La alcaldesa de Chiva, Amparo Fort, se colgó ayer la medalla de la celebración de las fiestas del Torico de la Cuerda de Chiva el 17 de agosto. Al menos, así se desprende del primer párrafo del comunicado oficial que publicó en las redes sociales para anunciar que la conselleria de Interior había levantado el veto al desarrollo de los festejos en las fechas tradicionales: «La alcaldesa de Chiva consigue que el Torico de la Cuerda salga a la calle en las fechas tradicionales, la conselleria, tras haber estudiado el recurso de alzada presentado por los abogados contratados por el Ayuntamiento, ha comunicado personalmente a Amparo Fort, la resolución favorable que permite celebrar la fiesta».
Publicidad
La alcaldesa, desde que saltó la crisis el martes 6 de agosto, no ha comparecido públicamente ante sus convecinos de manera presencial. Tan sólo remitió un comunicado el pasado sábado y al día siguiente por la tarde subió un vídeo institucional a la redes sociales en el que descartaba tener alguna responsabilidad y cargaba directamente contra la Peña Taurina de Chiva y la funcionaria que tramitó el expediente. Fort, en ningún momento ha asumido ninguna culpabilidad del caos vivido en Chiva y ha trasladado, tanto en privado como en público, que los causantes de que el Torico no saliera el día 17 eran los peñistas y la trabajadora municipal. En el vídeo, Fort descubre, aunque parece que no era su intención, que con los plazos de la Peña Taurina, si el Ayuntamiento hubiera abierto expediente, sí que se podría haber celebrado el festejo el 17 de agosto.
Al margen del protagonismo de la alcaldesa, Chiva tendrá Torico de la Cuerda el 17 de agosto. La conselleria de Interior, que dirige Salomé Pradas, aprobó ayer a primera hora de la tarde una autorización para que los festejos se puedan celebrar en sus fechas tradicionales. De esta manera se puso fin a unos días de mucha incertidumbre en la población y el toro recorrerá las calles del municipio del 17 al 19 de agosto, como es tradición desde hace 400 años.
Noticia relacionada
Héctor Esteban
El fin de semana fue intenso, con contactos telefónicos continuos para tratar de desbloquear una situación que había generado una grave crisis en la población a todos los niveles. Hasta el presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, tuvo que tomar cartas en el asunto para desencallar un problema que incluso había derivado en una fuerte crisis política, ya que la alcaldesa, Amparo Fort, sólo había buscado culpables y se mantenía agazapada para que no le llovieran las críticas por el error administrativo del Ayuntamiento.
El tema se resolvió finalmente ayer por la mañana, pasada la una de la tarde, cuando se produjo una reunión en la conselleria de Interior con el objetivo de hallar un resquicio legal que permitiera que las tradicionales carreras del Torico de Chiva se celebraran a partir del 17 de marzo. La reunión para solventar el embrollo la lideró la consellera Salomé Pradas y en ella estuvieron presentes altos cargos de la conselleria y funcionarios del departamento.
Publicidad
El objetivo desde el primer momento ha sido lograr una salida con fortaleza jurídica, después de que no se autorizara que las fiestas del Torico se celebraran el 17 de agosto porque el expediente para pedir la autorización se había abierto por parte del Ayuntamiento fuera de plazo.
El asunto no estaba en la celebración en sí de la fiesta, que contaba con todos los permisos y con la documentación en regla, sino en un tema de plazos que hacía imposible celebrarla en sus fechas tradicionales. Un error administrativo del Ayuntamiento aplazaba los días de Torico a partir del 23 de agosto, algo que rompía con la tradición. La solución encontrada ha sido tras un proceso alambicado y proceloso para que cuente con la máxima seguridad jurídica basada en jurisprudencia de otros casos similares, algo que blinda la decisión tomada desde la conselleria de Interior.
Publicidad
La tradición de una fiesta con 400 años de historia, considerada Bien de Interés Turístico por la Generalitat, con un impacto económico de 12,5 millones de euros en la población, con más de 140 puestos de trabajo generados y el hecho de que el perjuicio que causa es mayor que el beneficio que genera la suspensión en el municipio son varios de los argumentos utilizados para salvar la celebración del Torico en sus fechas tradicionales. Además, con la autorización por parte de la conselleria de Interior no se daña a ningún tercero, sino que el único perjudicado en realidad era el municipio de Chiva.
El aplazamiento de las fiestas dejó a la población en estado de shock, ya que sólo se había suspendido el Torico en el último siglo por causa mayor: la Guerra Civil, un incendio y la pandemia de coronavirus -entre 1836 y 1840, cuando Chiva estuvo evacuado por la guerra carlista, tampoco, al igual que en 1641, de cuando data el primer documento escrito del Torico, que habla de la suspensión de la fiesta por la sublevación de Cataluña-. En esta ocasión, un error menor, como era un fallo administrativo del Ayuntamiento, puso en peligro una fiesta que es uno de los motores económicos de la localidad. La mayoría del comercio local se había preparado para el desarrollo de los festejos, por lo que no celebrarlos representaba un bofetón económico para la población.
Publicidad
El decreto del Consell sobre los festejos de los bous al carrer determina que la autorización se debe pedir con 15 días hábiles, un dato que el Ayuntamiento confundió y los convirtió en naturales. Como la apertura del expediente se pidió el 2 de agosto, los 15 días hábiles vencían el día 22 de agosto, por lo que Chiva sólo podía celebrar sus tradicionales carreras del Torico de la Cuerda del 23 al 25 de agosto –un margen que le impedía cumplir con el programa de fiestas–.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.