Álex Serrano
Valencia
Jueves, 9 de marzo 2023, 10:10
Bajo un cielo encapotado, los truenos de l'Olleria han sacado brillo a un día gris. La pirotecnia Nadal-Martí, fiel a su cita con la plaza del Ayuntamiento desde 2017, ha planteado una mascletà clásica, de inicio lento y pausado, que ha hecho las delicias de las cerca de 110.000 personas que se han congregado en la plaza y sus aledaños.
Publicidad
Acelerada en su tramo central, con potentes truenos tanto terrestres como aéreos, pero ligeramente deslavazada, la mascletà ha terminado por sacarle brillo a la plaza, pese a que en el balcón había quien dudaba, por sus gestos, que la cosa terminara de arrancar en algún momento. Pese al fuerte viento que ha soplado toda la mañana, se ha calmado a la hora del disparo y el humo acumulado en el centro de la zona de disparo ha deslucido ligeramente la mascletà, aunque también ha permitido ver esas imágenes tan elocuentes de explosiones de luz entre la humareda blanca. El final, largo, ha incluido un potente terremoto aéreo que ha iluminado la oscuridad del medio día nublado.
Para este viernes será el turno de la pirotecnia Zaragozana, de la capital maña, que disparará 90 kilos de pirotecnia. En cinco minutos, tendrá cuatro principios aéreos, uno con sirenas y truenos, otro con silbadores y truenos, otro con roncadoras y truenos y una final con truenos acelerados. El cuerpo terrestre estará compuesto de cinco fases, de menos a más, acompañadas de fuegos aéreos. El terremoto final irá en crescendo para dar paso a un bombardeo aéreo dividido en tres partes.
Este jueves 9 de marzo hay una recepción del alcaldes que acuden invitados al balcón del Ayuntamiento para presenciar la mascletà. También han sido invitados la Consellera de Política Territorial, Obres Públiques i Mobilitat, Rebeca Torró; la Secretaria Autonòmica d'Obres Públiques, Transport i Mobilitat Sostenible, María Pérez Herrero; la Sindica de Compromís en Les Corts Valencianes, Papi Robles; la Vicepresidenta de la Diputació de València, María Josep Amigó; el Comandante Militar, José M. Roy Calvo y la Fundación Valencia C.F. Inclusivo.
Pirotecnia Nadal-Martí tiene presencia en la Catedral de la Pólvora desde 2016. En 2022 tenía previsto disparar el 7 de marzo, pero la lluvia obligó a suspender la mascletà, que se disparó el 20 de marzo, el día después de la Cremà, convirtiéndose así, en la 'primera mascletà' de las Fallas 2023.
Publicidad
La empresa fue fundada en 1932 por el bisabuelo de la actual propietaria, Nuria Consolación Martí Botella. En aquel momento se denominaba Pirotecnia Úbeda, pero en 1950, tras el relevo generacional, se comenzó a llamar Pirotecnia Hermanos Úbeda. En esa época se consiguieron grandes logros a nivel mundial incluyendo el primer premio en el concurso internacional de Mónaco en 1966.
En 1980 Francisco Nadal adquiere el taller que fundó su abuelo para comenzar su andadura en solitario, en 2008 la dirección pasa a manos de sus hijos.
Actualmente es la única empresa que queda en un pueblo donde han llegado a estar en funcionamiento hasta 13 talleres de pirotecnia.
Publicidad
LAS PROVINCIAS te ofrece toda la información de las Fallas 2023, con la clasificación de las fallas, el programa de mascletaes y castillos en Valencia, los horarios de paso en la Ofrenda a la Virgen de los Desamparados y el cartel de la feria taurina de Fallas. Para estar al tanto de toda la información fallera, escucha el podcast Tiempo de Fallas.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.