![Dónde comprar marisco y pescado en Valencia | Calamar y sepia: del Mediterráneo valenciano al mostrador del mercado](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202111/25/media/cortadas/IMG_9220-koqH-U16072338588zDB-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
Calamar y sepia: del Mediterráneo valenciano al mostrador del mercado
En el mercado ·
Pescados y mariscos Inma es un puesto que lleva cuatro generaciones vendiendo género recién traído del mar en RuzafaSecciones
Servicios
Destacamos
En el mercado ·
Pescados y mariscos Inma es un puesto que lleva cuatro generaciones vendiendo género recién traído del mar en RuzafaEl ambiente que se respira a finales de noviembre en las paradas del mercado de Ruzafa va anunciando la Navidad. Los décimos de la lotería de Navidad cuelgan de las paredes, las luces asoman en las columnas, las flores de Pascua pintan de rojo los ... pasillos... Y no puede faltar el marisco sobre los mostradores de la sección de pescadería, que hará las delicias de los comensales en Nochebuena y Navidad. De eso saben mucho en el puesto Pescados y Maris Inma. Nada menos que cuatro generaciones llevan sirviendo el mejor pescado fresco de la zona.
Todo empezó con la bisabuela Amparo, que en su época, antes de la construcción del edificio, tenía la parada en las calles adyacentes. Entonces era más difícil conservar el género y se compraba todo en el día. No había cámaras ni congeladores. Después de Amparo heredó el negocio su hija, Pilar. De Pilar pasó al matrimonio formado por su hijo y la mujer, Dolores. Y ahora lleva las riendas Inma, bisnieta de la primera dueña, junto a su madre. «Mi padre ya se jubiló y ahora mi madre y yo llevamos el puesto, que pronto ampliaré al puesto de al lado, pues también vendrá mi marido ya que no encuentra trabajo y quiere ayudarme», dice señalando unos mostradores cercanos.
El día a día es difícil y duermen poco: «A las 3.30 horas nos vamos a Mercavalencia pues el pescado se compra a diario, tiene que estar fresco», comenta Inma, que lleva trabajando en la parada desde que tenía 18 años. Aún así reonoce que lo tiene más fácil que sus bisabuelos, que no tenían ni calefacción en la calle.
Entre los productos que más demanda la clientela están los pescados valencianos: sepia, calamar y merluza. «Ahora se come mucho más pescado que hace unos años porque la gente está más mentalizada con la vida sana y comer bien», dice Inma. Como no puede ser de otra manera, se está notando también la venta de marisco con la llegada de la Navidad: «Muchos están comprando ya ante una posible subida de precios», dice.
Más sobre el mercado de Ruzafa
Sus clientes son como amigos e incluso en el día de la Comunión de su hija les hicieron regalos como si fueran de la familia. «Aquí conocemos a los abuelos y acaban viniendo los nietos a comprar», explica Inma.
Inma está muy concienciada con la llegada de los nuevos tiempos y por eso está inmersa en la digitalización del negocio: «Muchos clientes nos escriben con los pedidos que quieren por la noche y de madrugada lo organizamos todo». Ahora la vida va más deprisa, todos trabajan y hay menos tiempo para cocinar: «Mi abuela empezó a limpiar el pescado antes de venderlo porque antes lo hacía cada clienta en casa. Ahora se filetea», dice.
Sobre el futuro, ni Dolores ni Inma se lo plantean, por ahora viven su día a día y siguen ampliando espacio en Ruzafa.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.