Borrar
Un momento de una Ofrenda de Fallas. JESÚS SIGNES
Programa de actos de las Fallas 2021: así será la Crida, Ofrenda y Cremà virtual y online

Programa de actos de las Fallas 2021: así será la Crida, Ofrenda y Cremà virtual y online

JCF desvela el programa de actos para marzo mientras en Alzira una falla ha preparado el camino a seguir con ideas para que todo el mundo participe

LP.ES

VALENCIA

Miércoles, 24 de febrero 2021

Las Fallas de 2021 se celebrarán en una fecha aún por definir (julio, septiembre u octubre), pero en marzo Valencia también disfrutará de otras Fallas, unas fiestas que serán virtuales y que se celebarrán online. La Junta Central Fallera ha desvelado un programa de actividades virtuales para las fechas que tendrían que ser las Fallas (entre el 1 y el 19 de marzo), y que comenzarán con una Crida virtual.

El presidente de Junta Central Fallera, Carlos Galiana, ha expuesto en la Asamblea de Presidentas y Presidentes de falla correspondiente al mes de febrero el programa de actividades totalmente en línea que se ha programado para el periodo del 26 de febrero al 19 de marzo.

El programa de actos, día a día

Para llevarlo a cabo, se ha anunciado que cada comisión recibirá una caja con material para gastar en las diferentes actividades, donde tendrán recortables, globos, recetas y todas las instrucciones necesarias. Este fin de semana, se dará el pistoletazo de salida a las actividades programadas. El presidente de JCF ha animado a las falleras y falleros a publicar sus fotografías más entrañables de las Galas Falleras de años anteriores para recordar los mejores momentos.

Domingo 28 de febrero: la Cridà virtual

Así mismo, el domingo 28, se emitirá un video con la última entrada de bandas para rememorar un día tan especial y a las 20:00h se lanzará un video especial que hará un repaso a los discursos de la Crida de los últimos años.

1 de marzo: construcción de la falla online

Para el 1 de marzo, la Delegación de Falla iniciará la construcción en línea de una falla (con exposición del ninot incluida) con la colaboración de todo el mundo que quiera aportar ninots para esta falla tan única y especial.

10 de marzo: pebetero en la plaza del Ayuntamiento

Pocos días después, el 10 de marzo, cuando hará un año de la suspensión de la fiesta, se instalará en la plaza del Ayuntamiento un pebetero con una llama encendida para recordar a todas las personas que ya no están y a quienes nos han dejado; y dejar patente a la ciudadanía que volveremos.

13 de marzo: ropa fallera en los balcones

El 13 de marzo se iniciará la acción para hacer visible que las falleras y los falleros continuamos con ganas de hacer grande esta fiesta. Por eso se invita a que se cuelgue en las balconadas y ventanas de las casas cualquier elemento identificativo de la fiesta (un blusón, un pañuelo…).

14 y 15 de marzo: la plantà virtual

Y para las noches del 14 y 15 de marzo, noches de plantà, se anima que se compartan esas cenas de la plantà tan especiales en las redes.

Del 15 al 19 de marzo: globotà como mascletà

Del 15 al 19 de marzo, la semana grande de la fiesta, habrán «globotaes» desde casa; clases de animación y cardio en línea, e incluso tutoriales de la gastronomía típica valenciana.

17 y 18 de marzo: Ofrenda con recortable

El 17 y el 18 de marzo son los días para la ofrenda. Se repartirá un recortable (que también se publicará en las redes sociales) hecho por los artistas de la falla municipal infantil, Ceballos y Sanabria de la Virgen María para poder hacer una ofrenda a casa. La Asociación Nacional de Floristas también los repartirá en sus floristerías de forma que, como los niños y niñas, están en casa, tengan una actividad para hacer y también nos enviéis vuestras imágenes. El día 17 se publicarán las fotografías de los sectores que tenían que desfilar ese día y lo mismo el día 18. Las Falleras Mayores de Valencia también cerrarán esos días con una ofrenda virtual en sus casas.

19 de marzo: paella en casa

El 19 de marzo, día de Sant Josep, se invita a las comisiones y a la ciudadanía a hacer una paella en casa con motivo del día del patrón, y mantener así vivo el espíritu de germanor y unión este día.

El ejemplo de una falla de Alzira

Una falla de Alzira ya ha indicado el camino a seguir con un programa de actos que ha puesto en marcha. La Falla l'Alquenència de Alzira ha realizado ya un concurso virtual de paellas en el que los participantes deberán compartir las imágenes de sus platos. La Crida tendrá lugar durante los primeros días de marzo y consistirá en que los falleros se graben desde sus balcones simulando dar la bienvenida a la fiesta como si fueran la fallera mayor de la ciudad.

El 12 de marzo la comisión ha pedido que se cuelguen los pañuelos naranjas en los balcones y que se disfracen para conmemorar lo que sería la cabalgata del Ninot. La plantà tampoco faltará con la tradicional cena sobaquera y en blusón, esta vez cada uno en su casa, y con vídeos de 'globotà' casera.

Por último, durante los días que serían de fiesta grande, del 17 al 19, la comisión de l'Alquenència ha pedido a sus falleros que se coloquen algún complemento de la indumentaria y desfilen por los pasillos.

La idea de JCF pasa por utilizar los balcones para colgar elementos típicos de las comisiones falleras, como blusones o polares, así como que suene la música (algo que ya sucedió durante el confinamiento por la pandemia del covid en marzo y abril de 2020) o realizar actos telemáticos.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Programa de actos de las Fallas 2021: así será la Crida, Ofrenda y Cremà virtual y online