Borrar
El precio de la luz se desinfla con la nueva tarifa este domingo: las horas prohibitivas para conectar electrodomésticos
El chef Danny Lledó en su restaurante de Washington DC. LP
Restaurante Xiquet estrella Michelin | La gastronomía valenciana vuelve a brillar en Washington de la mano de Danny Lledó

La gastronomía valenciana vuelve a brillar en Washington de la mano de Danny Lledó

El chef con sangre de Dénia por sus venas revalida la estrella Michelin para Xiquet y obtiene además el reconocimiento de «Sumiller del año»

Redacción

Miércoles, 4 de mayo 2022

El chef de raíces dianenses Danny Lledó ha obtenido este miércoles por la tarde la confirmación de que, por segundo año, ha conquistado una estrella Michelin para su restaurante Xiquet, una moderna apuesta por la gastronomía valenciana en corazón de Washington DC, la capital de Estados Unidos. Además, la guía otorga a las sumilleres de su establecimiento el reconocimiento «Sumiller del año».

La prestigiosa guía Michelin acaba de hacer público el panorama de estrellas en la capital de EEUU. Lledó renueva su distinción en su segundo año de apertura, y añade un premio más para su restaurante a través de las sumilleres Nicole Ramee y Alisa Watts a la cabeza. La celebración para los «estrellados», con varios chefs españoles en el cartel, tendrá lugar en la residencia del embajador de Francia en Washington DC este miércoles, ya en la madrugada del jueves en España.

De padre español y madre portuguesa, Lledó nació en Maryland en 1977. Poco después volvieron a Dénia, ciudad natal de su padre, para vivir unos años que Danny recuerda como los más dulces de su infancia. Aunque más tarde volvieron a Estados Unidos para continuar sus estudios, Danny ha continuado regresando al municipio alicantino siempre que ha tenido ocasión para visitar a su familia y amigos, y seguir empapándose de la cultura mediterránea con la que tanto se identifica y tanto disfruta.

Lledó, con formación en el mundo de las finanzas, ha aprendido a cocinar de manera autodidacta. Tanto su tiempo en Dénia como su padre, también chef, y su madre, quien dominaba el arte del horneado como nadie, han sido la principal inspiración para Danny, que ha querido dar un paso más allá de la paella y enseñar en la capital estadounidense que la gastronomía española, y en concreto de la Comunitat Valenciana, tiene mucho más que ofrecer.

Empeño y corazón

El chef ha destacado que está «increíblemente agradecido por este reconocimiento, que no sería posible sin el apoyo incondicional de todo el equipo y de nuestras familias. Creo que cuando pones empeño en algo puedes conseguir éxito, pero si además le pones corazón, la satisfacción es enorme, un sentimiento inexplicable». Su cocina es moderna, elegante y sutil, sin sobrecargar los productos y tratando de elevar sus sabores naturales. Lledó sabe lo que quiere: divertirse en la cocina, mostrar en Washington la riqueza de la gastronomía valenciana y demostrar que el arroz también puede ser un plato de alta cocina. Todo, servido con la amabilidad y cercanía del carácter mediterráneo.

«A través de Xiquet espero poder traer una parte de la Comunitat Valenciana a Washington, que puedan apreciar nuestra cultura, nuestra hospitalidad y nuestro carácter cercano alrededor de una mesa con platos y productos frescos de gran calidad», ha explicado.

Xiquet es un restaurante de cocina española moderna con la gastronomía valenciana como eje principal. Fundado en marzo de 2020, tiene tres plantas y cada una de ellas ofrece una experiencia distinta en un recorrido por su menú, presentado en valenciano, y que comprende un total de catorce elaboraciones.

La bienvenida se da en el chef's counter con agua de Valencia y aperitivos como la mojama. En el tercer piso se encuentra el comedor junto con una cocina de leña acristalada, donde se continúa con platos como el all i pebre, panet d'eriçó, el Wellington Ibèric y, por supuesto, un arroz. Pese a que Lledó trata de que todos sus platos tengan el mismo peso en el menú, la gamba roja de Dénia se lleva gran protagonismo y causa furor entre los críticos gastronómicos más relevantes del país. El broche final a la velada se disfruta en el segundo nivel, con un postre de naranja presentada de doce maneras diferentes y una selección de turrones artesanales.

El menú del xef comprende catorce platos y tiene un precio de 210 dólares. Se puede añadir maridaje de vinos o servicio de caviar.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias La gastronomía valenciana vuelve a brillar en Washington de la mano de Danny Lledó