Lola Soriano
Valencia
Miércoles, 14 de junio 2023, 18:47
La Feria de Julio de este año recuperará el disparo de un piromusical en la Marina. junto a la pérgola, un espectáculo que firmará Vulcano y que se realizará el viernes 14 de julio a las 00 horas. Servirá para homenajear al cantante valenciano Nino Bravo. Esta es una de las principales novedades que ha presentado el concejal de Cultura Festiva en funciones, Pere Fuset, en rueda de prensa, acto en el que también se ha presentado la imagen de la Feria.
Publicidad
El edil también ha destacado que en esta edición se incluye la celebración de un festival de Drags valencianas en el 'Orgull de Nit', que se hará a los Jardines del Palau. En este caso, la fecha elegida es el jueves 6 de julio y se han previsto actuaciones de artistas drag queen.
El programa de festejos de la presente edición incluirá más de un centenar actividades gratuitas, al aire libre y en espacios de referencia de la ciudad.
Noticia Relacionada
El concejal de Cultura Festiva en funciones, Pere Fuset, ha señalado que un año más llega la Gran Feria de Valencia «con una programación descentralizada, muy potente con más de cien actividades gratuitas para todos los públicos, perfiles y edades. Además, este año el festival piromusical enmarcado en La Nit a la Mar hará un homenaje muy especial a la música en valenciano y al cantante Nino Bravo».
Se llevarán los espectáculos a puntos como San Marcelino (2 de julio), Huerto de Senabre (7 de julio), Patraix (8 de julio), Orriols (9 de julio), Benimaclet (15 de julio), Arrancapins (1 de julio), Ruzafa (21 de julio), Benicalap (23 de julio) y la pedanía de La Torre (28 de julio).
En este sentido, Fuset ha destacado otras novedades como la 'Festa al Parc', que tendrá lugar el sábado 15 de julio en el Parque Central, pensada tanto para el público infantil como para el adulto, y la celebración del 'Orgull de Nit' del 6 de julio, «un gran festival Drag Queen que se hará en los Jardines del Palau».
Publicidad
En la programación también hay espacio para los niños con la 'Menuda Fira' y un gran festival de música gratuita al Parque Central con actividades pensadas para los amantes del folk o los bailes populares tradicionales. Para los amantes del baile, todos los martes, a las 19 horas, se celebrará el 'Gran Ball de la Fira' en los jardines del Palau.
Fuset también ha anunciado que se va a dar gran protagonismo a los pirotécnicos. De hecho, ya el 1 de julio habrá un 'correfoc', que discurrirá desde las 23.30 horas por el centro de Valencia, desde la plaza de la Reina hasta la estación del Norte.
Publicidad
Desde el día 1 y durante toda la Feria de Julio habrá actividades de 'traca correguda' que arrancarán en la plaza del Ayuntamiento y habrá pasacalles.
Otra cita en el calendario pirotécnico será el 8 de julio, cuando se disparará un castillo de palos a las 23 horas, a la manera tradicional, frente a las torres de Serranos obra de Nadal Martí.
Y Caballer FX tirará una mini mascletà, en la plaza del Mercado a las 23 horas, que servirá de preámbulo a la cremà de una falla en la plaza del Ayuntamiento que, en realidad, es una de las piezas que Marina Puche ha expuesto en el Museo del Centre del Carme.
Publicidad
Y, por último, el viernes 28, a las 00 horas, en la plaza del Ayuntamiento pirotecnia Mediterráneo hará el espectáculo 'Cremant la Fira'.
Otra fecha señalada será el 22 de julio, ya que se celebrará la 'Gran Nit de Juliol', con multitud de actividades como el 'cercavila', la cabalgata artística, la ruta por el barrio de Carmen con diferentes actuaciones y conciertos en directo en espacios como la plaza del Pilar o la plaza del Mercado y habrá un gran concierto en la plaza del Ayuntamiento.
La ruta del Carmen repartirá actuaciones por ubicaciones como la plaza de los Fueros (Tito Pontet), la plaza de la Santa Cruz (Miquel Gil), la plaza del Carmen (Nius) y la plaza Redonda (Funkygames).
Publicidad
Además, el regidor ha afirmado que la Gran Feria de Valencia «servirá, un año más, como una marca paraguas que aglutina toda la actividad cultural y de ocio de la ciudad durante el mes de julio». Así, se ha impulsado la creación de sinergias con otras administraciones y también con diferentes empresas privadas, «que han mostrado una gran disposición a formar parte de Gran Feria de Valencia como proyecto de la ciudad», ha subrayado.
Respecto a la imagen gráfica de la Feria, Pere Fuset ha explicado que está diseñada por Locandia Estudio y refleja «el carácter de optimista, próximo y abierto de los valencianos».
Noticia Patrocinada
El diseño está basado en unidades de significado, pero con «una estética global muy cohesionada que consigue impactar de una manera muy directa» en el espectador para invitarlo a participar en la fiesta.
El concejal de Cultura Festiva en funciones también ha destacado las diversas programaciones específicas que permiten potenciar algunos espacios o temáticas concretas «para dotar a la Feria de mayor diversidad» como, por ejemplo, La Marina o los Jardines del Palau, que se recuperan para las actividades falleras.
Publicidad
Finalmente, Fuset ha animado toda la ciudadanía de Valencia y de los municipios de los alrededores y las persones visitantes a disfrutar las diferentes actividades gratuitas (a excepción de los Conciertos de Viveros que contarán con precios populares) tanto musicales, teatrales, de danza, tradición, pirotecnia como de circo que ofrecerá la Gran Feria 2023, dentro de su programación, hasta la tradicional Batalla de Flores, que se celebrará el 30 de julio en el paseo de la Alameda.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.