![¿Qué es un bar con solera? Los diecisiete locales de la Comunitat distinguidos por Guía Repsol](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/11/14/173aasas7-RXzC4Fw9ABcz4kR2aFAus5J-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
![¿Qué es un bar con solera? Los diecisiete locales de la Comunitat distinguidos por Guía Repsol](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/11/14/173aasas7-RXzC4Fw9ABcz4kR2aFAus5J-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
El Descubridor
Viernes, 15 de noviembre 2024, 15:56
¿Qué es un bar o un restaurante con solera? ¿Qué atributos deben distinguir a un negocio de hostelería para que luzca ese sello diferencial? ¿Tienen que llevar ya un tiempo haciendo felices a sus clientes o puede tratarse también una inauguración más o menos ... reciente? Guía Repsol acaba de contestar a todas estas preguntas mediante una selección de más de 300 referencias de toda España que incluye su décimo listado de Soletes: locales que vinculan la tradición con el territorio protagonizan el décimo listado de Soletes Guía Repsol, como los diecisiete radicados en las tres provincias de la Comunitat: cuatro en Alicante, seis en Castellón y los siete restantes, en Valencia.
Se trata, según explican los responsables de elaborar esta relación de premiados, de «negocios clásicos que resisten el paso del tiempo». Locales que apuestan «por lo auténtico desde las cocinas y las barras más jóvenes», pero también «jóvenes cocineros que abren nuevas casas de comidas tradicionales o recuperan bares antiguos en el centro de las ciudades». En resumen: «Lo de siempre está de moda», según la Guía, «y los clientes muestran también un interés renovado por las raíces, reivindicando los sabores de toda la vida». A todos estos galardonados se homenajea ahora con una distinción cuya tercera edición se entregará en Córdoba y reconocerá «a las casas de comidas con arraigo, a las barras que podrían contar miles de historias, a los hornos tradicionales y a las familias que han transmitido el oficio durante generaciones hasta convertirse en una institución».
Entre los más de 300 lugares con el distintivo amarillo encontramos lugares legendarios que conviven con negocios jóvenes que miran hacia atrás y ponen al día recetas que son historia del país, incluido el sector de la repostería, figuran los alicantinos L'Aplec (Vall de Gallinera); La Llavor (Relleu); Armell (Pedreguer); y Casa Rosita (Dénia, en la pedanía de Jesús Pobre); de Castellón, Blanch (en la capital); Casa Silvestre (Vila-real); Hostatgeria de Sant Jaume (La Pobla de Benifassà); Pistorum (Onda); Ultramarinos Carmencín (Borriana); y Casa Julián (Vall d'Alba).
Noticia relacionada
Almudena Ortuño
Valencia es la provincia más representada. De la capital se premia a La Chata Ultramarinos, Bodega Valero, Bajoqueta Bar, La Cantina de Ruzafa e Islas Canarias (Valencia); del interior, Ramino (Gandía) y Casa la Abuela (Xátiva). Todos ellos, emparentados por un común denominador, como señala explica María Ritter, directora de Guía Repsol. «Celebrar a quienes se han mantenido fieles a los sabores en los que se reconocen varias generaciones». «Estos Soletes con Solera comparten una filosofía común que se nutre del entorno y la herencia recibida, tan vigente en pueblos y ciudades pequeñas y que en los últimos tiempos ha contagiado de ese arraigo a las grandes urbes y a una parte de los que están estrenando sus negocios», concluye.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.