![Las cinco arrocerías elegidas por los usuarios de una web de reservas](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2023/08/03/Hogar%20Del%20Pescador(1)-kcxE-U200928060541G1H-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
![Las cinco arrocerías elegidas por los usuarios de una web de reservas](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2023/08/03/Hogar%20Del%20Pescador(1)-kcxE-U200928060541G1H-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Arroz. Ese cereal que está en el centro de la mesa valenciana desde tiempos inmemoriales. El que llegó por la ruta de la seda y los musulmanes ya cultivaron en la Albufera. El arroz se ha convertido en un imprescindible de la alimentación a esta ... orilla del Mediterráneo y la base sobre la que se complementa la dieta: verduras, carnes, pescados, marisco, setas... si hiciéramos una encuesta, puede que el 99% de los valencianos adoren el arroz y otro porcentaje similar sirva para quienes visitan esta tierra, así que, ¿quién se niega a comer un buen arroz? Oriundos y foráneos, cualquiera que se haya puesto a cocinarlo sabe de su dificultad, y más si el recipiente es una paella y si la forma de cocinado son las llamas. Así que conocer lugares donde se pueda comer una buena paella (valenciana o no) y a buen precio es un tesoro.
Noticia Relacionada
María José Carchano
Los usuarios de The Fork, líder en reservas en web de restaurantes, han hecho su propio ranking en arrocerías en la Comunitat Valenciana por menos de 45 euros por persona, y entre el listado hay restaurantes que vale la pena incluir en el calendario para una próxima visita. En primer lugar, El Sequer de Tonica, un antiguo secadero de arroz ubicado en El Palmar, en plena Albufera, que ha estado ejerciendo sus funciones durante 150 años hasta que las secadoras mecánicas sustituyen a las tradicionales. Desde los años 70 se convirtió en punto de recogida y pesado del arroz, rodeado de campos de cereal, verdes que amarillean ya a estas alturas del verano, hasta que casi treinta años después, en el año 2000, se convierte en un restaurante, una ilusión familiar que pudo hacerse realidad.
La cocina del Sequer de Tonica, que ha conservado el nombre de su antigua función y su propietaria, bebe de toda la experiencia en cocina tradicional valenciana de quienes han sabido cultivar (y también cocinar) el arroz que crecía allá donde llega la vista, y donde han mantenido ingredientes típicos de la cocina albuferenca, como el pato, el pollo o la anguila, adaptándose además a los nuevos tiempos, siempre con productos frescos y de calidad. Así, en el Sequer de Tonica se puede comer un arròs en fesols i naps, al horno con anguila, melosos de rape, bogavante o buey de mar, fideuàs o paellas, de bacalao y verduras, de pato y foie o la valenciana de siempre.
Sin irse del Palmar, los usuarios de The Fork han elegido otro restaurante 'albuferenc' entre los mejores para comer arroces, Arrocería Maribel, un clásico que nunca falla, y que cuenta con los reconocimientos de las guías Repsol y desde este año el Bib Gourmand de Michelin. Desde las paellas más tradicionales hasta un arroz de plancton marino y gamba rayada, de rojos o de espárragos de tierra y mar.
En el centro de Valencia, se ha colocado entre las cinco mejores arrocerías según los usuarios de The Fork un prácticamente recién llegado, El Mirador del Only You. Además de una carta en la que destacan sus carnes a la brasa y platos dirigidos a gente más joven, como hamburguesas y tacos, la carta de este restaurante ubicado en el centro de la ciudad destaca por sus arroces, desde la paella valenciana más tradicional, con alcachofas en temporada, hasta arroz de pato confitado y ceps o de pollo de corral y calabaza.
En Alicante, The Fork destaca el Hogar del Pescador, un restaurante ubicado junto al puerto de Villajoyosa que bebe de la tradición pesquera que le da el nombre, pero también ha incorporado brasas e innovaciones, sobre todo en entrantes y postres. En los arroces, mantienen platos tradicionales como la paella mixta, muy típica en la provincia de Alicante, el meloso de rape y gambas o de bacalao y coliflor, o el arroz vilero con conejo.
En Castellón, los usuario de The Fork han elevado al top cinco de las arrocerías de la Comunitat a la Tasca del Puerto, ubicado en el Grao de Castellón, con arroces que también beben de las tradiciones locales, desde la paella valenciana con pelotas y caracoles o el arrossejat, hasta los más reconocidos, como el arroz a banda, del senyoret o caldoso de langosta, bogavante o pato.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.