Mascletà de Pirotecnia Tomás. Irene Marsilla

VÍDEO | Pirotecnia Tomás se gana el corazón de una plaza a reventar

Cientos de vecinos de Benicarló se desplazan a Valencia para asistir a un disparo que ya se ha convertido en tradicional este día

Ximo Batista

Valencia

Sábado, 11 de marzo 2023, 09:37

Pirotecnia Tomás, de Benicarló, no ha defraudado en un día especial para los miles de valencianos que han tomado la plaza del Ayuntamiento. Y es que la incidencia del día festivo se ha notado en la afluencia, la más elevada en lo que va de calendario fallero. Desde media mañana era imposible acercarse a las calles adyacentes, tomadas por un importante dispositivo de los cuerpos de seguridad.

Publicidad

El disparo ha empezado puntual, en parte gracias a que las rachas de viento han remitido pasadas la una y media de la tarde, lo que ha permitido que los servicios de emergencia dieran su visto bueno a la mascletà. Y más después del susto de ayer, cuando una carcasa se desvió y provocó 21 heridos.

Newsletter

En cambio el escenario de hoy ha sido ideal. Sin viento, con buen tiempo y con la imagen de postal que dejaba el corazón de vareta de la falla municipal, ya en su lugar de honor, combinándose con los jirones de humo y los efectos luminosos de la primera parte del disparo.

Pirotecnia Tomás ha iniciado su mascletà con una traca valenciana y a continuación ha seguido con tres fases de fuego aéreo tradicional con diferentes intensidades, que incluían candelas y monotiros de serpentinas de colores y silbatos acompañadas de truenos de aviso, que finalizaban con una secuencia digital y golpe hermético.

Posteriormente ha seguido con cinco retenciones terrestres de estilo tradicional y con el terremoto terrestre, dividido en cuatro partes en progresivo aumento. El final aéreo de truenos de aviso ha estado acompañado de truenillos de color en la parte frontal de la plaza, seguido de una secuencia digital de volcanes de focos con trueno y zumbadora.

Publicidad

El disparo se ha cerrado con un potente arrebato de truenos terrestres, que ha hecho temblar (de gozo) el corazón de los asistentes. Hasta el de vareta parecía latir.

Invitados al balcón del Ayuntamiento

Los invitados al balcón en la mascletá del 11 de marzo han sido la Delegada del Gobierno, Pilar Bernabé, a la que se ha visto supervisando el dispositivo de seguridad a pie de calle, la secretaria autonómica de Innovación, Mª Ángeles Campello, el eurodiputado del PP Esteban González Pons, la presentadora de TV Inés Hernand, Burning Man y representantes de las fallas Industria - Santos Justo y Pastor, Poeta Altet - Benicarló, Obispo Jaime Pérez-Luis Oliag, Regne De València, Duc De Calabria, Primat Reig-Vinaròs, Giorgeta- Roig De Corella y Virgen De La Fuensanta, así como la Junta Local de Benicarló.

El tiempo en Valencia

Historia de pirotecnia Tomás

Pirotecnia Tomás fue fundada en 1994 con el objetivo principal de diseñar y crear espectáculos pirotécnicos únicos y exclusivos. Realiza todo tipo espectáculos pirotécnicos combinando fuego aéreo, terrestre y una gran gama de fuego acuático.

Publicidad

Tiene presencia en la plaza del Ayuntamiento desde 1996 y ha disparado también en las Campanadas de Nochevieja de Valencia. Suele disparar en Fallas siempre el 11 de marzo, el día que cientos de vecinos de Benicarló se desplazan hasta Valencia para acompañar a sus propietarios, Miguel Ángel Tomás, Juan Jaime Verge y José Antonio Gregori.

LAS PROVINCIAS te ofrece toda la información de las Fallas 2023, con la clasificación de las fallas, el programa de mascletaes y castillos en Valencia, los horarios de paso en la Ofrenda a la Virgen de los Desamparados y el cartel de la feria taurina de Fallas. Para estar al tanto de toda la información fallera, escucha el podcast Tiempo de Fallas.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad