lo que se aplicará el porcentaje de reducción del aforo que corresponde.

Publicidad

En la normativa se indica que no se puede bailar con lo cual no sería posible.

Este tipo de actividad está únicamente autorizada para centros de enseñanza reglada (conservatorios) o no reglada (academias) que dispongan de autorización, y cumplimiento la normativa específica.

  1. 37

    Meriendas

    ¿Se podrá utilizar el interior del casal para hacer meriendas o tiene que ser al aire libre?

Tienes que regirte por las medidas de aforo de restauración, las que en el momento de celebrarse estén vigentes, Indudablemente al aire libre mejor ya que se dispondrá de mayor espacio.

  1. 38

    Comidas

    ¿Se podrán hacer comidas en el exterior?

Si te refieres a que se pueda comer si con las medidas de seguridad que rijan en el momento de la celebración, si la pregunta se refiere a hacer comidas, es preferible que cada uno traiga la suya de casa o se contrate con una empresa que te traigan la comida, pero si se puede cocinar.

  1. 39

    Barra en el exterior

    ¿Podrá haber alguna barra en el exterior para poder servir la bebida?

Podrás tener barra en el exterior para servir con las medidas de seguridad que exista en el momento lo que no se podrá es consumir en la barra, las personas podrán ir solicitar su bebida y sentarse de nuevo en su sitio a consumirla.

  1. 40

    Casales

    ¿Cómo se pueden utilizar los casales?

Dentro del casal la normativa sanitaria indica el 75% del aforo para realización de sus actividades. Para temas de restauración, 50% del aforo en interior y en mesas de 6 personas, o 10 personas en el exterior.

Publicidad

  1. 41

    Horario

    ¿Hasta qué hora más o menos se puede estar?

Esta cuestión la marca el bando fallero y como estamos acogidos al horario de hostelería el mismo que ellos tengan, en el momento de celebración.

  1. 42

    Monólogs en el casal

    ¿Se pueden hacer fiestas de monólogos en el interior del casal?

Se puede realizar guardando las medidas de seguridad, aunque lo aconsejable es realizar las máximas actividades al aire libre.

  1. 43

    Calcular aforo del casal

    ¿Cómo se calcula el aforo del local?

La primera se dividir los metros cuadrados transitables del casal entre 2'25. Y la segunda es dividir los metros cuadrados del casal entre 2'25, y después hacer el aforo del 50%. Es decir, si por ejemplo dividimos 180m2 entre 2'25 nos da 80 personas, ¿cuál sería la aforo 80 personas o 40?

Si tu aforo dividiendo entre los 2,25 té da 80 personas el 50% de tú aforo su 40 personas. En este caso, el aforo se calcula sobre el espacio útil.

Si en la licencia municipal ha establecido un aforo, se calculará el porcentaje sobre esa cifra.

  1. 44

    Concursos de paellas

    ¿Se pueden realizar concursos de paellas?

Se puede realizar siguiendo las medidas sanitarias que se marquen en el momento de la celebración.

Lo conveniente que sean las mismas personas que realice el reparto de todo y que cada uno coja lo que va a consumir.

  1. 45

    Declaración de responsable

    ¿La declaración de responsable de los menores de edad es obligatoria? ¿Tiene que traer una firmada cada día de Fallas?

La declaración si es obligatoria y puede firmarse una para todas las actividades que vaya a participar.

Aparte habría que llevar un registro de las personas que cada día asistan a las actividades que se realicen.

  1. 46

    Toque de queda

    ¿A qué hora deben acabar los actos falleros?

El bando fallero indica el horario que tenemos que será el mismo que hostelería, lo aconsejable sería realizar espectáculos de tarde- noche o el que marque el toque de queda vigente.

Noticia Relacionada

  1. 47

    Consumir bebidas

    En los espectáculos nocturnos al aire libre y sentado, ¿se puede consumir bebidas?

En eventos o celebraciones al aire libre el consumo de alimentos y bebidas se hará exclusivamente en la zona de restauración que se habilite, que habrá de estar separada de la zona de acontecimiento y cumplir con las medidas propias de los establecimientos de hostelería y restauración. Alternativamente se permite la posibilidad de habilitar un servicio asistido por personal, donde los asistentes puedan consumir en su butaca o asiento.

En cualquier caso deben tomarse medidas para evitar el flujo de paso y la aglomeración de mucha gente hacia la zona donde se sirvan las bebidas.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad