Jean y Adriana llegaron de Venezuela hace cinco años con el objetivo, como tantos otros miles de expatriados, de buscarse un futuro mejor en España. No les ha ido mal desde entonces con el restaurante Tránsito, ubicado en el número 36 de la avenida de ... Francia.
Publicidad
Noticia Relacionada
b.S./at/ep
En realidad, no es su primera experiencia al frente de un local de comidas, ya que el actual hereda el nombre del bar que tenían en la calle Mora de Rubielos, justo en el entorno de Tráfico, donde los clientes y el horario eran completamente diferentes. «Allí abríamos a las cuatro y media de la mañana y a las ocho habíamos hecho el grueso de la caja», explica Jean, que tras el nacimiento de su hijo han decidido quedarse sólo con el local de una de las zonas más turísticas, el entorno de la Ciudad de las Artes y las Ciencias, y que abrieron en plena pandemia.
Este restaurante venezolano es la mejor muestra del crisol de restaurantes de diferentes culturas que han ido abriendo en la avenida de Francia y su entorno, donde se puede elegir entre comida de Italia (La mafia se sienta a la mesa, Casa di Roma, Sorsi e Morsi), Japón (Osaka II, Siete Sushi, Ryukishin), Tailandia (Little thai), Grecia (Eliá, Kreas), Argentina (Che tango, Dulce de Leche), China (Pato Laqueado), Turquía (Döner Roj Ava), México (Burritos Trafalgar), Francia (Le petite Montmartre) o Estados Unidos (Goiko), además de Venezuela. «Lo difícil a veces es recomendar un restaurante donde comer arroz en esta zona», explica Pilar Cortell, de la panadería Migas, ubicada justo enfrente de uno de los hoteles que salpican el entorno de la Ciudad de las Artes y las Ciencias, y donde algunos se dejan caer para que les recomiende dónde comer una paella. Hay una honrosa excepción con Tapearte Arrocería, ubicado en la calle Luis Bolinches, donde se pueden probar tapas valencianas y arroces variados muy logrados en un negocio que lleva abierto treinta años.
«La mayoría de los clientes son turistas -explican Jean y Adriana, de Tránsito- porque este verano han aumentado muchísimo». Los gastos de este local son mayores que en la zona de Tráfico no sólo por el alquiler, sino porque los camareros deben de saber idiomas, y si son varios más allá del inglés, mejor. «Y eso hay que pagarlo», admiten.
Publicidad
La actividad comienza a notarse en la calle Luis Bolinches a partir de mediodía, donde en unas pocas decenas de metros se concentran varios restaurantes que se benefician también de la clientela de El Corte Inglés. A la hora de comer algunos comensales se dejan caer hacia la avenida de Francia, pero es sobre todo por la noche, a partir de las ocho de la tarde, cuando las terrazas se llenan. Es curioso además que en la avenida de Francia exista la posibilidad de comer comida gallega (La pequeña pulpería) y andaluza. Recomendable, además de Tránsito para comer arepas, empanadas o tequeños, Burritos Trafalgar, un local de comida mexicana fundado en Valencia por otro venezolano, Gabriel Lugo, y que desde 2019, y pese a la pandemia, ha abierto ya varias franquicias no sólo en Valencia, también en Madrid y Barcelona.
Goiko, una hamburguesería que tiene varios locales en más de treinta ciudades españolas, también se ha querido ubicar en el entorno de la avenida de Francia. Es un negocio que, a pesar de franquiciarse, intenta mantener su personalidad incluyendo en carta algunas hamburguesas especiales para cada ciudad e incluso cada negocio. En el Goiko de la avenida de Francia se puede pedir la hamburguesa la Torrà, que lleva queso de cabra, mermelada de naranja valenciana o canónigos.
Publicidad
Quienes se ubican en la avenida de Francia saben que no tiene el mismo tirón que los locales ubicados en el paseo de la Alameda, justo enfrente de la Ciudad de las Artes y las Ciencias, donde los alquileres son mucho más caros. Es como la primera línea de playa, donde se ubica Saona, TGB, Sorsi e Morsi, Popeye Louisiana Kitchen, Líbano o Voltereta Kioto, pero en ocasiones hay que moverse un poco para encontrar más variedad. Como poder disfrutar de la terraza del hotel Barceló con vistas increíbles a la Ciudad de las Artes y las Ciencias, donde de vez en cuando se programan conciertos al aire libre. También se puede tomar algo en L'empire sisha, un pub ubicado justo en el número 1 de al avenida de Francia.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.