Un total de 128 bares y locales de toda España se han presentado a un campeonato patrocinado por Glovo con el objetivo, como ya ocurre con las hamburguesas, de buscar los mejores bocadillos. El reto es complicado, porque un bocata no deja de ser una ... innumerable variedad de ingredientes que se meten como relleno en un pan partido en dos mitades. Y como las posibilidades son infinitas, los hosteleros tenían que decidir cuál de todos los presentes en su carta presentaban al concurso para que los comensales pudieran votarlo. Así, en Valencia optaban a ser finalistas dieciocho bocadillos, muchos de ellos de bares muy conocidos por sus almuerzos, así que parecía lógico que alguno de ellos quedara elegido para pasar a la gran final, que se celebrará el próximo 4 de junio en Oviedo, en una cata ciega con un jurado profesional.
Publicidad
Noticia relacionada
La iniciativa, organizada por una empresa de marketing, ha permitido que durante cerca de un mes el jurado popular pudiera ir visitando los locales que se presentaron al concurso para ir probando las propuestas presentadas, desde el 'Borbotó' de Bodega La Aldeana 1927 hasta el Grialdo que optaba por Nuevo Oslo. En total dieciocho bocadillos valencianos, de los cuales han quedado entre los quince primeros de España el 'Joselillo' de La Mesedora, un bar ubicado en Algemesí, y 'El de llonganissa', de Cal Carrero, ubicado en el Camí Nou de Picanya, en la ciudad de Valencia, que tendrán ahora que disputar el ansiado premio al mejor bocadillo de España.
Entre el jurado que va a decidir el galardón, el crítico gastronómico José Carlos Capel, la periodista Julia Pérez, Lozano, el chef de estrella Michelin Nacho Manzano, el cocinero Koldo Royo, el influencer Joe Burger y Mariana Sánchez, que logrado recientemente su primera estrella Michelin para su restaurante Ajonegro de Logroño.
Según la organización del evento, se han vendido cien mil bocadillos que entraban a concurso, y se han emitido veinte mil votos. Además, se han triplicado las ventas de las propuestas que entraban a concurso, entre ellas las finalistas valencianas.
Publicidad
Los dos tienen una historia detrás muy curiosa. El que presentó Cal Carrero tiene que ver con la infancia de Bernardino, el propietario y cocinero del local, ubicado en una alquería en San Isidro. «El bocata surge de mi predilección por la longaniza de Pascua, que me trae recuerdos de cuando era pequeño», explicaba. De hecho, la alquería donde se ubica Cal Carrero tiene muchas cosas que contar, ya que desde su bisabuelo ha tenido diferentes usos, desde un negocio de carros, un lugar donde guardar los productos del campo, una casa de comidas o incluso un estanco.
Recordaba Bernardino cómo en su casa, cuando llegaba marzo, la longaniza de Pascua siempre estaba encima del banco de la cocina, y siempre pillaba un trocito cuando pasaba por allí, «hasta que me pillaban». La carnicera de toda la vida le adaptó la longaniza para hacerla más gorda y menos oreada, perfecta para meter dentro del bocata y con los sabores que le recuerdan a la infancia.
Publicidad
El acompañamiento de este bocata, que se llama simplemente 'el de llonganissa', no se ha elegido al azar, sino que Bernardino descubrió que una región de Italia se comía un bocadillo de longaniza y 'scarmorza', un queso ahumado que funde muy bien. Para este chef apasionado de la cocina, el resto fue sencillo: albahaca, tomate, parmesano, cebolla... «Todo muy italiano, pero de fondo el hiloconductor es el insuperable sabor, tan local y tan nuestro», de la longaniza de Pascua de su niñez.
El bocadillo, que está en la carta desde el primer día que abrieron el restaurante hace casi dos años, le ha dado ahora otra alegría con este merecido premio. «Auguramos que pasará otros dos años más en la carta», dice Bernardino.
Publicidad
También hay que remontarse unos años atrás para conocer la historia del otro bocadillo valenciano que ha merecido estar entre los quince primeros de España. De hecho, el 'Joselillo' de La Mesedora lleva 17 años en la carta de este local ubicado en Algemesí, en la Ribera, donde ha ido evolucionando. Lleva una base de tomate, como el de Cal Carrero lleva longaniza hecha de manera artesanal, y va acompañado de mermelada de bacon casera, cebolla morada caramelizada y salsa 'smoked mayo'. Desde el bar animan a los comensales a conocer la historia de un bocadillo que es de los más vendidos en el local, y que ahora les ha dado otra alegría.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.