![Rakel Cernicharo: quién es la chef valenciana | Rakel Cernicharo, de la cocina al Benidorm Fest: «Me escondía detrás de unas gafas y una papada»](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/las_provincias_2017/noticias/202203/25/media/cortadas/E0D09FD7-E619-4005-B70C-B5D9D59FA006-RLjq2tmoychBOnt3CGC8nqK-1248x770@Las%20Provincias.jpg?uuid=ae5678be-ac1f-11ec-bdbb-89bde9685fc3)
![Rakel Cernicharo: quién es la chef valenciana | Rakel Cernicharo, de la cocina al Benidorm Fest: «Me escondía detrás de unas gafas y una papada»](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/las_provincias_2017/noticias/202203/25/media/cortadas/E0D09FD7-E619-4005-B70C-B5D9D59FA006-RLjq2tmoychBOnt3CGC8nqK-1248x770@Las%20Provincias.jpg?uuid=ae5678be-ac1f-11ec-bdbb-89bde9685fc3)
Secciones
Servicios
Destacamos
¿Se acuerdan de aquello de que saldríamos mejores de la pandemia? Dos años después de encerrarnos en casa, parece bastante claro que no ha sido así, pero hay personas para las que meterse obligatoriamente entre cuatro paredes después de una vida bastante azarosa ha ... sido un antes y un después. Ese ha sido el caso, por ejemplo, de Rakel Cernicharo. La misma que en 2017 ganó la cuarta edición de Top Chef con su personalidad desbordante, su carácter arrollador y su sensibilidad a flor de piel.
Noticia Relacionada
La cocinera valenciana, que regenta junto a su pareja, Javier Plaza, el restaurante Karak, se ha quitado de encima 35 kilos y ha sacado de algún lugar recóndito que había quedado olvidado su vocación de cantante. «Ahora me doy cuenta de que me escondía detrás de unas gafas y una papada», explica Rakel, que ha anunciado que se va a presentar al Benidorm Fest y que está buscando discográfica para publicar su trabajo.
Tenía sólo ocho años cuando empezó a estudiar canto. «Desde pequeña iba siempre con mis walkman», recuerda Rakel, que comenzó a cocinar en casa muy pequeña, cuando su madre cayó enferma. Siempre tuvo una muy marcada faceta creativa, que volcó entre fogones, pero también en sus estudios de Interpretación o Bellas Artes. ¿Por qué ahora vuelve la música? «La había dejado a un lado, y la he recuperado porque tengo mi vida solucionada y la nevera llena. Decidimos que no teníamos nada que perder porque lo hemos ganado todo por el camino».
Y porque siempre se ha considerado una mujer que le ha gustado vivir fuera de la zona de confort, porque «me aburro enseguida», empezó a cantar. Y vio a su lado a un compañero que componía desde siempre, que había sido autodidacta, y unieron sus talentos ocultos durante demasiado tiempo. Al mismo tiempo, Rakel comenzó a mirar hacia adentro, a ver «qué había detrás de esa fortaleza, que no era sino un caparazón más». Cantó, perdió peso y se encontró consigo misma, porque durante estos años ha pasado «por muchas cosas muy jodidas». Rakel se quedó huérfana muy pronto, desarrolló un trastorno alimenticio e hizo muchas locuras.
Ahora la cocinera vuelve a estar ilusionada, con varios proyectos relacionados con la música que aparecen como si se hubieran alineado los astros. Lo primero, el domingo se estrenó un documental en Movistar +, 'En busca del sol', donde su música es parte de la banda sonora. Además, han subido a Spotify algunos de los temas que han compuesto bajo el nombre del grupo, 'Vida Sature', de un tecno urbano «un poco oscuro, gótico», donde incluso hay una canción dedicada a Raphael. «Algunos temas son bastante bizarros», reconoce, entre risas, y se pone seria: «Hablan de la luz de gas».
No deja la cocina, por supuesto, y su último proyecto ahonda en sus raíces, en las italianas, porque sus abuelos eran de un municipio del sur de Italia, de donde emigraron a España para vender calderas. «Mi padre nació en Casas Ibáñez», explica Rakel.
Así que sintió que podía tener mucho sentido convertirse en embajadora de los menús Verdi propuestos por Conhostur con motivo del estreno de Macbeth en el Palau de les Arts. El suyo lo presentó allí mismo, en el edificio ideado por Calatrava para acoger la ópera, y se puede degustar hasta el 10 de abril.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.