![Proclamación de Carmen y Nerea](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202110/14/media/cortadas/_MG_8441-U120313510272WfH-U150836610514PSB-1248x770@Las%20Provincias-LasProvincias.jpg)
Ver fotos
Secciones
Servicios
Destacamos
Ver fotos
Las falleras mayores de Valencia de 2022, Carmen Martín y Nerea López, han llegado con energía y buena prueba de ello es que en el discurso de la proclamación celebrada este jueves en el hemiciclo del Ayuntamiento de Valencia invitaron a los valencianos a ser parte activa de la reconstrucción tras el confinamiento por la pandemia. En concreto, la máxima representante de la fiesta, pidió a los valencianos que se vuelvan a ilusionar «porque Valencia se merece un 2022 lleno de alegría, de sentimiento por nuestras Fallas, por nuestra cultura y tradición».
Carmen Martín quiso resaltar la fortaleza de los falleros pese a los malos momentos vividos y, por eso apuntó, que «los falleros estamos hechos de un material incombustible y eterno, capaces de levantarnos frente a la adversidad y ser el espejo del resto de fiestas culturales». Y acto seguido indicó les animó a disfrutar de la fiesta, pero respetando las recomendaciones sanitarias.
Noticia Relacionada
Quiso incidir en todos los protagonistas que han hecho posible que la fiesta siga adelante. Indicó que «ha sido posible gracias al incansable trabajo y esfuerzo de las distintas administraciones y del colectivo fallero, que han hecho posible la celebración de las Fallas de septiembre».
La fallera mayor de Valencia concluyó su discurso apuntando que «si hay un casal donde entre todo el mundo, ese, son las Fallas». Un mensaje de integración que demuestra la apuesta de la protagonista por los falleros de base, ya que de hecho la joven eligió su propio casal para esperar la llamada del alcalde de Valencia la noche anterior.
Tampoco hay que olvidar que Carmen integró en su parlamento a su corte, ya que prepararon el texto todas unidas durante los días de las pruebas y, como confesó, ella era la voz que le dio sonoridad, eso sí, añadiendo un guiño a su comisión.
Noticia Relacionada
El alcalde de Valencia, Joan Ribó, que habló tanto al inicio como después del parlamento de Carmen y de Nerea, también aprovechó la oportunidad para pedir que se revise la fiesta, es decir, para llevarla al siglo XXI.
Ribó no olvidó «las frustraciones y decepciones» de los últimos meses, pero después señaló que «el esfuerzo del colectivo fallero, así como del conjunto de la sociedad, nos permitió celebrar las Fallas y cerrar un ciclo. Y lo hicimos cuando pudimos y como pudimos, con la máxima responsabilidad».
Noticia Relacionada
Un guiño a los falleros que llega después de que el concejal de Cultura Festiva, Carlos Galiana, expusiera en un pleno municipal que si había habido Fallas era gracias a Joan Ribó, alcalde de Compromís, si bien el edil luego en una asamblea matizó que fue una expresión que surgió en medio del debate, pero que más de cien veces siempre había destacado la labor del mundo fallero.
Llegado este punto, el alcalde aseguró que «hemos tenido la oportunidad de aprender de nuestras debilidades, pero también de reafirmarnos en nuestras fortalezas» y ahí lanzó la propuesta de «repensar la fiesta y abrir nuevas perspectivas para seguir construyendo su futuro tal y como han hecho generaciones de falleros año tras año».
Noticia Relacionada
Expuso que «la fiesta, como la sociedad que la celebra, tiene que saber adaptarse en un entorno cambiante y a la fuerza transformadora del tiempo». Añadió que estaba plenamente convencido de que «Nerea y Carmen, junto con vuestras compañeras de las cortes, gracias a vuestra pasión fallera, al empujón imparable de la juventud y a vuestra implicación en la sociedad actual, tendréis la oportunidad de abrir esas nuevas perspectivas».
El alcalde no olvidó el importante papel que han tenido durante los dos años de pandemia Consuelo Llobell y Carla García, falleras mayores de 2021 y argumentó que Hoy abrimos una etapa y cerramos otra que, como dijeron sus cortes el otro día en la Fonteta, es «una historia interrumpida por una inesperada pandemia, pero que, aun así, es la mejor historia de sus vidas».
Reconoció la labor de Consuelo, de Carla y de sus sus compañeras, y apuntó que «afrontaron la situación con valentía y disciplina. Ellas han sido el espejo en que se ha mirado todo el colectivo fallero, al cual han dado el aliento necesario para superar las adversidades. Vuestro compromiso con la fiesta, vuestra entrega en estas circunstancias tan difíciles, será recordada siempre por todos. Muchas gracias».
Nerea López también dejó el listón alto con su discurso. Indicó que se sentía«como si me hubieran tocado con una barita mágica y después de la pesadilla del Covid todo estuviera cogiendo color». La pequeña relató como en su familia le han enseñado la importancia de ser agradecida y por ello, en sus palabras no ha faltado su agradecimiento a las representantes del 2020 y del 2021; pero sobre todo ha querido agradecer a su propio sector.
Noticia Relacionada
La fallera mayor infantil de Valencia continuó su parlamento mostrando su gratitud por «quienes han hecho posibles unas Fallas tan especiales e inolvidables en septiembre porque porque por fin podemos cerrar el círculo».
Además señaló que con la responsabilidad que comporta el cargo, piensa esforzarse para que junto con Carmen, «podamos representar y dejar muy alto el nombre de Valencia y de las Fallas por allí donde vayamos».
Entre las anécdotas de este acto protocolario, cabe destacar que Carmen apostó por un traje de valenciana en tono azul marino, su compañera Nerea también eligió un tono azul, pero claro, y el edil Carlos Galiana lució un traje de torrentí casi a juego con Carmen y con detalles en rosa.
Noticia Relacionada
Como novedad, los padres de las cortes siguieron el evento desde el Salón de Cristal, no en el piso superior del hemiciclo. Y, además, no hubo música en directo de la banda municipal, por las restricciones de aforo.
En la proclamación se pudo ver a falleras mayores de Valencia como Raquel Alario; Marina Civera; Sara Larrazábal; Clara María Parejo y Sofía Soler.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.