Hay lugares en los que almorzar es un auténtico privilegio únicamente por la cocina, pero luego hay otros en los que se mezcla el trabajo entre fogones, o brasas, y la ubicación. Pocos bares de la Comunitat tienen la opción de ofrecer su servicio en ... pleno parque natural, que su terraza esté entre pinos y que sus clientes tengan la opción tanto de sentarse en las mesas del local, como en las del área recreativa próximo, o incluso coger para llevar a otro punto de la montaña próxima. En el término municipal de Serra se encuentra un bar cuyo local es pequeño pero que su terraza podría ser una de las más grandes de la Comunitat ya que abarca toda la zona familiar y de juegos que se halla en Portacoeli. La cervecería Porta-Coeli km.0 reabre sus puertas este Jueves Santo después de dos años de cierre «por todas las restricciones del Covid-19». A partir de ahora, almorzar y comer entre los pinos de la Sierra Calderona es posible, aunque no todos los días.
Publicidad
Carlos David Serrano Rosado es la persona que estará al frente en esta etapa que ahora abre el considerado kilómetro 0, «aunque realmente es el kilómetro 6 de la carretera», comenta el encargado. Pocos casos habrá en la gastronomía valenciana de un bar que con un nombre puesto en su cartelería acaba asumiendo la nomenclatura popular que indican los clientes. En este caso sirve para explicar por qué el Porta-Coeli km 6 que aparecía antaño a las puertas del local ahora ha restado media docena de kilómetros. «Es un punto de partida para las muchas rutas que hacen los ciclistas y senderistas. Somos su kilómetro cero y así nos conoce la gente, por lo que aún estando en el kilómetro 6 de la carretera de Portacoeli, el bar se llama km 0», indica.
El local del bar no es excesivamente grande, la potencia está en la terraza. «El área en la que nos encontramos tiene una extensión de cerca de 30.000 metros cuadrados. Nosotros ponemos mesas, pero viene mucha gente con sus propias mesas para comer o almorzar, incluso en las públicas instaladas por la Generalitat. Nuestros clientes nos piden desde bocadillos para comérselos durante la ruta hasta únicamente la bebida o el café. No tenemos ningún problema en atender a todos los que vengan», explica Carlos.
Noticia Relacionada
El negocio abrió sus puertas en el año 2010 y su horario de apertura es tan peculiar como simple. «Abrimos fin de semana y festivos. Y ya está. El resto de días, cerrado», indican. Por eso ante la celebración de la Semana Santa tienen abren sus puertas el jueves 14 y lo harán cada mañana desde las 08 horas hasta el Lunes de Pascua, el 18 de abril. Ahí cerrarán sus puertas y abrirán los días 23, 24 y 25 de abril. Y así hasta verano, cuando ofrecerán cenas «los viernes y sábado para disfrutar de la noche en este lugar tan característico del entorno del parque natural de la Sierra Calderona».
Publicidad
¿Qué se come en un lugar concebido para servir de 'avituallamiento' de deportistas? «En carta, para almorzar, tenemos variedades de tortillas, panceta, embutido... todo lo necesario para reponer fuerzas. Aquí nuestros clientes son gente que o viene de hacer un gran esfuerzo por la montaña, bien sea andando o en bici, o gente que llega hasta aquí y luego tiene que regresar a su destino. Así que les damos bien de comer. La carne se hace todo a la brasa y no paramos de servir almuerzos hasta las 12 horas», indica el responsable.
Noticia Relacionada
El almuerzo, «sin problema», se puede alargar hasta la hora de comer. «La gente tiene libertad para pedir para comer. Tenemos desde gente que se sienta en nuestro salón, hasta en las mesas que ponemos o gente que viene a pasar el día con sus mesas y nos cogen sólo la bebida o el café», indica Carlos. A la hora de comer la carta varía sustancialmente para ofrecer «carnes a la brasa y paella valenciana». «Hacemos todos a leña o a brasa e incluso alguna ocasión hemos hecho el tipo de arroz que nos ha pedido el cliente cuando ha reservado la mesa. Estamos abiertos a lo que nos pidan con antelación».
Publicidad
En las tapas están las clásicas, pero desde el Kilómetro 0 de Portacoeli comentan una en especial: «Tenemos tostas de sardina ahumada, que están muy buenas y se piden mucho». Junto a ella están las de siempre como «puntilla, bravas...». A la hora del café, los clientes saboreaban, antes del cierre de hace dos años, un «buen cremaet» como broche de oro a una comida en un lugar casi mágico, en el camino que va a la Cartuja de Portacoeli.
El Porta-Coeli km 0 abre sus puertas a las 08 horas, pero el horario de cierre no está tan definido. «Cerramos cuando se va el último cliente. Igual es a las 18 horas, que alguna vez hemos llegado a estar hasta las 20 o 21 horas. No tenemos prisa, que la gente esté hasta cuando quieran, que disfruten del entorno».
Publicidad
Más noticias
María José Carchano
Jaume Lita
Valencia recupera así un almuerzo de brasa sobre una terraza única, en un punto de la Sierra Calderona del que parten muchos caminos para disfrutar de un parque natural cercano a la capital. En Semana Santa es uno de los lugares más concurridos, también por su paellero público, así que sólo hay que ir con cierta antelación y dejar que la magia de Portacoeli convierta en una experiencia plena el típico almuerzo valenciano.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.