![Almorzar en Valencia en Fallas | Ruta de almuerzos falleros](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202109/01/media/cortadas/LF2W4KF1-RIprP3knmaFLKqAbtFsaaEM-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
![Almorzar en Valencia en Fallas | Ruta de almuerzos falleros](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202109/01/media/cortadas/LF2W4KF1-RIprP3knmaFLKqAbtFsaaEM-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
En el Trinquet de Pelayo, esta semana el bocadillo especial se llama 'Tro de bac' y es tan valenciano como las Fallas, para no desentonar con estos primeros días tan atípicos de septiembre, con monumentos en la calle y mascletàs a mediodía: ... bocadillo de 'blanc i negre' con longaniza de habas, berenjena frita, queso de romero valenciano y un toque de 'allioli'.
La calle Pelayo está ubicada en una de las zonas que vuelven a ser el centro de atención gracias a la comisión Convento Jerusalén y su monumento fallero, un obligado anual si alguien quiere completar el mapa de las mejores obras en cartón piedra. Fuentes del Trinquet tienen buenas sensaciones estos días, en sintonía con el «sorprendentemente buen mes de agosto» que han tenido.
Es cierto. La mayoría de bares consultados quieren continuar estos días con las buenas cifras que han tenido durante el mes de vacaciones por excelencia. La pandemia no ha podido con el turismo nacional y junto a los valencianos que no han salido de la ciudad, los locales se han llenado. Francesco Michelin, responsable de operaciones y personal de Puerta del Mar, lo corrobora. Este local está ubicado tras la plaza del Ayuntamiento, en un lugar privilegiado para tomarse un descanso mañanero con el ambiente fallero a un paso.
Noticia Relacionada
Este año no habrá mascletaes en la plaza, pero hay que ver a la meditadora, y el centro siempre será un lugar obligado en la ruta fallera. Todo tipo de tortillas, revueltos y salteados llenan las vitrinas de la barra para convertir en una tarea complicada la elección del relleno del pan.
Todos tienen claro que las previsiones no son las de otras fallas de marzo, que el «desborde» de aquellos días está muy lejos de estas fiestas de septiembre con pandemia y restricciones de por medio, pero los hosteleros están relativamente satisfechos.
Sin salir del centro, más cerca de monumentos de obligada visita como la de la plaza de la Merced, junto al mercado Central, el Trocito del Medio ha dispuesto mesas en la calle adyacente porque las obras del entorno del edificio todavía no han finalizado y no puede disponer de toda la terraza. Paco Ferrer, propietario, sí ha notado que los locales de la zona van recuperando horarios de antes de pandemia aprovechando estos días falleros. «Algunos abrían solo a partir del jueves, o el fin de semana, y ya se ve mucho más movimiento». En el Trocito del Medio, durante estos días de Fallas continúan con la opción de que el cliente pueda comprar en el mercado y que se lo preparen en la cocina del local.
Noticia Relacionada
Vale la pena caminar un poco desde otra de las fallas que no hay que perderse, la de la plaza del Pilar, para no perderse los bocadillos del bar del mercado de Rojas Clemente que, además, cuenta con una terraza en la plaza peatonal con juegos infantiles, ideal para familias, y donde la barra está llena de revueltos, carnes y acompañamientos para el bocata.
Cruzando la Gran Vía, en Juan Llorens, las tortillas del Alhambra siempre son una apuesta segura. Paco Martínez, el propietario del mítico bar, cree que la incertidumbre es la que manda en esta época, así que toca tener paciencia y trabajar. «Faena sí hay, no nos podemos quejar, pero no son unas Fallas normales».
Noticia Relacionada
Si hay un barrio fallero por excelencia ese es el de Ruzafa. Los Navarros es uno de los bares más conocidos para el esmorzaret fallero, en la calle Dénia, y el ambiente se nota ya en los estrechos cruces con monumentos que hay que ver con la cabeza bien arriba. Sin embargo, hay quien, en previsión de que pueda haber demasiado gentío por este barrio, ha decidido echar el cierre estos días. Es el caso de Gardens. Su propietario, José Antonio Pascual, viendo que estos días previos a la fiesta el movimiento de personas era ya muy grande, ha preferido «preservar la salud de mis trabajadores». En estos tiempos de pandemia todo se entiende.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.