Secciones
Servicios
Destacamos
Mujer y cocina han sido dos palabras que han estado muy ligadas durante todos estos años. En mi caso, aún recuerdo cuando me pasaba las tardes observando y ayudando a mi abuela a cocinar aquellos platos, que por cierto, nunca han tenido el mismo sabor. ... Pero el talento de todas las madres y abuelas no es el único aquí en Valencia, la Comunidad Valenciana destaca por reunir la mayor concentración femenina de Estrellas Michelín. Del total de restaurantes con esta distinción en la Comunitat son el 36% las mujeres que están al frente de restaurantes con estrella Michelín aquí en Valencia.
«Un porcentaje todavía desolador» según Begoña Rodrigo, creadora y chef del restaurante La Salita de Valencia, quien tuvo la oportunidad de formarse en Holanda, un país que según ella «nos lleva mucha ventaja». Su estancia allí le ha permitido formarse en las mejores escuelas y seguir creciendo tanto profesional como personalmente. «En Holanda importaba bien poco si eras hombre o mujer, lo importante era que hicieses bien tu trabajo», explica la chef.
Que el talento no tiene género es algo que tiene muy presente Begoña durante su día a día tanto en La Salita como en su vida personal «no me gusta hablar de mujeres o de hombres, me gusta hablar de personas que tengas aspiraciones en la vida, talento y ganas de aprender», indica. Si tuviera que lanzar un mensaje a todas las futuras generaciones que vienen cargadas de talento lo tendría claro: «les diría que se tiren a la piscina, confíen en ellas mismas y disfruten del trayecto, que no tengan prisa y se centren en demostrar y querer ser las primeras», comparte la chef valenciana.
Noticia Relacionada
María José Carchano
Alejandra Herrador, chef y propietaria del restaurante Atalaya, comparte con Begoña mucho más que la pasión por la cocina, sino también el pensamiento de que las mujeres tienen que estar continuamente demostrando para poder llegar al mismo lugar que los hombres «a las mujeres nos hace falta visibilidad, hemos avanzado mucho pero aún así la hostelería sigue siendo un sector muy de hombres», afirma Herrador.
Visibilidad es lo que considera Begoña que se necesita para ampliar el horizonte de la mujer en el mundo de la gastronomía y agradece e la Guía Repsol que les hayan dado la oportunidad y el espacio a las mujeres para elaborar el cóctel de la Gala este año «Poco a poco se va moviendo y cada vez somos más las mujeres con estrellas Michelín y soles Repsol», indica la chef valenciana, quien también asegura sentirse muy orgullosa de pertenecer a la Comunidad con más mujeres estrellas Michelín en España.
En un pequeño local situado de Ruzafa se encuentra Fierro y a su cargo, Carito Lourenço, chef y propietaria del local junto a su marido Germán. Pero detrás del nombre de Fierro hay muchas más personas que son responsables también del éxito del restaurante y la mayoría de ellas son mujeres «hoy en Fierro el 80% del equipo son mujeres», explica Carito. Argentina de nacimiento pero afincada en Valencia desde hace varios años, Carito cuenta lo afortunada que se siente de estar en Valencia y ver todos los avances que ha habido durante estos últimos años «cuando yo llegué a Valencia era la única mujer en la cocina en un equipo de 17 hombres», explica la chef argentina, quien lamenta que estos avances no se estén dando en Argentina, su país de origen.
Asimismo Carito asegura que no lo ha tenido más fácil ni más difícil por su condición de ser mujer, lo que si que tiene en cuenta es que es una profesión «muy sacrificada que requiere mucha determinación e involucración», explica la empresaria. En Fierro insisten en que lo importante para ellos es hacer equipo, buscar el equilibrio entre mujeres y hombres «equilibrar y sumar. La suma es lo que multiplica el éxito», afirman entre los fogones del restaurante.
Quien no lo ha tenido muy fácil para llegar hasta donde está ha sido Mª José Martínez, chef y fundadora del restaurante de alta cocina, Lienzo. «A mi personalmente me ha costado mucho llegar hasta donde estoy. Pero creo que cuesta mucho seas hombre o mujer porque no es un sector fácil», explica Martínez. Cuando le preguntan si cree que ha habido un avance durante estos últimos años asegura que sin duda «ha habido un avance, pero porque nosotras peleamos para hacernos un hueco en la sociedad. Ya no hablo sólo de la hostelería, sino en todos los ámbitos».
Vicky Sevilla, del restaurante Arrels: Aina Serra, chef y propietaria del restaurante de alta cocina Casa Pepa o Cristina Figueira, de restaurante el Xato son algunos de los otros nombres que sitúan a Valencia como una de las ciudades con mayor talento gastronómico femenino.
Noticia Relacionada
Más allá del reconocimiento a estas grandes mujeres hoy también es el día para dar visibilidad a todas aquellas mujeres que se dedican al mundo de la hostelería. Desde aquellas mujeres que se levantan a las cuatro de la mañana para hornear el pan, a todos los bares y restaurantes de la ciudad que abren cada mañana la persiana de sus locales para ofrecer su mejor sonrisa a los clientes o a todas aquellas mujeres que trabajan en los comedores escolares. Feliz día es la frase que más se repite hoy entre los diferentes locales de hostelería aquí en la Comunidad Valenciana.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.