Borrar
Urgente Un incendio en un bingo desata la alarma en el centro de Valencia y deja 18 atendidos por humo
Mascletà de Pirotecnia Turís Damián Torres

VÍDEO | Turís hace vibrar a la Plaza con un potente terremoto final

El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo ha sido alguno de los asistentes a la cita pirotécnica de hoy en el balcón del Ayuntamiento

Sara Bonillo

Valencia

Jueves, 16 de marzo 2023, 10:57

Seis minutos de emociones. Seis minutos que han hecho vibrar la Plaza del Ayuntamiento durante los últimos minutos con un terremoto final. Minutos antes de que el reloj marcara las dos de la tarde las representantes de la fiesta valenciana, Paula Nieto y Laura Mengó salían al balcón como cada día.

Pero esta vez ha sido diferente. La plaza estaba más llena que nunca y la energía y la felicidad de las falleras se podía presenciar a metros de distancia, quien por lo que reflejaban sus rostros estaban disfrutando al máximo de estos días de fiesta. Nadie ha querido perderse la cita de este jueves en la cátedra de la pólvora de Valencia. Gente de diferentes países se ha adelantado al fin de semana para empezar a disfrutar de la que según los valencianos es «la millor festa del món».

Newsletter

Invitados al balcón del Ayuntamiento: el día de Feijóo

Este jueves, el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha asistido al balcón a disfrutar de la cita pirotécnica acompañado de sus candidatos al Ayuntamiento de Valencia y la Generalitat, María José Catalá y Carlos Mazón. «Madre mía, ha sido increíble», decía el líder al terminar el acto mientras aplaudía.

Además de Feijóo el protagonista que ha acaparado todas las miradas en el Ayuntamiento ha sido el reconocido actor Miguel Ángel Silvestre, quien no ha parado de hacerse fotos con todos los asistentes. Lo que más se comentaba en el balcón además de la locura que había desatado la pirotecnia de Turís ha sido lo guapo y simpático que era el actor. «Es mucho más guapo en persona y eso que ya es difícil», indicaban varias de las asistentes.

Este jueves también han asistido a la mascletà el Comandante Naval, Jesús Otero Aldereguía; el Embajador de Honduras, Marlon Breve; el Cónsul de Honduras en Madrid, Jairo Velasquez; el Cónsul General de Colombia en Valencia, Gillian Maghmun; el Cónsul General de Bolivia en València, Nely Mamami; Miguel Soler, secretario autonómico de Educación; Roi Sastre y la Mantenedora de la Fallera Mayor Infantil de Valencia, Amparo Sospedra.

Al concluir la mascletà el balcón ha recibido a los pirotécnicos de Turís entre aplausos y felicitaciones. Los encargados de la pirotecnia se mostraban sonrientes y orgullosos del trabajo que después de tanto esfuerzo y sacrificio durante los últimos días ha logrado tener el mejor de los resultados.

Así ha sido la mascletà

El disparo ha sido diseñado por Vicente Cervera y ha contado con 126 kg de material pirotécnico con una duración de seis minutos. Una mascletà rápida pero potente. El inicio ha sido clásico, con traca valenciana, pero las secuencias digitales le han dado un toque novedoso en el ritmo que han evitado la monotonía habitual y le han dado el toque característico de Turís.

Historia de pirotecnia Turís

Fundada en 1984, Pirotecnia Turís ha conseguido hacerse un nombre en el mundo de la pólvora. Hoy por hoy, Turís lleva la responsabilidad de más de un centenar de fallas en Valencia y otros pueblos de la provincia y tiene presencia en la plaza del Ayuntamiento desde hace años. En 2022 obtuvo el 2º premio en el concurso de mascletaes de Elche.

El proceso de elaboración manual es realizado íntegra y artesanalmente en sus instalaciones. Tras muchos años de dedicación han conseguido colores de la máxima calidad, duración y nitidez, destacando su famoso color azul que han logrado perfeccionar con su exclusiva técnica.

La mascletà del viernes

Este viernes será la Pirotecnia Crespo la encargada de dar el pistoletazo al fin de semana más multitudinario de estas Fallas con una mascletà relámpago, comenzando con mono tiros secuenciales de relámpagos y zumbadoras con colorido rojo de truenos y candelas efecto cracket. Habrá cinco secciones de mascletà terrestre toda con el famoso Trueno Crespo Doble de diferentes calibres y terremoto atronador de doble calibre y final con doble turbo y golpe de trueno y color a los cuatro lados de la Plaza. Lo más destacado de la mascletà será su montaje a escuadra con secuenciales de truenos y de mono tiros de todos los efectos.

Para este día se espera un predominio de cielo poco nuboso o despejado. Al principio y final del día, intervalos de nubes bajas y brumas en el litoral norte. Temperaturas mínimas sin cambios significativos y máximas con descensos locales. Viento variable flojo, tendiendo por la tarde a este y sureste. Las temperaturas oscilarán entre los 10 y 20ºC alcanzando su máxima en la hora de la mascletà.

El tiempo en Valencia

LAS PROVINCIAS te ofrece toda la información de las Fallas 2023, con la clasificación de las fallas, el programa de mascletaes y castillos en Valencia, los horarios de paso en la Ofrenda a la Virgen de los Desamparados y el cartel de la feria taurina de Fallas. Para estar al tanto de toda la información fallera, escucha el podcast Tiempo de Fallas.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias VÍDEO | Turís hace vibrar a la Plaza con un potente terremoto final